Colombia

El Congreso respalda a los candidatos para dirigir la Agencia de Protección de Datos

Published

on

Madrid, 19 de febrero (EFE).- Este miércoles, el Congreso de los Diputados ha dado su apoyo a los candidatos propuestos por el Gobierno para liderar la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): el catedrático de Derecho Constitucional Lorenzo Cotino como presidente y Francisco Pérez Bes como su adjunto.

Cotino y Pérez Bes comparecieron ante la Comisión de Justicia de la cámara baja para argumentar a favor de sus nombramientos en el organismo responsable de garantizar la adecuada protección de los datos personales en España.

Ambos fueron ratificados por mayoría absoluta (19 votos a favor, 14 abstenciones y ningún voto en contra) en una segunda votación, ya que no se logró el apoyo de los tres quintos necesarios en la primera ronda.

El Boletín Oficial del Estado publicó el 6 de febrero la nueva propuesta del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tras la renuncia del catedrático de Derecho Constitucional Antonio Troncoso, quien renunció a la Adjuntía junto a Cotino al considerar que contaba con más experiencia y reconocimiento en gestión pública.

Previo a estas dos propuestas, el Gobierno intentó en 2022 desbloquear la renovación de los cargos al frente de la AEPD, proponiendo a Belén Cardona (catedrática de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia) como presidenta y al abogado especializado en protección de datos y derecho tecnológico Borja Adsuara como adjunto.

Sin embargo, el Tribunal Supremo anuló las candidaturas presentadas, considerando que el procedimiento estaba “viciado de raíz”, dado que los nombramientos ya estaban decididos antes de la convocatoria del proceso de selección, tras el recurso presentado por uno de los candidatos.

Después de la renuncia de Troncoso, el Consejo de Ministros volvió a abordar los nombramientos y propuso a Lorenzo Cotino como presidente y a Francisco Pérez Bes como adjunto.

Lorenzo Cotino es catedrático de Derecho Constitucional en la Universitat de Valencia, y Francisco Pérez es licenciado en Derecho y cuenta con un máster en Derecho Financiero y Tributario por la universidad CEU-San Pablo. Entre otros puestos, ha sido secretario general y delegado de protección de datos en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). EFE




Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil