Colombia

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

Published

on

Se añadirá un complemento a la Ayuda Escolar (Ministerio de Educación)

A poco más de 30 días del inicio del ciclo escolar, el Gobierno nacional ha confirmado que se implementará un refuerzo para aumentar el monto total correspondiente a la asignación por Ayuda Escolar, un programa anual disponible para las familias de estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. Los beneficiarios podrán solicitar esta asignación hasta el 31 de marzo próximo.

A través del Decreto 63/2025 publicado en el Boletín Oficial, se informó que el beneficio que se otorgará en marzo de este año será de $85.000. Esta decisión fue aprobada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.

Mediante el artículo 2°, las autoridades han establecido que se otorgará “con carácter extraordinario y por única vez, junto con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal que se realizará en marzo de 2025, un refuerzo adicional equivalante a la diferencia entre el monto de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000)“.

El refuerzo será entregado en marzo de este año (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Se determinará un complemento extraordinario, por única vez, que será equivalente a la diferencia entre el monto de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000) y el importe de la Asignación de Ayuda Escolar Anual vigente a marzo de 2023, ajustado a marzo de 2025, sin considerar diferencias de zona”, aclararon en relación con el cálculo que se llevará a cabo para efectuar los pagos.

Sin embargo, el documento advirtió que “si el monto de la mencionada Asignación por Ayuda Escolar Anual del artículo 1º resulta igual o superior a PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000), no se pagará el refuerzo“.

En cuanto a las familias que tengan un hijo con discapacidad, también recibirán el mismo monto. Sin embargo, se aclara que este beneficio será de acceso ilimitado, ya que no se establecerán límites salariales para la familia del beneficiario.

Si se cumple el plazo de certificación, podrá completarse a través de ANSES

Asimismo, se estableció que los niños, niñas y adolescentes que no hayan sido incluidos en la liquidación de febrero podrán acceder al beneficio si presentan un certificado que acredite que el menor es estudiante regular en la institución educativa que asiste.

Por lo tanto, se recordó que el plazo para presentar la documentación será el 31 de marzo. Sin embargo, si no se ha enviado el certificado, los padres pueden hacer la certificación de escolaridad a través de ANSES.

  1. Acceder a Mi ANSES, hacer clic en “Hijos” y luego en “Presentar Certificado Escolar”
  2. Completar los datos solicitados y seleccionar “Generar Certificado”.
  3. Imprimir el certificado y llevarlo a la escuela para que lo completen y firmen.
  4. Tomar una fotografía del formulario completado y firmado.
  5. Regresar a la página de ANSES, elegir “Subir Certificado”, y cargar la imagen.




Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil