Inmigracion
El motivo por el que USCIS puso tras las rejas a un migrante después de pedir la ciudadanía estadounidense | MAG

Lo que debía ser un simple trámite migratorio terminó con un arresto inesperado. Un ciudadano chino que buscaba obtener la ciudadanía estadounidense fue detenido después de que las autoridades descubrieran que tenía una orden de arresto pendiente en Luisiana.
MIRA TAMBIÉN:
Su caso fue informado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) a través de un comunicado en la red social X.
Según la información oficial, el hombre intentó completar el proceso de naturalización, pero al ser verificado en las bases de datos federales, se descubrió que era buscado por el Departamento de Policía de Nueva Orleans (NOPD).

Uscis informó que la detención se produjo gracias a una verificación en bases de datos federales, que reveló que era buscado por el Departamento de Policía de Nueva Orleans. (Foto: @USCIS / X)
Fue así como, en lugar de recibir su ciudadanía, terminó ingresando al sistema penitenciario del país.
Este no es el único incidente reciente en el que Uscis ha participado. En otra publicación en X, la agencia reveló el caso de un ciudadano cubano que logró vivir en Estados Unidos durante ocho años usando una identidad falsa. El hombre fue descubierto por la oficina de Uscis en Detroit.
Aunque aparentaba ser un inmigrante sin estatus válido, en realidad acumulaba un historial delictivo considerable.

La agencia también reportó el caso de un ciudadano cubano que vivió ocho años con identidad falsa y acumuló múltiples delitos en varios estados. (Foto: Evgenia Parajanian / iStock)
/
Según las autoridades, había residido en Florida, Indiana y Michigan, cometiendo delitos como agresión, lesiones, fraude minorista, violencia doméstica, ataque a un oficial de policía y fuga de las autoridades.
Una vez confirmada su verdadera identidad, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo arrestaron de inmediato.

Tras ser identificado, el sujeto fue arrestado por ICE y se espera su deportación a un país con acuerdo de extradición con EE. UU. (Foto: Beata Zawrzel / NurPhoto vía Getty Images)
Se espera que sea deportado a un país con el que Estados Unidos tenga acuerdos de extradición, como El Salvador u otros similares.
Uscis reiteró que continuará trabajando para “restaurar” la seguridad en todo el territorio estadounidense.
Así afectan las nuevas políticas migratorias de EE. UU. a miles de latinos en 2025
En 2025, las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos endurecieron el acceso a asilo y la regularización, con cierres temporales de herramientas como CBP One y demoras prolongadas que afectan a miles de migrantes latinos. El miedo a redadas y deportaciones lleva a muchos a evitar hospitales, escuelas y espacios públicos, afectando incluso a quienes tienen estatus temporal.
El endurecimiento también genera consecuencias económicas y políticas: sectores como la agricultura enfrentan escasez de mano de obra, mientras crecen las protestas y los debates legislativos.
Iniciativas como la Dignity Act intentan ofrecer vías legales alternativas, pero el clima general sigue marcado por la incertidumbre y la presión contra las comunidades migrantes.
¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 Haz clic aquí y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!