Colombia
El Rostro Oculto de la Trata de Personas en Bogotá
Entre Enero de 2024 y Junio de 2025, Bogotá Registó 102 Casos de Trata de Personas y atendió A 582 VíciMas. Este Crimen Sigue Oculto Tras Promesas de Empleso, falsos afectos o aparentes Oportunidades. Todas Las Historias, en su Mayoría Invisibles, Tienen Rostros y Dejan Heridas que no Siempre Sanan.
“Mi esposa y mis Hijos Son Preciosos, Pero no Tenemos nada. Recuerdo un día que me fui al Trabajo y no había Leche ni comida hacía tres meses”, dijo un hombre que aún habla con la voz quebrada. Él y Su Familia Fueron VíciMas de una de las Formas más Silenciosas de este Delito: La Trata Con Fines de Trabajo Forezado.
Contó con dolor lo que fue La Peor Experiencia de su Vida. “Nos de Trabajo. Salimos a Las Tres de la Mañana Con mi Esposa y La Niña, Tomamos Un bus y Luego un Avión … ERA Nuestra Primera Vez. Estábamos Emocionados”.
Pero la Ilusión Duro Poco. Su Destino era el Amazonas y Apenas se Bajaron del Avión Les Quitaron Los Celulares, y El ‘Patrón’ Les Advirtió Que no Había Señal, que no los Necesitaban. Desde Esa Día no Tivieron Tiempo de Descanso. “Trabajábamos desde que salía el Sol Hasta que se Metía. En Tres Meses, Nunca Nos Pagaron. Nuestra Comida Era Arroz Con Huevo”.
Pero el Hambre sin era lo peor, Relató. “Si Alguien Quería Irse, Amenazaban con dejarlo en el Monte”, Cuenta. Fueron Días Enteros de Miedo y Desesperación Pero sucedió algo Peor: Su Esposa Escuchó que su Pequeña Hja Había Sido “Vendida”.
Entonces Fue Cuando la Familia decidió Escapar. Caminaron Durante Horas Hasta Llegar A Un Pueblo Donde Alguien, Por Fin, Les Puso Nombre A Su Dolor: Eran Víctimas de Trata de Personas. “Yo Pensé Que Eso Solo Les Pasaba a Mujeres en otros países, no un campesinos como yo. Entendí que no sea era un trabajador.
Aunque Este testimonio revela una forma menos visibilizada del delito, no es el único. También en Bogotá Capturada una Ciudadana Venezolana, Diana Carolina Carache Milean, Resorida por Las Autoridadas Judiciales de España por Trafo de Sieres Humanos Con Fines de Explotación Sexual.
Según Las Investigaciones, Ella Era La Líder de Una Red Transnacional Que Reclutaba Mujeres en Venezuela y Colombia para Trasladarlas una medianita Europa Engrimos. Una Vez en España, Las Víctimas Eran Obligadas A Asumir Deudas Superiors A 6.500 euros por Tiquetes y Hospedajes. “LUEGO, Las Violentaban para Obligarlas, una prostitura como forma de Pago”, Revelaron Los Investigadores.
Las Mujeres Eran Explotadas Sexualmental Las 24 Horas del Día, Los Siete Días de la Semana. Carache Minean Fue detenida por la Dijín en Plena Vía Pública del Barrio Colina, Mientras intentaba Huir en un autobús de transporte Público. Además de Las Acusaciones en Colombia, También Debe Comparador Ante El Juvado de Instrucción 2 de Salamanca, en España.
A Estos Casos se suma OTRA INVESTIGACIÓN Silenciosa que se Gestó por más de un año en el Barrio Lourdes, en Chapinero. Gracias a la Denuncia de una de las víctimas y al Trabajo Territorial de la secretaría distrital de seguridad, se logró desarticular una organización de la organización criminal que operaba desde un bar de paredes rojas. Allí, Menores de Entre 15 y 16 Años, en Su Mayoría Extranjeras, Eran Retenidas y Explotadas Sexualmental. “Falsificaba sus documentos y las a veces un abusos sexuales en hábitaciones pecan luz”, Contaron Los Investigadores.
Banda de Trata que operaba en Lourdes. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Alias Mauricio, Cabecilla de la Red, SE Encargaba de Trasladarlas Al establecimiento, donde eran recibidas con falsas promesas y luego a veces un encuentros con clientes habituales. Alias Sergio, El Administrador, Tramitaba los documents falsos para que las Menores Pudieran Permanecer sin Levantar Sospechas. Alias Ruby, Por Su Parte, Atraía A Las Niñas Con Palabras Dulces y Promesas de Una Vida Mejor. “La Estructura Generaba Cerca de 120 Millones de Pesos Mensuales”, Confirmaron Las Autoridadadas Tras el Operativas que Permitió sus capturas.
Dos de los detenidos Tenían Antecedentes por delitos como inducción a la prostitución, violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria, porte ilegal de armas y trafofico de estupefacientes. Los Tres Fueron Dejados A Disposición de la Fiscalía General de la Nacia y Un Juez Les Impuso Medida de Aseguramiento en Centro Penitenciario.
Las Cifras que no se pueden ignorar
Trata de Personas. Foto:Secretaría de Gobierno.
Estas Historias No Son Hechos Aislados. En Bogotá, El 68 % de los Casos de Trata Registros Tienen multas de explotación sexual. También se Han Identificado oTras Formas como Trabajo Forezado, Mendicidad, Servidumbre y Matrimonio Servil.
El 77 % de Las Víctimas Son Mujeres, y Más de la Mitad Tienen Entre 18 y 27 Años. Además, El 79 % Son Colombianas, Pero Hay Reportes de Víctimas de Venezuela, Ecuador, Cuba, Brasil, España y Emiratos Árabes Unidos.
También se ha identificado la afectación una persona trans, hombres gay y personajes bisexuales, lo que ha llevado un exigir una respectiva La Defensoría del Pueblo, en su alerta Tempana 004 de 2024, advirtió Sobre la Presencia Activa de Este Delito en Localidades como COMININO, Santa Fe, Los Mártires, Teusaquillo y Puente Aranda.
Redactiva: Arte, Calle y Prevención para Salvar Vidas
Para Enfentar ESTA Realidad, Bogotá Ha Fortalecido su estrategia de prevención. En el Marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, la secretaría de Gobierno Lina una Agenda de 15 Días de Movilización, Memoria y Acconn A Través de Su estrategia Redactiva. “Desde la dirección del alcalde Carlos Fernando Galán hemos consolidado la Ruta de Atención a Víctimas de Trata de Personas, con orientación, acompañamiento psicosocial y jurídico, garantizando la dignidad, la intimidad y la no discriminación”, afirmó Lina Lozada, Subsecretaria de Gobernabilidad.
Solo en los primeros nueve días de está Campaña, 2.753 Personas Fueron Sensibilizadas. Se realizaron más de 210 Acciones preventivas en barrios, Colegios, Terminales, Zonas de Rumba y Senderos Ecológicos, Con el apoyo de entidados como secretaría de seguridad, integración social, mujer, idipron, migración colombia, iDrd, el institucio de la institución, la distritas, la fundación, la fondos, la fondos, la fondos de la institución, el fondos de la institución, el fondos de la institución, el fondos de los fondos de la institución, el fondos de la institución, la institución, la institución de la institución de la institución, el fondos de la institución, el fondos de la institución, el institucio de la Instital de la Instital de la Instital de Turbio. de Vida y El Ministerio del Interior.
Entre las actividadas desestacadas están la galería itinerante “lo que parecía normal”, un experimento social con ofertas laborales falsas en teusaquillo y Circuitos Pedagógicos en Colegios de Santa Fe y Tunjuelito. También Hubo Jornadas en Centros Comerciales, Zonas Rurales Como la Calera y Estatos de Transmilenio, Donde 1.733 Usuarios Recibieron Orientación Sobre CÓMO DETECTAR ESTE CRIMEN.
“El principal Reto es el subregistro. Muchas víctimas No Denuncian Por Miedo, Desinformación o Falta de apoyo”, Explicó Lozada. Por Eso, desde el Distito se insisten en Fortalecer Los Canales de Denuncia y Acercar la Institucionalidad A quienes más la necesidad.
Dónde Acudir si se es víctima
Las Autoridadas de Las Coridas de Las Denunciar Puede Salvar Vidas. Las Víctimas o sus Allegados Pueden Comunicarse A:
- Línea Activa Bogotá: 300 250 5050.
- Correo: Lucha.trata@gobiernobogota.gov.co.
- Línea de la Fiscalía: 122.
- Línea del ICBF para Menores: 141.
Carol Malaver
Subedora Bogotá
Escrícbanos A carmal@eltiempo.com