Eventos
El Laboratorio de López Nicolás desvela la ciencia oculta tras el concierto de Leiva | Actualidad

MURCIA
El Laboratorio de López Nicolás ha dedicado su emisión de hoy a explorar la sorprendente conexión entre la ciencia y el espectáculo musical, tomando como ejemplo el reciente concierto de Leiva en Murcia. Bajo el título “La ciencia del concierto de Leiva”, el divulgador murciano ha desgranado cómo disciplinas como la física, la neuroquímica, la ingeniería de materiales y la psicología se entrelazan en cada nota, cada luz y cada emoción vivida en un evento de estas características.
El Laboratorio de López Nicolás desvela la ciencia oculta tras el concierto de Leiva
00:00:0020:03
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la sincronización milimétrica de las ondas sonoras en un recinto abierto, hasta el uso de inteligencia artificial para ajustar luces y visuales al ritmo de la música, el programa ha revelado cómo la tecnología convierte el escenario en una “catedral efímera de acero y matemáticas”.
También se ha abordado el fenómeno de sincronía biológica entre el público, donde el ritmo musical alinea pulso y respiración, generando una experiencia colectiva de conexión emocional.
Además, López Nicolás ha dedicado un bloque especial a los tatuajes de Leiva, explicando su historia, química, física y aplicaciones médicas. Desde la dermis como lienzo biológico hasta los tatuajes del futuro que podrían medir glucosa o temperatura, el programa ha demostrado que incluso el arte corporal está lleno de ciencia.