Economia
!El Poder de Dar Una Mano! Vuelve el programa de Unicentro Bogotá para transformar negocios y así puedes participar en la convocatoria que podría impulsar tu emprendimiento

Unicentro Bogotá anunció la apertura de inscripciones para la quinta edición de El Poder de Dar Una Mano, su programa de aceleración empresarial que se ha consolidado como una plataforma de impulso para emprendedores emergentes en la capital de Colombia.
La convocatoria estará abierta hasta el 3 de septiembre de 2025 y seleccionará a cinco empresas que recibirán acompañamiento especializado para fortalecer sus modelos de negocio.
Este programa, desarrollado en alianza con Connect, se ha convertido en una vitrina clave para proyectos empresariales de alto impacto que buscan crecer en sectores como gastronomía, hogar, tecnología, vestuario, entretenimiento, salud y bienestar.
La edición de este año coincidirá con el último trimestre del calendario, uno de los momentos más dinámicos para el comercio en el país, lo que permitirá a los ganadores maximizar su visibilidad y sus oportunidades comerciales.
Cómo participar en la convocatoria 2025


(Unicentro)
El programa está dirigido a empresas formalizadas en Bogotá con entre 12 y 60 meses de trayectoria, ventas anuales entre 100 y 1.000 millones de pesos y con operación comprobada durante al menos un año.
Además, deben cumplir con indicadores financieros saludables, contar con facturación electrónica activa, sistema POS y, en caso de requerirse, registro INVIMA vigente.
Las compañías interesadas deberán inscribirse a través de este formulario y posteriormente, un comité de expertos preseleccionará 15 emprendimientos que pasarán a la etapa de pitch el 19 de septiembre, donde presentarán en vivo sus proyectos ante jurados especializados.
Ese mismo día se abrirá una votación pública en línea que también será tenida en cuenta para la elección final de las cinco empresas ganadoras.
Acompañamiento y beneficios


(Unicentro)
Los emprendimientos elegidos accederán a la metodología Springboard de Connect, que incluye diagnóstico, plan de trabajo y sesiones personalizadas de mentoría en áreas clave como marketing digital, ventas, finanzas y aspectos legales.
Además, recibirán asesoría de un comité interdisciplinario para superar barreras de crecimiento y capacitación en servicio al cliente.
Uno de los mayores atractivos del programa es el acceso a un stand comercial en Unicentro Bogotá durante tres meses, entre octubre de 2025 y enero de 2026, con un valor simbólico de arrendamiento.
Esto les permitirá llegar a más de 65.000 visitantes diarios y participar en campañas de promoción digital y tradicional, una oportunidad clave para consolidar su presencia en el mercado.
Impacto medible en cuatro ediciones


(Unicentro)
Desde su creación, El Poder de Dar Una Mano ha recibido más de 960 postulaciones, incubado 24 emprendimientos y generado más de 7.300 millones de pesos en ventas. En total, se han invertido más de 6.200 millones de pesos en formación, mentoría y visibilidad, lo que ha contribuido a la creación de más de 100 empleos directos.
Con más del 60 por ciento de representación femenina entre sus líderes seleccionados y una amplia red de evaluadores conformada por empresarios, inversionistas, periodistas y mentores, el programa se consolida como una apuesta estratégica para fortalecer el ecosistema emprendedor en Colombia.
De acuerdo con Camilo Ángel Moreno, gerente general de Unicentro Bogotá, la iniciativa representa una forma de construir país desde el sector privado: “El Poder de Dar Una Mano entrega herramientas empresariales, despierta potenciales, crea oportunidades reales y transforma vidas. Demuestra que sí es posible generar impacto económico y social cuando convergen compromiso, visión y estructuras reales de acompañamiento”.