Colombia
El perturbador asesinato a machetazos de un joven de 17 años que desarrolló los ‘Cortes’, la fatal tendencia entre jóvenes en Medellín: así funcionan

El 4 de julio de 2025 un menor de 17 años fue brutalmente asesinado a machetazos por un grupo de jóvenes que lo atacaron indiscriminadamente. en lo que parecía un simple enfrentamiento entre combos en Medellín.
Sin embargo, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en articulación con la división de Infancia y Adolescencia, la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales e Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación, dieron inicio a un proceso de investigación que se expandió por varios meses, no solo para dar con los responsables del asesinato del menor, sino para esclarecer lo que hubo detrás de este impactante ataque.
Al menos cinco individuos atacaron a machetazos a la víctima, que había caído al suelo, indefensa. Foto:EL TIEMPO.
LEA TAMBIÉN
El perturbador asesinato
Como se adelantó, los hechos ocurrieron el 4 de julio de 2025. Ese día, dos grupos de jóvenes residentes de Medellín pero oriundos del Bajo Cauca, Córdoba y Chocó, se citaron a través de redes sociales en el barrio Danubio de San Javier.comuna 13 de Medellín.
Según lo revelado la Policía, las labores investigativas permitieron establecer que la cita de los grupos de jóvenes se dio en el marco de la tendencia viral conocida como ‘Cortés’, en la cual, los menores de edad se enfrentan con armas blancas y difunden los hechos a través de sus redes sociales.
En cuanto al crimen particular esclarecido por las autoridades, en videos a los que este medio tuvo acceso en exclusiva, se aprecia el momento en que dos grupos de jóvenes parten en un punto común en vía pública, guardando cierta distancia entre ellos, hasta que los ánimos se caldean de manera arrepentida.
Inicialmente, uno de los grupos de jóvenes sale corriendo, tratando de huir de la confrontación. Foto:EL TIEMPO.
Tras una serie de intercambios verbales, los hechos se tornan violentos a nivel físico. En ese contexto, el joven de 17 años que perdió la vida terminó siendo perseguido por un grupo de cinco individuos: dos mayores de edad y tres adolescentes, quienes desenfundaron machetes de gran envergadura. que guardaban entre los pantalones.
En un segundo video se aprecia el momento en que la víctima, quien huía de los cinco individuos, cae al suelo y es atacada de manera indiscriminada por estos sujetos, quienes lo hirieron en repetidas oportunidades con los machetes, dejándolo inicialmente en estado crítico. Posteriormente, el menor de 17 años perdió la vida.
El menor quedó en estado crítico por el ataque y posteriormente perdió la vida. Foto:Suministrada.
LEA TAMBIÉN

‘Los Cortes’ y los combos de jóvenes migrantes
Durante el proceso investigativo para esclarecer este crimen, los uniformados a cargo de este trabajo determinaron los pormenores de los ‘Cortés’ la tendencia de redes sociales que no solo enmarcó este asesinato, sino que tiene otros homicidios relacionados.
EL TIEMPO conoció que los jóvenes disfrazaban esta tendencia realizando invitaciones para partidos de fútbol, pero, realmente en el lugar de los hechos terminan enfrentándose con los objetos cortopunzantes. En el caso particular que atañe a los hechos investigados por la policía, Fueron machetes.
En entrevista con EL TIEMPO, uno de los investigadores del caso hizo un llamado de atención a los jóvenes de la ciudad que pertenecen a estos grupos y participantes de estas peligrosas dinámicas.
El oficial indicó que los jóvenes cometen este tipo de delitos y participan de estas actividades a raíz de la creencia equívoca de que por ser menores de edad no enfrentarán responsabilidades ante la justicia, Sin embargo, el investigador señaló que los menores de edad se enfrentan a aprehensiones de hasta ocho años.
Ya haciendo referencia específicamente al caso esclarecido, el investigador le reveló a EL TIEMPO detalles del proceso adelantado. “Tenemos dos menores de testigos, uno de los presentes en el momento del asesinato y quien era amigo de la víctima fue clave para dar con los responsables.“, explicó.
Como parte del contexto de este fenómeno, el investigador señaló: “Estos jóvenes provenientes de Chocó, Bajo Cauca, Córdoba, acá en Medellín conforman grupos que se denominan con números. Los que capturamos con relación a este caso son los ‘siete siete’, tenemos otro grupo identificado conocido como los ‘once cero cero’ y hay varios más“.
Estas son las convocatorias. Curiosamente, se lee ‘cero peleas’. Foto:Suministrada.
El uniformado agregó: “Este fenómeno comenzó este año, van tres menores que mueren en circunstancias muy parecidas.. En en esos casos esclarecemos uno con la captura del responsable, el segundo caso tenemos claridad de que fue la misma persona que ya tenemos en custodia, sin embargo, es difícil cuando los testigos no nos ayudan”.
Por otro lado, el investigador explicó que pudo determinar la lógica de la dinámica, tanto desde las convocatorias como del inicio de los enfrentamientos armados.
“Estos jóvenes residen en la ciudad en el sector del Mirador de Calasanz. A veces se enfrentan por cuestiones étnicas y de identidad. En redes sociales se citan y tan solo por una ‘mala mirada’ arrancan las peleas. Es curioso porque se transportan en Metro, nos preguntamos cómo pueden lograr ingresar estas armas de tal envergadura y pasar disimulados“, comentó la policía.
El uniformado adscrito a la división de Infancia y Adolescencia de la Policía le reveló a EL TIEMPO que: “Estos jóvenes se conocen, incluso suelen acudir a fiestas y rumbas de calle con ‘picós’. Ellos se citan, no a través de publicaciones, sino por mensajes directos o grupos.“.
Además, adelantó en exclusiva la hipótesis que se maneja alrededor del asesinato del 4 de julio: “Para este caso, tenemos la teoría inicial de que la pelea se pudo desatar por un crimen de celos. Uno de los individuos que participó en el asesinato fue novio de la pareja del occiso”.
Finalmente, el investigador advirtió sobre esta tendencia que estaría ganando fuerza en la ciudad: “Lo que ven en redes sociales genera el efecto espejo, empiezan a calcar y reproduce estas conductas que ven en los videos.“.
LEA TAMBIÉN

El operativo de captura
Para poder determinar las responsabilidades de este asesinato, las autoridades llevaron a cabo reconocimientos en álbum fotográfico, entrevistas, análisis de laboratorio forense, inspecciones técnicas a lugar de los hechos, en conjunto con la recolección de ocho videos de cámaras. públicos y privados, cuyos análisis de fotogramas y cotejos técnicos permitieron ubicar a cada uno de los cinco implicados en la escena del crimen.
Este fue el dispositivo policial desplegado para la captura de los implicados. Foto:Nicolás Tamayo Escalante.
Además, con todos los procesos mencionados se construyó un acervo probatorio sólido que le permitió a los investigadores del caso solicitar dos órdenes de captura y tres de aprehensión.
A raíz de la materialización de este crimen, que quedó registrada en videos de seguridad, las autoridades de la ciudad. desplegaron la operación ‘Némesis’, la cual consta de cuatro acciones simultáneas que tuvieron lugar el pasado jueves 16 de octubre en Robledo, Santa Rita, Laureles y Santo Domingo.
En Laureles fue capturado uno de los dos mayores de edad. Un individuo de 19 años que trabajaba en una empresa de vigilancia reconocida en la ciudad. El hombre fue capturado por policías en cubierto en el momento que llegó a la sede física de la empresa a reportarse para su turno del mediodía.
Por otro lado, las autoridades capturaron a los tres menores de 16 años en Santa Rita y Santo Domingomientras que el adulto restante, otro sujeto de 19 años, fue capturado en Robledo.
Captura del adulto de 19 años en Laureles. Foto:EL TIEMPO.
Tras las audiencias preliminares contra los implicados, que tuvieron lugar a comienzos de esta semana, un juez les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad por los delitos de homicidio agravado y utilización de menores para la comisión de delitos.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Mujer en peligro de feminicidio por parte de su agresor. Foto:







