Noticias

El propietario de la cadena “Hamburguesas Trump” fue detenido por ICE y enfrenta la deportación | Noticias Univision Inmigración

Published

on


Un inmigrante libanés copropietario de una cadena de hamburguesas que homenajea al presidente Donald Trump se encuentra en proceso de deportación tras ser arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduana (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas por superar el tiempo de estadía autorizado.

La detención de Roland Mehrez Beainy, de 28 años, se produjo en mayo, y fue liberado varias semanas después bajo fianza, mientras enfrenta un proceso de deportación.

Mehrez se identificó en los registros del condado de Fayette, en Texas, como copropietario de la cadena de hamburguesas Trump Burger LLC.

En una demanda, el libanés afirmó que en enero de este año compró su parte del negocio a Iyad Abuelhawa, también conocido como Eddie Hawa, por $65,000.

Sin embargo, hay una disputa legal al respecto en un tribunal. Abuelhawa supuestamente fundó el restaurante Trump Burger original en Bellville, una localidad en Texas.

La cadena no tiene vínculos comerciales con el presidente Donald Trump o con la organización Trump, y tiene ahora cuatro locales comerciales en Bay Citi, Flatonia, Hosuton y Bellville.

El restaurante de Bellville está decorado con banderas de EEUU y del Partido Republicano y con pancartas con el rostro del presidente Trump.

En su menú ofrecen la hamburguesa ‘Trump’, y la ‘Torre Trump’, del doble de tamaño que la ‘Trump’, entre otros platos. Los panes son servidos con el nombre TRUMP grabado a fuego en la superficie, con letras de hierro ardiente.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, Beainy había solicitado un estatus legal de estadía a través de una ciudadana estadounidense con la que supuestamente se había casado. No obstante, el DHS afirma que no hay evidencias de que Beainy conviviera con la mujer durante el supuesto matrimonio.

Las autoridades migratorias indicaron que el libanés ingresó a EEUU en 2019, y que tenía la obligación de salir del país antes del 12 de febrero de 2024, condición que incumplió.

ICE también subrayó que Beainy no tiene ningún beneficio migratorio que le impida ser deportado o arrestado, y que aplican la ley sin distinción.

“Bajo la administración vigente, ICE está comprometida con restaurar la integridad del sistema migratorio de Estados Unidos y responsabilizar a todas las personas que ingresan al país de manera ilegal o que se quedan más allá del plazo autorizado, sin importar su ocupación o preferencias políticas”, se lee en el comunicado que obtuvo Univision.



Source link

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil