Economia

Descubre el secreto poco conocido para obtener un Soat más económico: ¡descuentos que muchos ignoran!

Published

on



La obtención del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat) además de representar un elevado gasto, se ha transformado en un riesgo debido al aumento de fraudes digitales para los automovilistas, sin embargo, recientemente ha emergido una nueva opción que promete ofrecer un notable alivio económico a quienes deban renovar su seguro.

Según información de Fasecolda, en 2023 más de 20.000 individuos en el país fueron víctimas de engaños relacionados con la adquisición de Soat en línea. Estas estadísticas demuestran la necesidad de utilizar exclusivamente canales oficiales y plataformas confiables para obtener este documento indispensable. Muchos estafadores han perfeccionado sus tácticas, replicando sitios web de aseguradoras legítimas con leves variaciones que son difíciles de identificar para los usuarios comunes.

Por ende, especialistas aconsejan comprobar minuciosamente que el sitio de compra pertenezca a una aseguradora reconocida o a un intermediario autorizado. Además, es fundamental asegurarse de que el portal disponga de medidas de seguridad como certificados digitales y sistemas de validación que respalden la veracidad de la transacción. Asimismo, se recomienda evitar enlaces provenientes de redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto, ya que son los medios preferidos por los delincuentes para atraer a compradores desprevenidos.

Ante este panorama complejo, una nueva opción busca facilitar el acceso seguro y asequible al Soat. Se trata de la iniciativa promovida por Puntos Colombia, un programa de fidelización que ahora permite a sus usuarios canjear sus puntos acumulados para pagar total o parcialmente el seguro obligatorio.

Esta alternativa se presenta como una solución que no solo asegura la legitimidad del proceso, sino que también proporciona un significativo ahorro para los automovilistas.

La Superintendencia Financiera emitió el borrador de un documento con los precios del Soat. Foto:

Conforme a datos recientes proporcionados por la plataforma, entre diciembre de 2024 y abril de 2025 se han vendido más de 4.500 millones de pesos en pólizas de Soat a través de este sistema. La dinámica ha implicado la redención de más de 180 millones de puntos, generando un ahorro superior a los 1.000 millones de pesos para los usuarios. Este beneficio representa un alivio para miles de familias colombianas que cada año deben destinar parte de sus ingresos a este requisito obligatorio.

Puntos Colombia permite utilizar los puntos acumulados en diversas compras y servicios para adquirir el Soat, o bien combinarlos con dinero en efectivo para completar el pago. Esta modalidad no solo favorece el bolsillo de los automovilistas, sino que también estimula el uso de canales formales y seguros para obtener el seguro, reduciendo el riesgo de caer en manos de estafadores.

Simultáneamente a esta estrategia, en el país también se ha comenzado a hablar de una nueva opción que permitiría pagar el Soat por días, aunque su aplicación será restringida a ciertos casos particulares. Este modelo pretende flexibilizar el acceso al seguro, permitiendo que más personas puedan mantenerse dentro del marco legal, especialmente en situaciones donde el vehículo no se utiliza de manera constante.

Soat en Colombia.
Imagen:Montaje fotográfico a partir de imágenes

Los restos en la adquisición del Soat

Según las autoridades, uno de los problemas más relevantes es que cerca de la mitad de los conductores en Colombia no tienen el Soat al día.

De acuerdo con estadísticas recientes, el 48 por ciento de los vehículos circulan sin el documento, lo que no solo constituye una infracción grave sujeta a sanciones, sino que también pone a los conductores y a terceros ante grandes riesgos económicos en caso de un accidente.

La ausencia del Soat conlleva multas, la retención del vehículo y, en caso de un siniestro, la imposibilidad de acceder a atención médica y a compensaciones por daños. La relevancia de este seguro radica en que asegura la atención inmediata de las víctimas de accidentes viales, independientemente de quién haya sido el responsable del incidente.

Con nuevas propuestas como la de Puntos Colombia y la posible alternativa de pago diario, se espera que un mayor número de conductores puedan satisfacer esta obligación de manera más accesible y segura.

Más novedades

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil