Economia

Aprovecha el Dólar en Colombia: Estrategias para Tus Compras y Deudas en 2023

Published

on

La moneda estadounidense ha experimentado una depreciación superior al 7 % en relación con el peso colombiano durante el 2025. Noticias Caracol investigó las causas de esta caída en la divisa norteamericana y las oportunidades que brinda.
En un periodo de un mes y 22 días, el valor del dólar en Colombia se redujo de $ 4 389 a $ 4 073, con una reducción de $ 316. Este fenómeno ha sido afectado por elementos tanto nacionales como internacionales.

“Se ha comenzado a estabilizar un poco, ya que los inversionistas y los mercados financieros han comprendido que la política arancelaria de Trump podría ser más una táctica de negociación que una medida que se implemente de manera generalizada” , aclaró Germán Cristancho, director de investigaciones económicas de Davicorredores.

“A nivel local, existen variables muy significativas, siendo la primera que el déficit externo de dólares de Colombia ha disminuido considerablemente en el último año. Esto se suma a la decisión del Banco de la República de mantener las tasas de interés en 9,5 %”, añadió el especialista.

El valor del dólar en Colombia ha disminuido –

Getty Images

(Lea también: ¿ Cuánto gano por invertir 5 millones de pesos en un CDT de Bancolombia? Ojo a las tasas y plazos

¿ Por qué está cayendo el dólar?

David Cubides, encargado de investigaciones económicas de Alianza, expuso en el programa Signo Pesos que “esto se debe a un fenómeno tanto global como local. Recapitulemos que el año anterior, Colombia figuró entre las monedas más afectadas en América Latina, a la par con el real brasileño y el peso mexicano. En términos generales, la región latinoamericana no tuvo un buen 2024 en lo que respecta a sus monedas, pero ya estamos asistiendo a un 2025 donde esos comportamientos han disminuido y los mercados con esta región están un poco más sosegados”.

Descenso del dólar en Colombia: ¿una gran oportunidad?


Para Cubides, un dólar próximo a la barrera de 4 000 pesos representa una excelente oportunidad. “Los importadores que realizan allí sus transacciones, adquiriendo productos del extranjero y pagando en dólares, hallarán estos bienes a precios mucho más accesibles, además de contar con tecnología más asequible. Igualmente, aquellos que planeen viajar al exterior, si desean cambiar esos dólares, ahora les costará mucho menos que hace unos meses”, argumentó.

¿ Es un buen momento para adquirir dólares?

Para quienes poseen deudas en dólares, como compras realizadas con tarjetas de crédito en dicha moneda, podría ser un buen momento para liquidar sus obligaciones. De igual forma, quienes prefieren ahorrar en la divisa estadounidense pueden aprovechar la ocasión para comprar dólares, especialmente si la moneda se recupera y pueden venderlos a un precio más favorable.

¿ Cómo beneficiarse de un dólar en descenso? –

Getty Images

(Lea también: Aranceles, migración y otras disputas de Donald Trump en un mes de gobierno en Estados Unidos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil