Mi opinión
El gobierno de Petro es más propaganda que gestión efectiva.

El año 2025 inicia en Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro, cuya gestión se enfrenta a una creciente crítica por su tendencia a priorizar la propaganda sobre la acción efectiva. A medida que el país ingresa a un nuevo año, se observa una recesión en la esperanza popular y una intensificación del escepticismo hacia las promesas de cambio que caracterizaron su campaña electoral.
La Falacia de la Transformación Social
Uno de los pilares de la administración de Petro ha sido su ambiciosa agenda de transformación social, prometiendo una Colombia más equitativa y en paz. Sin embargo, las recientes cifras del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) para el cierre de 2024 revelan un aumento de la pobreza que contradice sus aspiraciones. La tasa de pobreza multidimensional se incrementó a un 36%, lo que sugiere que las políticas sociales implementadas no solo carecen de efectividad, sino que también potencialmente agravan las condiciones de vida para los más vulnerables. A lo largo de este año, es probable que la incapacidad del gobierno para enfrentar estas alarmantes estadísticas genere un clima de descontento y movilización social que el Ejecutivo parece estar subestimando.
Inconsistencias en el Manejo Económico
La economía colombiana, en teoría, debería haber sido un rostro más amable del gobierno de Petro, pero los hechos recientes hablan de otra realidad. En lugar de la prometida revolución económica, el país enfrenta un estancamiento en la inversión extranjera, acompañado de una tasa de inflación que se mantiene por encima del 10%. La política fiscal del gobierno y la supresión de incentivos para los sectores productivos han creado un ambiente hostil para la inversión. Las promesas de un desarrollo sostenible se ven socavadas por decisiones que parecen priorizar la retórica ambientalista sin asegurar los recursos necesarios para su implementación.
Seguridad y Confianza Pública: Un Deterioro Alarmante
En el ámbito de la seguridad, la situación se ha complicado. La violencia y el narcotráfico, lejos de disminuir, parecen estar en ascenso. Recientemente, se han reportado incrementos en los índices de homicidio, lo que alarmó a las comunidades que antes esperaban un descenso en la criminalidad. Las decisiones del gobierno, especialmente en lo que respecta a la reforma de la Policía, han encontrado resistencia tanto a nivel institucional como dentro de la misma fuerza pública. Los próximos meses de 2025 podrían traer consigo una crisis de confianza en la seguridad pública que podría tener repercusiones políticas serias para la administración de Petro.
Perspectivas de Crisis Política y Social
Con el inicio del nuevo año, parece inevitable anticipar que la administración de Petro enfrentará múltiples crisis simultáneas. Las presiones económicas, un panorama de seguridad cada vez más volátil y el descontento social en aumento podrían converger en un punto de inflexión que amenazaría la estabilidad del gobierno. Los planteamientos contradictorios en su administración, junto con una propensión a ver la gestión como una performance mediática, podrían facilitar la ruptura del apoyo popular que una vez lo respaldó.
Conclusión: Un Llamado a la Reflexión
A medida que Colombia se adentra en 2025, el legado del gobierno de Petro parece estar marcado por la propaganda vacía y la ineficacia en la gestión. Las promesas incumplidas siguen resonando en la mente de los ciudadanos, mientras que las realidades del presente y las advertencias del futuro empiezan a verse con claridad. La eficacia política y la confianza en el liderazgo no se construyen solo con discursos, sino con resultados tangibles que beneficien a la población. Sin un cambio en el enfoque y la estrategia, Petro podría enfrentar un descredito que no solo afectaría su gobierno, sino el futuro político del país en su conjunto. La pregunta que queda es si el presidente y su equipo serán capaces de reconocer y corregir el rumbo antes de que sea demasiado tarde.