Economia

Diputados alistan el paquete fiscal 2026 con nuevos impuestos, cuotas y más facultades para el SAT

Published

on



Van por IEPS a bebidas con azúcares y edulcorantes

Luego de que se vote en lo general y particular la LFD, continuará la discusión para reformas a la Ley del IEPS con las que se actualizan las cuotas para bebidas saborizadas con azúcares y edulcorantes, y tabaco, de acuerdo con el decreto el objetivo de estos incrementos es desmotivar el consumo de estos productos nocivos para la salud.

No obstante, la oposición política refiere que los nuevos recursos que se generen por estas actualizaciones no estarán etiquetados para que se destinen al tratamiento de enfermedades generadas por el consumo de estos productos y campañas de prevención.

“Las grandes empresas no van a absorber estos incrementos, lo van a absorber los ciudadanos, las ciudadanas. No se trata de defender los refrescos, se trata de defender la justa recaudación, de justicia fiscal (…) el país necesita una verdadera política de salud pública, no una estrategia recaudatoria disfrazada de buenas intenciones, por lo que se propone la creación de una partida para atender temas de salud”, comentó Gloria Elizabeth Núñez Sánchez de Movimiento Ciudadano, partido que votará en contra de este decreto.

Por IEPS a bebidas saborizadas y con azúcares y edulcorantes añadidos se prevén recaudar 75,290 millones de pesos, y 62,097 millones por tabacos labrados y otros.

Contra factureras y huachicol fiscal

El decreto para el Código Fiscal de la Federación (CFF) también será discutido y votado con posibles reservas.

En este se plantean nuevas facultades para el SAT con el objetivo de combatir el fraude y evasión fiscal, la emisión y venta de facturas falsas, el contrabando de bienes, malas prácticas como el huachicol fiscal, así como mayores responsabilidades para plataformas digitales.

Contribuyentes al rescate

Finalmente, se prevé discutir y votar el decreto para la LIF, en el cual se plantea que el pago de impuestos genere el 57% del total de los ingresos públicos.

De acuerdo con la política del gobierno a cargo de Claudia Sheinbaum una de las mayores fuentes de ingresos públicos y su incremento será por comercio exterior al fortalecer condiciones en materia aduanera, la aplicación de aranceles a países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China; y la lucha anticontrabando.

Entre impuestos, cuotas y aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, ingresos por ventas de bienes, prestación de servicios y otros ingresos, además de ingresos derivados de financiamientos se prevé recaudar un total de 10.2 billones de pesos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil