Colombia

DoCentes Víctimas de Extorsión en el Banco

Published

on



Desde el 17 de Marzo del Año Pasado, LA Procuraduría General de la Nacia emitió una alerta a Las Autoridadas del Magdalena Sobre la Grave Crisis de Seguridad Que Enfentan Los Doccentes de Colegios Públicos en el Departamento, Especialmenté en la Zona Rural.

Embargo de pecado, Las Extorsiones y Amenaza Han Continuado, Generando un Clima de Miedo que Ha Llevado incluso a la suspensión de clases en instituciones.

Un Pesar de la Advertencia del Ministerio Público, Los Grupos Armados Ilegales persisten en sus hostigamientos. La Procuradora Regional Advirtió en su Momento que los docentes Estaban RecibiDo Amenaza Contra Su Vida E Integridadasí como exigencias de pago de extorsiones por parte de estas estructuras delictivas.

Uno de los Casos más alarmantes ocurrió en la institución educativa rosa cortina, en el municipio de plato, donde hombres armados irrumpieron en el colegio y amenázaron al rector ya los docentes frentes a sus propios alumnos.

Según testigos, Los Agresores Los Incrensa por no residir en el corregimiento y Los Acusaron de Un Supuesto Mal Servicio Educativo.

ESTE COLEGIO DE EL BANCO, MAGDALENA, FUERON SUSPENDIDIDAS LAS CLASES. Foto:Tomada de Redes Sociales

Un Pesar de los Llamados Urgentes de la Procuraduría para que La Gobernacia, La Alcaldía de Santa Marta y Las Administraciones Municipales Tomaran Medidas para Frenar Esta Crisis, El Panorama Sigue Empeorando.

El Miedo Silencia Las Aulas

El Caso Más RECENTE DE VILENCIA Contra Doccentes en el Magdalena se Registó en la Sede Sabanas de las Flores de la Institución Educativa Lorencita Villegas de Santos, en la Zona Rural de El Banco.

Allí, Los Maestros Recibieron Reiteradas Amenazas y Exigencias Económicas por parte de individuos que se identifican como Identifican como miembros de las autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Las Llamadas Extorsivas, Provenientes de Tres Números Distintos, Exigían el Pago de Una ‘Vacuna’ para Permitirles Seguir Trabajando. Ante la Imposibilidad de Pagar y El Temor Por Sus Vidas, Los Doccentes decidieron las actividades CésarDejando a Más de 300 Estudiantes Sin clases.

“No Tenemos Cómo Pagar lo que nos Piden, Pero tampoco Queremos Arriesgar Nuestra Vida. Lo Único que nos quedó fue las clases de la suspensión, aunque Eso significativo que los niños y adolescentes se queden sin educación ”, expresó un docente, quien pidiónó anonimato por miiedo a represalias.

La Comunidad Educativa del Departamento CLAMA SEGURIDAD Y GARANTIA PARA PROFESORES. Foto:Policía de Prensa

Padres de Familia de la Comunidad Manifiesto Su Preocupacia por la Interrupción de las clases y el ImpactO que este Tiene en la Educación de sus Hijos.

“Nosotros Queremos que nuestros niños estudien, Pero entendemos el miiedo de los profesores. No es JustO Que Tengan que elegir Entre su Vida y Su Trabajo ”, Lamentó Ana María Torres, Madre de Uno de los Estudiantes Afectados.

La escuela afectada se Encuentra Un solo Cinco Kilómanos del Casco Urbano de El Banco, Pero la Cercanía Con el Centro del Municipio no ha Sido suficiente para que las Autoridades Garanten la Seguridad de la Comunidad Educata.

Mientras Tanto, Otras Instituciones de la Región Continúa Operando Con Normalidad, Pero existen una sensación de Vulnerabilidad en la Zona.

El Gremio Doccente Exige Protección

Hugo Campo, Directivo del Sindicato de Doccentes en Magdalena, Denunció la Situación y Rembrazó Las Amenaza.

“Es inaceptable que quienos dedican su Vida a la formación de nuestros niños sean sagidos a este tipo de extorsiones y amenaza. ESTA Problemática no solo pone en riesgo a Nuestros Profesores, Sino que También vulnera el Derecho a una educación segura y de Calidad ”, Dijo.

El ImpactO del Conflma en la Educación preocupa no solo un los Maestros y Padres de Familia, Sino También a Los ProPios Estudiantes, Quienes Ven Truncado Su Derecho un aprender.

“Queremos Volver a la Escuela, Pero los Profes Tienen Miedo y Nosotros También. No Sabemos que se va a pasar ”, expresó Manuel Pérez, Un Estudiante de 14 Años.

Ante la Crisis, La Comunidad Educativa Ha Exigido Respuestas Inmediatas de Las Autoridadas para Garantizar la Seguridad en Las Instituciones Y Permitir que las clases se reanuden lo antes posibles.

“No se puede seguir postergando la educación de nuestros hijos. Necesitamos que el Gobierno intervenga nacional ya ”, RECLAMÓ JOSÉ LUIS MARTÍNEZ, Representante de Un Grupo de Padres.

Aspecto de las Calles de El Banco, en el Sur del Departamento del Departamento de Magdalena. Foto:Archivo particular

Un problema perseguido en el magdalena

La Violencia Contra Los Doccentes no es Nueva En el departamento. En Junio ​​de 2021, Varias Instituciones Denunciaron que Grupos Armados Ilegales Estaban Utilizando Bases de datos para contactar a los maestros y exigirles dinero.

EN 2024, SE Reportó un incremento en Los Atentados Sicarios contra Miembros y Familiares del Gremio Educato.

Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, Grupo Señalado de tener Fuerte Presencia en el Sur del Magdalena, Han Sido Acusadas de Múltiples Delitos, como narcotrafoto y extorsión.

En Zonas Con Débil Presencia Del Estado, Estas Estructuras Criminales imponen sus propias reglas, Dejando a la Comunidad en una situación de extrema vulnerabilidad.

Mientras los Doccentes se VenColedos A Elegir Entre Su Seguridad y Su Vocacia, Cientos de Niños y adolescentes permanecidos clases de senen un departamento donde la Educación ya enfrenta serias Dificultades.

El Clamor de la Comunidad Educata es Claro: La Educación no Puede Seguir Sido Rehén de la Violencia.

Le Puede Interesar:

https://www.youtube.com/watch?v=spc-qzr3oci

Roger Urieles

Para El TIempo Santa Marta

En x: @rogeruv

Más Noticias:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil