Economia
El Dólar Pierde Fuerza Global: La Desconfianza en la Economía Estadounidense Marca el Rumbo.

¿Cuál es la situación del dólar en Colombia este miércoles 16 de abril? Especialistas sostienen que el dólar se está debilitando globalmente debido a la pérdida de confianza en el Gobierno estadounidense.
El dólar concluyó la sesión de este 16 de abril a la baja, perdiendo algo más de $23, mientras que a nivel global se observaron caídas generalizadas, siendo el franco suizo y el euro los que más terreno ganaron.
Los analistas del ámbito económico indican que el dólar se ha visto afectado por el deterioro de la confianza en los Estados Unidos, tras las amenazas de impuestos elevados, su implementación y el posterior aplazamiento parcial durante unas semanas complicadas para el comercio y los mercados internacionales.
A pesar de que a inicios de esta semana tuvo una leve recuperación, e incluso registró ligeras ganancias el martes, el miércoles la moneda estadounidense regresaba a los niveles más bajos de la semana anterior.
Lea también: Las remesas continuarán creciendo en 2025 y 2026, aunque no a la misma velocidad
Precio histórico del dólar: evolución de la TRM en 2025
Situación del dólar hoy 16 de abril en Colombia
En Colombia, la transacción del dólar cerró la jornada en $4,306.51, lo que indica una disminución de $23.39 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que se certificó en $4,329.90. Durante el inicio de la jornada, se reportó un precio mínimo de $4.274 y un máximo de $4.352. Al final de la jornada, se realizaron 1,147 transacciones por un total de US$686 millones.
Los expertos comentan que la inquietud proviene de la decisión de Estados Unidos de establecer restricciones en las exportaciones de chips hacia China y de la apertura por parte del presidente Donald Trump de una investigación para evaluar si los minerales cruciales deberían sujetarse a aranceles.
El dólar disminuyó 0,7% frente al franco suizo, alcanzando los 0,8175 francos, algo por encima del mínimo de 10 años que se vio el viernes, y también cayó un 0,4% frente al yen japonés, hasta los 142,69, después de haber llegado a un mínimo de siete meses al inicio de la sesión.

Estado de la TRM hoy 16 de abril en Colombia
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para el día de hoy, miércoles 16 de abril de 2025, es de $4,329.90. En este esquema, el dólar se incrementó en 43.73 pesos, lo que equivale a un incremento del 1.02% en comparación con el día precedente. La TRM ha subido un 11.32% (440.32 pesos) con respecto al mismo día del año anterior y ha crecido un 5.54% (227.23 pesos) con respecto al mismo día del mes pasado,es decir, el 16 de marzo.
Es importante recordar que la TRM representa el promedio ponderado por monto de las transacciones de compra y venta de dólares estadounidenses a cambio de moneda legal colombiana.
La TRM se calcula diariamente y es certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia, tomando como base la información disponible y la normativa emitida por el Banco de la República.
¿Cuál es la utilidad de la TRM? Es el dato de referencia para llevar a cabo las operaciones de cambio de divisas. Le podría interesar: El aumento de colombianos en el extranjero dispara las remesas

¿Cuál es el precio de compra y venta del dólar hoy en Colombia en las casas de cambio?
En promedio, la compra de dólares está en $4.060, mientras que la venta se sitúa en $4.230. A continuación se detalla el precio en casas de cambio por ciudad.
Bogotá D.C.
Compra: $ 4,090 – Venta: $ 4,190
Medellín
Compra: $ 4,000 – Venta:$ 4,210
Cali
Compra: $ 4,100 – Venta:$ 4,300
Cúcuta
Compra: $ 4,200 – Venta: $ 4,360

Cotizaciones del petróleo hoy 16 de abril
Los precios del petróleo elevaban 1% este miércoles 16 de abril, recuperándose de sus pérdidas iniciales, debido a que el mercado mostraba una perspectiva optimista respecto a la postura de China en posibles conversaciones comerciales con Estados Unidos, aunque las ganancias estaban limitadas por la continua inquietud de que la guerra comercial obstaculice la demanda energética.
Los futuros del crudo Brent avanzaban US$57 centavos a US$65,24 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate incrementaba US$56 centavos a US$61,89.
Un informe de Bloomberg mencionó a una fuente anónima afirmando que China busca más respeto del Gobierno del presidente Donald Trump antes de aceptar el diálogo.
La fuente también mencionó que China deseaba que Estados Unidos designara un nuevo contacto principal para futuras conversaciones.
Con información de La República y Agencias