Colombia

¿En Qé Van Las Obras de la Novena, Entre Las Calles 170 y 193?

Published

on



Hace Unos Días, Orlando Molano, Director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Anunció Que para Febero las Obras que se Están Realizando en la Carrera Novena, Entre Las Calles 170 y 193, Iban a Ser Finalizadas y Se Habilitariaria.

Este Medio Conoció que la Fecha de Entrega, Una Vez Más, Será Alazada, Ya que se estima que para para Finales del Primer Trimestre del Año (Marzo) Solo se Dará la Apertura de Algunos segmento de la vía.

Sobre Esto, Molano Comentó Que: “La Buena Noticia es Que A Partir del Primer Trimestre Vamos a Empezar A Habilitar segmento de vías (Tramos) Y Proyectamos en el Transcurso del 2025 Entregar Todo el Proyecto ”.

Con la Llegada de la Nueva Administración de Carlos Fernando Galán, Esta Obra se Encontraba en el 75 Por Ciento de Avance y, Con Corte al 22 de Enero, se Encuentra en el 85 por ciento. Hay que tener en cuenta que en Diciembre de 2017 SE Firmó el Contrato de la Extensión de la Carrera Novena Bajo la Alcaldía de Enrique Peñalosa.

Obras en la Carrera 9. Foto:Sergio Acero. El TIempo

Fue Hasta El Siguiente Año Cuando Se Inició la Primera Fase del Proyecto, Es Decir, El Diseño de la Extensión. Con este, Se Veraba, en un comienzo, que la Obra Fuera Entregada en febrero de 2020. Pero, Realmento, Se empezaron a Ejecutar las Obras en el 2021, Bajo la Alcaldía de Claudia López, Quien Anunció Que la Obra Sermra En Entregada en el el Alcaldía de Claudia López, Quien Anunció Que la Obra Sermra En Entregada en el el Alcaldía de Claudia López, Quien Anunció Que la Obra Sermra En Entregada en El Alcaldía de Claudia López. 2023.

ESTA Obra se demoró en comenzar porque se tenía que construyir de cero, es decir, que, por primera vez, se iba a realizar una intervención en estaa. Para este, se necesitó que la Empresa acueducto de bogotá también hiciera parte, ya que, en este sector, Entre las Calles 183 y 193, No Existía Red de Alcantarillado y Primero se Debía Realizar Esto Antes de Dar Inicio a la Construcción de la Extensión de la Avenida Laureano.

Según conoció el tiempo, en un Principio se estableció que se llevaría a Cabo Primero la Realización de esta Idu que no se Haría de Esta Manera, Sino que se Seuiría con las Obras para que LUEGO DE ESTO, ELLOS COMENZARÍA LA Intervención.

Esta situación se dio en varias ocasas, Donde la Empresa de acueducto decía que sí intervenía y luego que se Debía Esperar a que avanzara la obra. Entre Este Rifirrafe, La Fecha de Entrega Inicial se fue Posponyo. Problemática que Sigue Atrasando la Entrega de este Proyecto.

En la Última Visita de Molano, El Director Del Idu, Comentó Que: “Entendemos las molestias de la comunidad y les ofrecemos disculpas. Estamos Aquí Junto al Contratista, El Mugo de Interventor y La Alcaldía local de usaquén Trabajando para lograr terminar este contrato. Quiero Contarles que este contrato también tuvo una habitante al contratista. Un Tema Como El de la Calle 127; Uno de los dos contratistas tuvo un problema con un proyecto fuera de bogotá, que le generó una habilidad y fue necesario que cediera este contrato. Este nos generó un retraso de más de dos meses, por lo que no fue posible entrregar en diciembre ”.

Por otoTro Lado, El valor inicial del proyecto tuvo un costo de más de 57,000 milones de pesos, Pero por el el retraso que este ha tenido, el distribito ha tenido que invertir casi 147.000 Millones de Pesos.

La Extensión de la Avenida Laureano Gómez (Carrera 9), Entre las Calles 170 y 193, es un proyecto de más de 146.000 miles de pesos Foto:Sergio Acero. El TIempo

Voceros de la Eaab le Explicaron A El Tiempo Que es Clave Recordar que Estas Obras Inicialmental Eran Competencia y Compromiso del Idu Desde 2019, Dentro de la Construcción de la Avenida Avenida lauraeano Gómez y Consistía en la construcción de la construcción de un cajón de un cámaras, entretenidas. 189 de la Avenida Carrer Novena Cossado Occidental.

Sin embargo, el idu, en febrero de 2024, Pidió a la Eaab la Posibilidad de Construyir está Obra Dada la Imposibilidad Que Tenía Finalme de Ejecutarla. La Eaab Procedió un Partir de ESE Momento a Iniciar las Gestiones correspondientes para Viabilidad a la Construcción, Logrando Iniciarla en Agosto Pasado.

Las Obras Ya Están Lidades y, Realmente, para la Entrega final se requirió un Ajuste en Los Trabajos, Los Cuales concluya Esta Semana. En Estas Obras SE Invirtieron 6000 Millones de Pesos Con Recursos Directos de Acueducto de Bogotá.

Detalla de la Obra

La extensión de la Avenida Laureano Gómez (Carrera 9), Entre Las Calles 170 y 193es un proyecto de más de 146.000 milones de pesos, que contempla la construcción de 2,3 kilómanos de vía, de dos calzadas, las cuales cuentan con tres carriles en Cada Sentido.

Además, ESTA Obra Contará Con un Total de 23.020 Metros Cuadrados de Espacio Público, 8.516 Metro Cuadrados de Zonas Verdes, 2,30 kilómetros de ciclorruta y la plantación de 334 nuevos álboles en 47 segmentos viales, donde VA Red de Alcantarillado Pluvial y Sanitario, Así como de Redes Secas.

Cabe Resaltar que este Proyecto Beniciará A MÁS DE 283.000 HANDANTES DE LA LOCALIDAD DE USAQÉN, Director de los Barrios Villa de Aranjuez, San Antonio Noroccidentalal, Bello Horizonte, Lijacá, Verbenal, San Antonio, Buen Vista y LibertaD.

Idu anunció que se retomará la construcción del puente Peatonal de la Calle 112

El Director Del Idu, Orlando Molano, Anunció Ayer Que este Año se Iniciará La Construcción Del Puente Peatonal de la Calle 112 Con Carrera Novena, Un Proyecto del Acuerdo de Valorización 724 de 2018 Que, Tras el Convelo de Las Obras por parte del Primer Contratista, La Necesidad de Toma de Posesión por parte del instituto y una adjudicación desierta en 2023, Ahora Serí una Realidad en 2026.

Renderiza Obras del Puente Peatonal de la Calle 112 Con Carrera Novena. Foto:Idu

“Cuando Llegamos a la Administración, El Alcalde Carlos Fernando Galán nos Pidio Que nos Pusiéramos al Frente de Todas Las Obras de Valorización. Esta es una de Ellas: una obra que arrancó en el 2020 y Debería estar en el 2021; Embargo de pecado, Tras los Incumplimientos de los Contratistas, Administración Anterior Caducó El Contrato y Nosotros Arrancamos Nuevo El Proceso Para Licitar este Proyecto. Se adjudicó en octubre y esta semana firamos el acta de inicio. Deberíamos Entregar Este Puente Peatonal en el 2026 “, Aseguró Molano.

Se adjudicó en octubre y esta semana firamos el acta de inicio. Deberíamos Entregar Este Puente Peatonal en El 2026

Orlando MolanoDirector del IDU

La Construcció del Puente, Una Estructura Metálica de 7 Metro de Alto; 2,80 metros de ancho y una longitud de 90 metros, aproximadamete, beneficiaria a más de 76,000 personas que hábitan y transitan en los barrios de santa paula, molinos norte, santa ana oriental, directle, en usaquén. Posible Para Entregar El Puente lo Antes posibles y Sobre TODO MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS PEATONES QUE PASAN POR ACÁ, CICLISTAS Y, OBLEMA, LA DE TODOS LOS ACTORES VIALES ”, Agregó.

El Contrato Tiene Un Valor Superior A LOS 24.660 MILLONES DE PESOS. Se Inicia con una etapa de diagnóstico, estudios y diseños, en la cual se determinar la estado de los pilotos del Costado Oriental. Una Vez Se Verifique Su Estado Técnico, Se Harán Los Ajustes A Los Diseños y Se Procederá a la construcción de la etapa de Obra.

SERÁ UNA ESTRUCTURA METÁLICA DE 7 METROS DE ALTO; 2,80 metros de ancho y una longitud de 90 metros. Foto:Idu

Cabe Recordar Que la Construcción Del Puente Peatonal de la Calle 112 Con Carrera Novena Surge de Una Accion Popular en la Que El El Tribunal Administrativo de Cundinamarca Informa Al Idu Que Se Requiere Con Movilidad Reducida.

El Contrato Inicialmente se adjudicó en Marzo de 2020 y la construcción Inicióe el 5 de Agosto de 2020, con un Plazo Inicial de 11 meses. La Obra Debía Entregarse en octubre de 2021.

EN 2022 SE Realizó la Cesión del Contrato Tras la Baja Ejecución y El Bajo Flujo de Caja del Contratista. LUEGO, LA OBRA DEBÍA ENTREGARSE EN Mayo del 2023, PERO DEBIDO A Incumplimientos del Nuevo Contratista, El Idu Adelantó dos Procesos Administrativos Sancionatorios (en Marzo de 2023, Multa por Valor de Más de 837 Millones de Pesos y en Mayo Caducidad por Valor de 3.250 Millones) y El 14 de Julio de 2023 Tomó Posesión de Las Obras.

Laura Valeria López Guzmán

En x: @lauraValerialo

Redacción Bogotá

El TIempo

Otra noticias de bogotá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil