Connect with us

Economia

EE.UU. detiene la EXPORTACIÓN de VEHÍCULOS hacia Colombia: ¿Qué significa esto?

Published

on


El funcionario destaca los intentos del gobierno colombiano por optimizar la seguridad automovilística y vial, pero advierte que la aplicación de las nuevas normas podría interrumpir el comercio bilateral, afectar de manera desfavorable el mercado colombiano y encarecer los productos para los consumidores.

“El cumplimiento de estas normativas no solo influirá en la disponibilidad de automóviles nuevos, sino que también podría repercutir en el empleo en ventas y reparación de vehículos en Colombia”, indica la carta, que también menciona ejemplos de otros países —como Argentina, Brasil, Canadá y México— que aceptan automóviles manufacturados bajo los estándares FMVSS o de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas.

Vea después: El auto que más circula en las calles de Colombia será eliminado de manera definitiva; ¿por qué?

Greer finaliza su mensaje realizando un llamado al gobierno colombiano para que dilate la implementación de las nuevas regulaciones, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo técnico entre ambas naciones y encontrar una solución duradera que permita proteger los intereses comerciales sin perjudicar los objetivos regulatorios de Colombia.

Hasta ahora, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia no ha proporcionado una respuesta oficial respecto a la petición del gobierno estadounidense. La primera regulación que cambiaría los criterios de certificación comenzará a aplicarse el próximo 2 de mayo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com