Economia
“Dólar se Dispara Más de $40 en Colombia: Revelamos el Precio Oficial del 14 de Noviembre”

El dólar comenzó la cotización este 14 de noviembre en un valor de $ 3.760, lo cual significó un incremento de $ 41 respecto a la tasa representativa del mercado establecida por la Superfinanciera para hoy, que se sitúa en $ 3.719.
En relación a los movimientos de la moneda, esta presenta hoy un comportamiento fluctuante, considerando que el precio máximo alcanzado durante los primeros minutos fue de $ 3.775. El precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 3.760, mientras que el valor promedio se sitúa en $ 3.768.
Respecto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento es de 22,53 millones, registrando, además, un volumen promedio de 776,89 millones.
A nivel mundial, el índice del dólar, que compara la divisa americana contra un conjunto de otras 6 monedas, muestra hoy un comportamiento descendente, con una variación del 0,08 %, alcanzando las 98,972 unidades.

La actividad industrial y el consumo en China continuaron frenándose en octubre
El desarrollo de la actividad industrial y las ventas al por menor en China siguieron desacelerándose en octubre, según datos oficiales divulgados este viernes, mientras la segunda economía del planeta intenta superar una significativa disminución de la demanda interna.
Una crisis prolongada en el sector inmobiliario, la desaceleración económica derivada de la pandemia del covid-19 y la alta tasa de desempleo juvenil han estado lastrando la confianza de los consumidores en China durante varios años.
El consumo de los hogares del gigante asiático también ha sido afectado por la disputa arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ambos países decidieron atenuar el mes pasado.
En este contexto, las ventas al por menor aumentaron un 2,9% interanual en octubre, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
La cifra fue ligeramente inferior al aumento del 3% registrado en septiembre y marca el quinto mes consecutivo de desaceleración del crecimiento.
En una señal de la continua tensión en un sector que antes florecía, los precios de las propiedades residenciales nuevas cayeron en octubre en términos interanuales en 61 de las 70 principales ciudades consultadas por las autoridades estadísticas.

Los datos de la ONE también indicaron que la actividad industrial en octubre no cumplió con las expectativas.
La producción manufacturera creció un 4,9% interanual el mes pasado, por debajo de la previsión de la agencia económica Bloomberg del 5,5% y representando el incremento más lento desde agosto del año anterior.






