Noticias

El fiscal que imputó a Trump, bajo investigación federal en Estados Unidos | Internacional

Published

on


La Oficina de Investigaciones Especiales estadounidense ha confirmado este sábado que investiga a Jack Smith, el antiguo fiscal especial que encabezó dos pesquisas federales contra Donald Trump, como sospechoso de haber actuado por motivos políticos en ambos casos contra el entonces aspirante presidencial republicano y ahora presidente del país. Según ha indicado la Oficina, a cargo del representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Jamieson Greer, examinará si Smith ha violado la conocida como Ley Hatch, que prohíbe que los funcionarios federales lleven a cabo actividades políticas.

El antiguo fiscal especial y fiscal contra crímenes de guerra en el Tribunal Internacional de La Haya fue nombrado en 2022 por el entonces secretario de Justicia, Merrick Garland, para que investigara dos casos ―ahora desestimados― contra Trump. El primero por su supuesta participación en los intentos de impedir que Joe Biden fuera proclamado presidente en 2021. Otro, por el almacenamiento de documentos clasificados en su residencia privada de Mar-a-Lago, en Florida, pese a la ley de EE UU que obliga a los expresidentes a entregar a los Archivos Nacionales todos los papeles relacionados con su mandato.

Tanto Smith como Garland han sostenido una y otra vez que ni las investigaciones ni ninguno de los pasos que se dieron dentro de ellas tuvieron motivación política alguna. Durante su campaña electoral, Trump alegó recurrentemente que estaba siendo víctima de una caza de brujas, orquestada por su predecesor, Joe Biden, en los distintos casos legales contra él para evitar que regresara a la Casa Blanca.

Los dos casos a cargo de Smith valieron a Trump quedar imputado ante sendos tribunales en Washington DC, por cargos de intento de pucherazo electoral, y en Florida, por tenencia ilícita de documentos clasificados. Pero ambos acabaron siendo desestimados tras el triunfo electoral de Trump en noviembre pasado. Smith presentó su dimisión en enero, tras haber renunciado a continuar los casos, puesto que el Departamento de Justicia no actúa contra los jefes de Estado en ejercicio. Pero al retirar los cargos expresó su convicción de que las pruebas que había acumulado contra el republicano eran sólidas y los casos, válidos.

La investigación contra Smith ha quedado abierta a solicitud del senador republicano Tom Cotton (Arkansas), al frente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara Alta y muy cercano al inquilino de la Casa Blanca.

En los casos en los que la Oficina de Investigaciones Especiales concluye que el funcionario sospechoso ha violado la ley Hatch y ha participado en actividades políticas en su trabajo, traslada el caso al presidente, ahora el propio Trump. Habitualmente el castigo oscila desde una mera reprimenda al cese laboral, Pero Smith ya dimitió. Es muy poco usual que se tomen medidas penales.



Source link

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil