Connect with us

Colombia

El nuevo Gobierno de Ahmed al Sharaa detuvo al ex jefe de Inteligencia y primo hermano del dictador depuesto Bashar Al Assad

Published

on

El nuevo Gobierno de Ahmed al Sharaa detuvo al ex jefe de Inteligencia y primo hermano del dictador depuesto Bashar Al Assad
El nuevo Gobierno sirio capturó al ex jefe de Inteligencia y primo del depuesto dictador Bashar Al Assad (REUTERS)

Atif Najib, quien fue el ex jefe de Inteligencia en la provincia de Deraa y primo del derrocado dictador Bashar Al Assad, fue detenido en la provincia costera de Latakia. Esta información fue confirmada el viernes por la televisión siria vinculada al nuevo Gobierno y por fuentes oficiales citadas por la agencia EFE.

Su arresto marca un avance significativo en la iniciativa de la nueva administración para juzgar a los altos mandos del antiguo régimen, quienes enfrentan acusaciones de delitos contra civiles.

Najib es recordado por su rol en los eventos que dieron inicio a la revuelta popular de 2011 en Siria. En ese tiempo, mientras dirigía la División de Seguridad Política en Deraa, ordenó la detención de un grupo de niños que habían escrito lemas contra el régimen en las paredes de su escuela.

Durante su detención, los menores fueron sometidos a torturas, lo que provocó una gran indignación en la población. Familiares y líderes comunitarios intentaron negociar su liberación, pero Najib desestimó sus pedidos con desprecio, respondiendo: “Olvídense de sus hijos”, según informes de medios sirios. Esta negativa desencadenó masivas protestas en Deraa, que fueron violentamente reprimidas y marcaron el inicio de la guerra civil siria.

El director de la Dirección de Seguridad Pública de Latakia, Mustafa Knefati, corroboró la captura, explicando que la operación se realizó en colaboración con las fuerzas militares.

Su detención se suma a
Su arresto se agrega a la detención de otros exfuncionarios del régimen en el contexto de la transición promovida por el nuevo presidente Ahmed al Sharaa, quien asumió el cargo tras la caída de Al Assad el 8 de diciembre de 2024 (REUTERS/Zohra Bensemra)

De acuerdo al diario sirio Al Watan, la captura de Najib representa “un paso hacia la justicia y la rendición de cuentas de quienes han cometido crímenes contra personas inocentes”, subrayando que el sufrimiento de los niños detenidos en 2011 aún es un doloroso recordatorio de los abusos previos.

Originario de la ciudad costera de Yable, Najib se graduó de la Escuela Militar antes de unirse al servicio de Inteligencia, donde ascendió hasta alcanzar altos cargos. Durante años, fue considerado una figura clave en la estructura represiva del régimen de Bashar al Asad.

Su historial de violaciones a los derechos humanos le valió ser sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea, que lo incluyeron en listas de individuos responsables de torturas y represión en Siria.

La agencia estatal SANA informó que Najib será entregado a las autoridades competentes para ser “juzgado y condenado por sus crímenes”. Su arresto se añade a la detención de otros exfuncionarios del régimen en el contexto de la transición liderada por el nuevo presidente Ahmed al Sharaa, quien asumió el poder después de que Al Assad fuera derrocado el 8 de diciembre de 2024.

Aunque la caída del régimen
A pesar de que la caída del régimen significó el final de casi 14 años de guerra, el país se enfrenta ahora al desafío de establecer la estabilidad y reconstruir una nación devastada por el conflicto REUTERS/Yamam al Shaar

Sin embargo, la captura del ex mandatario sigue representando un reto para las nuevas autoridades, dado que Bashar Al Assad logró escapar hacia Rusia a principios de diciembre, donde se encuentra bajo la protección del Kremlin.

El nuevo Gobierno ha intensificado la cacería de exmiembros del régimen, buscando construir un nuevo orden político y atender las solicitudes de justicia de la población siria.

Aunque la caída del régimen marcó el final de casi 14 años de guerra, el país ahora enfrenta el reto de cimentar la estabilidad y reconstruir una nación devastada por el conflicto.

(Con información de EFE y Europa Press)




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *