Deportes

así van los colombianos en la clasificación general liderada por Gaudu

Published

on



El británico Ben Turner (Ineos) se apuntó a la fiesta de los velocistas para sorprender a los grandes favoritos como vencedor de la cuarta etapa de la Vuelta a España, disputada entre Susa (Italia) y Voiron (Francia), con un recorrido de 206,7 km, la más larga de la presente edición, en la que el francés David Gaudu fue profeta en su tierra vistiendo ‘la roja’ de líder.

Gloria para Turner (Doncaster, 26 años), quien aprovechó el enorme trabajo de lanzamiento de su equipo para remachar su estreno en la Vuelta ganando el duelo ante los belgas y compañeros del Alpecin Jasper Philipsen y Edward Planckaert. Con el mismo tiempo de 4 h, 50 min y 14 s, a una media de 42,7 km/h, entraron Pedersen, aún inédito, el venezolano Orluis Aular y el uruguayo Guillermo Silva, dentro del top 10.

Ben Turner Foto:AFP

Turner se encontraba compitiendo en el Renewi Tour la pasada semana, se retiró en la tercera jornada, voló a Turín y tomó la salida de la Vuelta. “Una semana de locura con muchas emociones”, dijo el británico en meta.

Cambio en la general, posiblemente efímero ante la crono por equipos de Figueras. El francés Gaudu, ganador en Limone Piemonte, se enfundó la camiseta roja por puestos ante Vingegaard. La tercera plaza es para el italiano Giulio Ciccone (Lidl), a 8 segundos. Egan Bernal es cuarto a 14, y a 16 un grupo con Hindley, Buitrago, Jorgenson, Ayuso y Almeida.

Italia pasa el testigo a Francia con la fuga del día

Etapa mitad montañosa y mitad llana y con un desnivel de 3.000 metros que puso fin al ‘Giro de España’ y dio paso al ‘mini-Tour de Francia’. La localidad de Susa impulsó una jornada que ofrecía un puerto de salida, el Exilles (3a, 5,7 km al 5,6 por ciento), donde empezó a formarse la fuga del día con el español Mario Aparicio (Burgos), Bonneau, ambos debutantes, Vervaeke, Sean Quinn y Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA).

Quinn Simmons Foto:AFP

La escapada obligó al Lidl a trabajar para jugar de nuevo las opciones de Pedersen. Mientras, la prueba dijo “arrivederci” a Italia en el km 36,4 con el ascenso del Col de Montgénevre (2a, 8,4 al 5,9), donde la diferencia se estabilizó en 2.30 minutos.

Había empezado la travesía de los Alpes. Territorio Tour, donde los carteles de la ruta evocaban los puertos míticos de la ‘grande boucle’, como el Lautaret, en las pendientes del Galibier, segundo techo de la Vuelta con sus 2.069 metros de altitud, solo superado por la Bola del Mundo que espera en la Sierra de Madrid la víspera de la llegada a la capital.

El puerto Lautaret (2a, 13,8 km al 4,3) lo superó en cabeza Quinn, quien atacó en sus pendientes hasta abrir hueco. Le siguió el español Joel Nicolau, asegurando el liderato de la montaña por al menos un día. Hacía 10 años que el Caja Rural no encabezaba una clasificación secundaria en la Vuelta. El español Omar Fraile fue el último, cuando se llevó la general de los escaladores.

Vuelta a España Foto:EFE

Turner da la sorpresa 

La persistencia del Lidl y del Alpecin, o sea, de los equipos de los dos mejores esprínteres de la Vuelta, Pedersen y Philipsen, terminó por arruinar las ilusiones del quinteto a 89 km de meta. Los ‘guepardos’ se había salvado de los rigores de la montaña y en el llano reencontraron su hábitat natural. No tienen un diseño de Vuelta como para desperdiciar estas ocasiones.

El Burgos Burpellet, uno de los equipos invitados, trató de nuevo de alterar el orden con otra escapada, a cargo de Sinuhé Fernández, pero el español fue atrapado antes del esprint de Noyarey, a 32 km de meta, donde Pedersen probó las piernas cruzando al frente. También Gaudu, empatado en la general con Vingegaard, trató, sin éxito, de arañar algún segundo que le diera la roja.

El esprint final en Voiron iba tomando intenso color, pero había que intentar cambiar el guion. Por eso quemó la naves el francés Bruno Armirail con un demarraje que le permitió abrir una diferencia de 50 segundos a 20 km de meta. Los franceses querían ser protagonistas en casa, pero los hombres de Lidl, Alpecin y Movistar decidieron llevarles la contraria.

Vuelta a España Foto:EFE

Volaba el pelotón hacia el esprint y aterrizaban Barceló y Bennett en una caída. Tramo de nervios, de lucha por la colocación, de maniobras peligrosas y riesgos propios de un desenlace por velocidad a más de 60 km/h. El Visma protegió a Vingegaard hasta la zona de seguridad a 5 km de meta. Con el líder a salvo, los esprínteres a escena.

La locura se presentó a medida que se acercaba el esprint de Voiron. Nadie dominó la colocación de su especialista, y entre tanta confusión el Ineos tiró de Filippo Ganna para lanzar a Turner, quien se colocó a rueda de Philipsen, que volaba por el doblete. El británico aprovechó su día. La locura estuvo de su parte. Hizo bien en llegar a tiempo en la Vuelta.

De Francia a Figueras, espera la crono por equipos

La Vuelta empieza su trayecto en territorio español con la disputa de la contrarreloj por equipos de 24,1 con salida y meta en Figueras. Una crono “muy intensa para poner a prueba la coordinación de las escuadras, que encontrarán en sus ciclistas rodadores su mejor valor para esta jornada”, según explica Fernando Escartín, director técnico de la ronda.

David Gaudu Foto:EFE

Se trata de un circuito favorable para los especialistas, que no dará respiro a los ciclistas que quieran luchar por la general. Los favoritos deben estar muy atentos porque se pueden producir diferencias importantes.

Clasificaciones

Etapa

• 1. Ben Turner 2 h 59 min 24 s

• 2. Jasper Philipsen m.t.

• 3. Edward Planckaert m.t.

• 4. Ethan Vernon m.t.

• 5. Jenthe Biermans m.t.

• 6. Mads Pedersen m.t.

• 7. Fabio Christen m.t.

• 8. Ourluis Aular m.t.

• 9. Thomas Silva m.t.

• 10. Nicoló Buratti m.t.

• 46. Santiago Buitrago m.t.

• 65. Esteban Chaves m.t.

• 66. Egan Bernal m.t.

• 83. Harold Tejada m.t.

  • 103. Brandon Rivera m.t.
  • 106. Juan Guillermo Martínez m.t.
  • 107. Sergio Higuita m.t.

General

• 1. David Gaudu 15 h 45 min 50 s

• 2. Jonas Vingegaard m.t.

• 3. Giulio Ciccone a 8 s

• 4. Egan Bernal a 14 s

• 5. Thomas Pidcock a 16 s

• 6. Jai Hindley m.t.

• 7. Santiago Buitrago m.t.

• 8. Matteo Jorgenson m.t.

• 9. Sepp Kuss m.t.

• 10. Juan Ayuso m.t.

• 22. Harold Tejada m.t.

• 51. Sergio Higuita a 1 min 24 s

  • 60. Brandon Rivera a 2 min 31 s
  • 117. Esteban Chaves a 11 min 39 s

DEPORTES



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil