Tecnologia
Eltiempo.com Mantiene Liderazgo en reputación digital en Colombia según scimagolab
Eltiempo.com Fue Reconocido Como el Medio Digital Número Uno en Colombia EN LA CLASIFICACION Global de reputación digital Digital de Medios, Elaborada por Scimagolab, Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (España). El ranking analizó el desempeño de 6.000 Medios de comunicación en línea de periódicos, revistas y portales natuos digitales en más de 30 Idiomas.
En el País, La Clasificación Ubicó en El Primer Lugar A Eltiempo.com, Seguido por El Espectador y La Revista Semana. En la Cuarta Posición se Encuentra portafolio.co, También Perteneciente a la Casa Editorial El Tiempo.
Lea También
Ranking de medios de El Scimago No hay una organización en solitario una lista Mundial de Medios, sino que también funciona como una una Herramienta para un examinar el panorama de la panorama informativo digital. A Través de Su enfocque Comparativo, Tendencias detectarias de Permite en Desarrollo, Variaciones en la Visibilidad y Movientes en el Posicionamiento de los Medios, de la ala una visióna relevante de la transformación del periodismo en la era digital.
Además de Ocupar El Primer Lugar en Colombia, Eltiempo.com figura entre los nueve medios digitales con alcalde reputación en américa latina, Detrás de medios como el comercio de perú, elportal infobae.com, Clarín y la nación de argentina, veja de brasil, o globe de la posta de la ládica y la nación de argentina, verja de brasil, o globe de la portal y la de las nación de argentina, veja de brasil, o globe y la de las nación de argentina, Veja de Brasil, o Globo y la. Perú.
El TIempo Foto:El TIempo
Lea También
La Metodología del Ranking de Medios de Scimago Labor
LA METODOLOGÍA DE SCIMAGO Rankings SE Diferencia de los Sistemas Tradicionales de Mediciónica de Medios Gracias A Que se Compone de un análisis Riguroso y Objetivo de la Reputaciónica Digital de Cada Organización de la Organización de la Organización del Período de Analiza Por Países.
Esta Clasificació, Fundamentada en Prácticas Académicas, se Basa en un proceso de selección y análisis de datos que apunta a la transparencia y la rigurosidad científica.
El Primer Paso para Ingresar A Este Ranking es Pasar por Un filtro de criterios estrictos. La Clasificación Inicial Categoriza A Los Medios por Su Tipología (Generalistas, Deportivos, Económicos), Idioma, País y Alcance Geográfico.
Sin embargo, para ser considerado, Los Medios Deben Cumplir Con Tres Reglas de Oro: SER Organizaciones PERIODÍSTICAS, POSEER AUTONOMÍA DIGITAL CON UNA URL PROPIA, Y NO SER ProYECTOS ESTRICTAME LOCACIONES.
Lea También
El TIempo Foto:Archivo El TIempo
Bases de Con Estas, El Equipo de Scimago Lab, Compuesto Por Expertos en Periodismo, Ciencias Sociales y Análisis de Datos, Construye un Indicador de Reputación Digital (IRD), Que es El Corazón de la Metodología.
Este Ird se Nutre de datos Provenientes de Herramientas Reputadas de Medición como digital como semrush y majestuoso, dándoles A Cada una de sus curoticas un peso Igual del 25 por ciento.
De Semrush SE Extraen el ‘Authority Score’, Que Mide La Calidad y la Influencia General Del Sitio en Los Motores de Búsqueda, y Los ‘dominios de referencia’, que cuentan el NÚMERO TOTAL DE DOMINOS DE MEDIO AL MEDIO.
Por su parte, aporta majestuosa el ‘flujo de citas’, Que refleja la Cantidad de enjues, y el ‘flujo de confianza’, que evalúa la calidad y la fiabilidad de Esos Mismos enjues.
Lea También
ESTA COMBINACIÓN DE MÉTRICAS, Que Ponderan Tanto la Cantidad como la Calidad, Define La Posición del Medio en El Ranking, OfReciodo una Fotografía de SUrázgo y desarrollo en el entorno digital.
El resultado es una Herramienta que no solo Clasifica, Sino que también Permite Investigar y Analizar El Cambiante Ecosistema Medifico Desde una perspectiva objetiva y homóloga a un nivel global.