Colombia
El Volcán Puracé Registro un incremento de ActiviDad SÍSMICA, debido al Movimento de Fluidos; Sigue en alerta Amarilla
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) Informó que El Volcán Puracé, Ubicado en Cauca, un 26 kilómanos de popayán, Registó un incremento en la Sismicidad Este Domingo 2 de Febero.
“Durante Las Últimas Horas se Ha Venido Registando un AUNUMO EN LAS SEDALES SÍSMICAS Relacionadas con Movimiento de Fluidos (…) Las Cuales Se Han Localizado Debajo del Crérero del Volcán Puracé Un Profundidades se maneja un dos kilómanos ”, Señaló el SGC en un Comunicado Oficial.
Desde El Pasado 20 de Enero, El Macizo Colombiano Mantiena El Nivel de Alerta Amarilla, lo que indica que seos Puede Fenómenos como emisiones esborádicas de ceniza, Pequeñas Explosiones en el Cráter, Anomalías témicas de interno Diversas Zonas del Volcán.
“Entre La Sismicidad de Fractura, SE Registó un Evento el 1 de Febero con una magnitud de 1,7, localizado A 1,3 Kilómetros de Profundidad Bajo El Crérter del Volcán”, Agregó la entidad.
ActiviDad sísmica en el Volcán Puracé Foto:Particular
No obstante, El Puracé No Ha Mostrado Variaciones Significaciones en Las Medidas de Deformación del Terreno y Los Niveles de Desgasificación Permanecen establecidos.
Volcán Puracé en alerta Amarilla
La Cadena Volcánica de los Coconucos, Ubicados Entre Cauca y Huila, ES una Agrupación de Más de Doce Volcanes, de los que hace Parte el Puracé y el Curiquinga, Volcanes Que Emanaron Gases y Ceniza en la Madrugada del Lunes 20 de Aero.
En su zona de influencia Principal Comunidadas de las Campesinas de Indígenas y Campesinas.
“Hace una Semana se Registó la emisión de Ceniza por parte del volcán curiquinga lo que tie una conexión con está nueva actividad, ahora en el volcán pureacé”, Dijo jaime raigosa, líder del observatorio vulcanológico y sismológico en popayn.
“En Estado de Alerta Amarilla, El Volcán Puede Presentar Fenómenos Como Emisiones Esporádicas de Ceniza, Presencia de Algunas Incandescencias, Pequeñas Explosiones en El Cráter, Anomalías Térmicas de Baja Energía, Ruidos, Sismos Sentidos, Olores, Precipitías, precipentes. Iacionas al Cráter y en Fuentes Termales y Fumarolas, Desgasificación en Zonas Diferentes Al Cráter, Formación de Grietas y Ocurrencia de Lahares Menores ”, Añadió Raigosa.
Conocidos los informes, La Oficina asesora para la Gestiónica Del Riesgo de Desastres Popayán Activó Los Organismos de Emergencia de la Ciudad Los Cuales Están en Alistamiento.
Mediciónica de Actividad SÍmica. Foto:Istock
La Última Erupció de Magnitud considerable Del Puracé Ocurrió en Marzo de 1977, Aunque desde 2021 se ha observado Cambios Cambios Graduales en Su ActiviDad.
El SGC Recomienda A Las Personas Residentes Cerca del Área volcánica Estar Atentos A Los Cambios que se informan desde el SGC, Con el Fin de que Peo Puedan Estar Informados y Movilizarse de Ser Necesario.
Las Afectaciones del Pasado 20 de Enero
El Pasado 20 de Enero Tras la emisión de Cenizas, en Coconuco y Paletará, Zonas Rurales Más Cercanas del Volcán Puracé, Cultivos y Animales se Vieron Afectados.
En Las Poblaciones de Puracé, Coconuco, Paletará, Timbio y Popayán, Informar Caída de Ceniza y la percepción de Olores A Azufre.
La Situación Causó la Destrución de Cultivos de 54 Veredas de Estos dos municipios y sus alredores.
“Para nuestros indígenos y campesinos, Las Pérdidas, hijo Millonarias por Este Fenómeno natural”, Dijo El Alcalde de Puracé, Jorge Andrade.
En Popayán, Las clases de Lasferon suspendidas en las instituciones públicas y privadas para salvaguardar la salud de los estudiantes.
LAS OPERAZAS AEREAS DEL AEROPUERTO GUILLERMO LEON DE POPAYÁN, QUARDARON TEMPRENDIDAS.
Pese un que desde la Oficina de Gestión Del Riesgo de Popayán se informó que la Caída de Ceniza no había generado afectación para el água potable que se deja de suministra en la capital del cauca, así como los municipios de los municipios vecinos, los pagos salieron a comp broter agua de de Forma masiva, causando caos en los almacenos.
Le Puede Interesar:
Familia de Joven Atropellado. Foto: