Colombia
El tráfico ferroviario de alta velocidad crece un 7,9 % en 2024, según Adif
Madrid, 16 de febrero (EFECOM).- El tráfico de trenes de alta velocidad experimentó un aumento del 7,9 % en 2024, en un año donde el tráfico ferroviario general creció un 2,1 %, según las cifras del boletín de tráfico ferroviario del gestor de infraestructuras Adif, publicado este domingo.
En total, el tráfico ferroviario en 2024 llegó a 205,1 millones de trenes por kilómetro, lo que representa un incremento del 2,1 % en comparación con 2023, un año que marcó récords históricos debido a la entrada de nuevos operadores en el sector de la alta velocidad.
El aumento más significativo se observó en el tráfico de larga distancia, que creció un 6,8 %, destacándose especialmente el repunte del 7,9 % en la red de alta velocidad de Adif.
En los ejes de alta velocidad, la mayor expansión del tráfico se registró en las rutas que conectan Madrid con Andalucía, que vieron un incremento del 18,5 %, seguidas por los corredores de Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia, que aumentaron un 9,6 %; los trayectos entre Madrid y Levante, con un aumento del 5,3 %, y Madrid-Barcelona, que registró un incremento del 1,8 %.
En la red convencional, la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Córdoba-Sevilla-Cádiz creció un 1,9 %, mientras que en la línea Madrid-Valencia-Cambiador de La Boella, el tráfico subió un 1,6 %, impulsado por el aumento en el transporte de mercancías.
Según el boletín, el número de pasajeros en las estaciones de Adif y la red de alta velocidad de Adif en 2024 creció un 9,1 % respecto al año anterior.
Observando específicamente las estaciones de alta velocidad, el crecimiento fue incluso mayor, alcanzando un 15,5 %.
Por otro lado, el número de viajeros transportados en los corredores de larga distancia, considerando tanto la alta velocidad como la red convencional, aumentó un 12,1 % en diciembre en comparación con el mismo mes de 2023. EFECOM