Inmigracion
El Uscis advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a Estados Unidos luego de un viaje | nnda nnrt | MAG
La Green Card es la tarjeta de residencia permanente en los Estados Unidos, sin embargo, si realizas un viaje al extranjero, incluso teniéndola, podrías recibir una negación de ingreso a los Estados Unidos. Esta identificación es anhelada por muchos inmigrantes, quienes sueñan con poder alcanzarla para obtener un estatus de legalidad dentro del país, lo que les permite, además, recibir diversos beneficios internacionales para realizar viajes a diferentes partes del mundo.
Sin embargo, el Uscis (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés), ha realizado una importante advertencia para todas aquellas personas que cuenten con Green Card y realicen viajes -sea breves o extensos- al extranjero, pues un oficial de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, por sus siglas en inglés) podría negar el ingreso al país.
Una green card en primer plano. Aunque otorga muchos derechos, ciertos delitos o violaciones pueden poner en riesgo el estatus migratorio. | Crédito: citizenpath.com / Composición Mag / Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos
Como bien se sabe, cuando cuentas con una Green Card que sea válida y vigente, puedes realizar sin ningún tipo de problemas viajes al extranjero y retornar a los Estados Unidos. Sin embargo, siempre se debe pasar por el respectivo control de un oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza en la llegada al aeropuerto, el mismo que te indicará si puedes ingresar sin problemas o no a los Estados Unidos.
El Uscis ha hecho una importante advertencia a todos los ciudadanos que cuenten con una Green Card. Y es que si realizas un viaje corto, no afectará tu estatus dentro del país, pero el problema surgirá si tu salida se prolonga por más de un año. “Si se determina que usted no tiene intención de residir permanentemente en Estados Unidos, se considerará que abandonó el estatus”, señala el Uscis en un comunicado.
Otra importante mención es que los agentes del Uscis pueden determinar que si se establece que la persona no cuenta con intención de vivir establemente en Estados Unidos, pese a que sus viajes sean de menos de un año, también se te quitará automáticamente la Green Card.
Los titulares de una Green Card no son ciudadanos estadounidenses, pero tienen muchos de los mismos derechos y responsabilidades (Foto: Freepik)
Es importante señalar que debes demostrar que tienes la intención de vivir de manera estable en los Estados Unidos, razón por la cual los viajes prolongados afectarán seriamente tu estatus.
Se recomienda que mantengas una dirección de correo postal en Estados Unidos, tener cuentas bancarias y licencia de conducir vigentes, pagar impuestos, contar con un empleo dentro del país y especialmente demostrar evidencia y por qué se dio tu ausencia temporal.
Una Green Card es un documento que permite a un extranjero vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de forma permanente (Foto: AFP)
Si cuentas con una Green Card vigente y tienes la urgencia de realizar un viaje que se va a prolongar por más de un año, se debe pedir un Permiso de Reingreso a través del formulario I-131. Debes obtener previo a tu salida de los Estados Unidos, para poder pedir admisión durante el tiempo de validez del documento. Eso sí, deben aceptarte como “admisible”, indica el Uscis. “De todas formas, le ayudará a demostrar su intención de residir permanentemente en Estados Unidos”, han señalado desde la agencia.