Connect with us

Economia

Dólar subió en Colombia este 25 de agosto: precio oficial de la moneda

Published

on


El dólar terminó la jornada de este lunes en un precio al alza. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, perjudicando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 25 de agosto, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.028, lo que significó un incremento de $20 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.008.

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $16, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.012.

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.029, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.997. El promedio cotizado se encuentra en $4.017.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,059 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 848,441.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,83 % llegando a las 98,412 unidades.

Dólar Dólares

Este es el comportamiento de la divisa. | Foto: Adobe Stock

Las ventas de viviendas nuevas en EE. UU. caen en julio, pero superan expectativas

Las ventas de casas nuevas en Estados Unidos disminuyeron en el mes de julio, tanto en la comparación mensual como anual, pero superaron las expectativas del mercado, según datos publicados el lunes por el Departamento de Comercio.

Se vendieron 652.000 viviendas nuevas en proyección anual (la estimación del número total de ventas en un año si se mantuvieran las condiciones del momento de la medición) con una ligera disminución respecto al mes de junio (-0,6 %).

El descenso es mucho más pronunciado en la comparación anual: -14 %.

Los analistas esperaban una caída aún más marcada en las ventas, y un número de 632.000 unidades, según el consenso publicado por MarketWatch.

La buena noticia para los compradores potenciales es que los precios siguen tendiendo a la baja, tanto mensual como anualmente, con la mediana de precios (por encima y por debajo de ese valor quedan el 50 % de las propiedades) ubicada en 403.800 dólares.

El mercado inmobiliario estadounidense sigue sufriendo en gran medida un contexto difícil, con préstamos hipotecarios todavía en un nivel alto de tasas de interés.

La inversión para esta segunda etapa asciende a USD 8,6 millones aprobados el 12 de junio por la Junta de Comisionados del condado.

Así se comportó el mercado de viviendas en EE.UU. | Foto: Getty Images

Los préstamos a 30 años, los más populares en Estados Unidos, exhiben una tasa promedio del 6,58 %, según datos actualizados al 21 de agosto por la agencia de refinanciamiento Freddie Mac.

Las tasas han experimentado un descenso constante desde finales de mayo y deberían seguir en esta dirección, ya que los mercados ahora esperan una reducción de las tasas de referencia de la Reserva Federal (Fed) durante su próxima reunión programada para mediados de septiembre.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *