Colombia

Empresarios informes más de $ 10 mil milmones en pérdidas

Published

on



La Crisis Generada por los Constantes Bloqueos Viales en la Guajira Sigue Afectando Gravemento al Turismo, Clave del Sector de la ONU para la la economía del departamento, despuérados del Carbón y el gas. Una encuesta recient de la Cámara de Comercio de la Guajiraevidenció Pérdidas en más de 10 mil milones de pesos a Los Empresarios por cancelaciones de reservas, DISMINUCIÓN DE VISITANTES Y BAJAS VENTAS.

La Encuesta Aplicada Entre El 10 y El 23 de Diciembre de 2024 A 420 Empresas Registros en El Registro Nacional de Turismo (RNT)Evidenció El ImpactO Negatuivo: El 95% de los Empresarios informa Afectaciones directas.

El 70,6% de los encuestados Señaló la cancelación de reservas y servicios como la principal consecia de los bloqueosMientras que el 58,4% indicó una reduce en la lllegada de turistas y el 35,3% reportó una caída en sus vasas.

Bloqueos aeropuerto y aeropuerto Foto:Eliana Mejia Ospino

En Términos Financieros, El 42,5% de los Empresarios Declaró que sus ingresos se redujeron en más del 50%, Mientras que un 41,9% experimentó una caída de entre el 20% y el 50%. Estas CiFras se traducen en Pérdidas Estimadas de Más de 10.125.249.771 Pesos, una situaciód que pone en jaque la sostenibilidad del sector.

Panorama de Ante Este, los Operados Turíssticos Han BusCado Alternativas para Minimizar El ImpactO. El 46,9% ha optado por Ajustes en los precios de sus servicios, Mientras que un 30,6% se vio obligado un reductor personal. OTROS HAN Reprogramado Servicios (18,1%), Establecido rutas alternas (15,6%) o Reforzado Su Publicidad (10,3%). Sin embargo, sin preocupante, 7,2% de los encuestados admite no haber tomado ninguna medida para enfrentar la crisis.

El Papel de Las Autoridadas en Esta Coyuntura Ha Sido Ampliatme Cuestionado. El 80,78% de los Empresarios considere inadecuada la respuesta de la crisis de la crisis de Mientras que solo un 17,44% la califica como parcialmente adecuada y apenas un 1,78% la encuentra satisfactoria.

Bloqueos aeropuerto y aeropuerto Foto:Eliana Mejia

OTRO GOLPE AL TURISMO ES EL BLOQUE AL AEROPUERTO ALMIRANTE PADILLA EN 2025

Uno de los episodios más cryticos fue el bloqueo inédito del acceso al Aeropuerto Almirante Padilla de RiohachaEl Pasado 21 de Enero, Lo que generó cancelaciones de cuatro vauelos en la ruta bogotá – riohacha – bogotá y afectaciones a los pasajeros, además de un impacto negacivo en la imagen del destino. En Su Mayoría los Pasajeros Afectados y Que Saldría Desde la Capital Guajira Eran Ciudadanos Venezolanos.

“Eros Hechos Afectan Gravementse La Percepción de la Guajira como un desestino seguro y confiable para Los turistas, Comprometido su posicionamiento un nacional nacional internacional”, Advirtió Álvaro Romero GuerreroPresidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de la Guajira.

Romero GuerreroEnfatizó la Necesidad de Que Las Autoridadas y El Sector Privado Trabajen en conjunto para las soluciones de soluciones para entrantes. PROPONE FORTALECER EL DIÁLOGO CON LAS COMUNIDADES PARA EVITER Nuevas Protestas Y Diseña Un Plan Estratégico que Recupere la Confianza de Los Turistas. “Acciones de medianette estas en solitario se podrá Garantizar la Sostenibilidad y competitivídad del turismo en La Guajira Una cortoconteria y larga Plazo ”, Puntualiza.

Bloqueos aeropuerto y aeropuerto Foto:Eliana Mejia

AUNTO DE PASAJEROS POR EL AEROPUERTO ALMIRANTE PADILLA

A Pesar de este, Recentement la Concesión Aeropuertos de Oriente Dio a Conocer Que del 1 Al 10 de Enero de 2025, El Tráfico Fue de 21.368 Pasajeros, Presentando un Crecimiento del 14.8% en ViJeros, Frente al Mismo Periodo de 2024, Con 18.606 Usuarios.

En cuanto a la Cifra de Pasajeros Movilizados EN 2024, Llegó A 628.483 y SE EJECUTARON 5.433 OPERACIONES EN EL AEROPUERTO Almirante Padilla de Riohachalo que corresponde a un incremento de 21% de Pasajeros respetos al año anterior en el Que Alcanzó LOS 519.248 Usuarios y 4.944 operaciones.

Eliana mejía ospino

Especial para el tiempo

Riohacha

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil