Economia
El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz blanco
El Ministerio de Agricultura anunció que publicó para comentarios el borrador de resolución que establece el régimen de libertad regulada del precio del arroz blanco a granel y empacado.
Arroceros de Colombia dicen que necesitan soluciones inmediatas. Foto:Pequeños y medianos productores de arroz
LEA TAMBIÉN
Este fue uno de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y los arroceros tras el paro nacional que duró 11 días en diferentes departamentos del país.
El proyecto de acto administrativo establece un precio mínimo de compra del arroz blanco a la industria molinera de acuerdo con su zona de producción, teniendo en cuenta la información técnica recolectada en las regiones arroceras.
Por ejemplo, indica que el precio mínimo del arroz blanco a granel será de 3,2 millones de pesos la tonelada en el Bajo Cauca y de 3,3 millones de pesos en la zona llanera.
“Todo comprador deberá reportar semanalmente en la plataforma de información Siriarroz los precios pagados por arroz blanco a granel y empacado, la cantidad comprada, el municipio de compra, el vendedor y la forma, plazo, condiciones de pago y financiamiento. La no remisión de la información será puesta en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para lo de su competencia”, dice el documento.
Le contamos cuál es el tipo de arroz más recomendado. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN
Una vez la resolución surta el periodo de consulta pública se consolidarán las sugerencias para definir su pertinencia en el documento final que será enviado a la SIC para la emisión del concepto de abogacía contemplado en la normatividad vigente.
Esta medida se suma a la expedición de la Resolución 241 de 2025 que establece un régimen de libertad regulada del precio del arroz paddy verde.
El compromiso del Gobierno fue crear un régimen de libertad regulada que establecerá un precio mínimo y diferenciado de compra del arroz paddy verde en función de las condiciones de cada región. Según la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, esta medida pretende garantizar una formación transparente de precios que refleje las condiciones del mercado nacional y evite pérdidas para el productor.
Paro arrocero en Sucre Foto:Archivo particular
LEA TAMBIÉN
Adicionalmente, la cartera agropecuaria anunció que para poder intercambiar información acerca de la cadena arrocera ha procedido a convocar una sesión extraordinaria del Consejo Nacional del Arroz para el próximo 6 de agosto.