Colombia

¿En Riesgo Latente El Valle de Cocora Por Convertirse en Un Lugar de Diversiones? Expertos haban de lo que sucede

Published

on



El Valle de Cocora, en Salento, Quindi, es considerado como una joya para el departamento, no solo porque estas montaños guardan una variada biodiversidad Tanto de fauna como de flora, sino también por ser la Cuna del Árbol Nacional.

EN MEDIO DEL BOSQUE DE NIEBLA Y DE ESTOS PREDIOS SE LEVANTAN CIENTOS DE Palmas de Cera del Quindío -Ceroxylon QuindiUense– Especie Declarada como Árbol nacional en 1985 y que por Años Ha Sido el Hábitat del lororejimarillo y otras especies más.

AUNQUE ALGUNAS DE LAS FINCAS DE COCORA HACEN PARTE DE DISTITO REGIONAL DE MANEO INTEGRADO (DRMI) Y OTRAS Hijo ÁREAS de Reserva Forestal de la Ley 2 de 1959, Ambas Vigiladas por la Corporación Autónoma Del Quindino (CRQ),,,,, OTRAS ESTÁN POR FUERA DE ESTAS FIGURAS DE PROTECCIÓN y desde hace unos 6 o 7 Años Vienen Instalando letreros y manchas Fotográficos o inclusión Atracciones como una desplizadora que puede ser usada por Niños y Adultos.

Reserva de Palmas en Salento Foto:Johan Carvajal.

ESTOS parques se ha convertido en untractivo del lugar y hijo visitados por cientos de personas, Pero al Mismo tiempo hijo cuestionados por muchas otras, pues oseguran que el el Valle de Cocora Ha DeJado de Ser El Hogar de la Palma de Cera Y Ahora Parece Más Un Parque de diversiones con jeeps willys, Marcos de Fotos, Mariposas, Casas Cafeteras, Globos, Entre oTros Más.

Están Convirt -en Un Circo Uno de los Lugares Más Mágicos de Colombia. Han Llenado de Artefactos para Fotos de Instagram un Lugar con una belleza absoluta natural Única en el Mundo. No hay heno foto más perfecta que con las palmas en su Máximo ESplendor, Pero es Mi Opinió, Seguro Hay Muchos que prefieren la Foto con eL Jeep, La Puerta O El Columpio ”, Video de Dijo en Un DESDE La Zona, El Reconcido Influencer de Vieges, Camilo Duque.

El Creador de Contenido que Acumula Más de 1 Millón de Seguidores en sus Redes Sociales Dejó Clara Su Postura Frente A Estos Espacios.

Las Majestuosas Palmas de Cera del Valle del Cocora. Foto:istock

“Estecenario, con sus palmas de Cera es tan mágico que enamoró al Mundo Entero, Pero cuando le pones todo este, siento se, ensucia unpoco, como se le roba la roba la magia natural que tiena, esta es la opinión de la opinión y no va En contra de Nieie “.

Decenas de Personas Comentaron Su Publicacia Asegurando que Comparten la Opinió de Duque.

“Soy del quindío y amo el valle de cocora, recuerdo que cuando era pequeña iba y solo estaban los restaurantes, ahora me siento tristo, imagíniate tener uncenario único en el mundo y Que la gent prefiera Tomarse fotos en un columpio”, Dijo natalia Peláez.

El Director (E) de la Crq, Julio César Cortés, Le Dijo A El TIempo Que la Autoridad Ambiental SÓlo Puede Ejercer Control Si Transgreden Las Detetinantes Ambientales (Ley 2 o dmri) Que Cobijan la Zona.

“Verificamos que No se Afecten Estas Áreas, Hemos Identificado Algunas en Donde Han Realizado ActiviDades en Uso Restringido o Prohibido Lo que Ha Dado Lugar A Procesos Sancionatorios. Tenemos dos procesos santionios en curso en cocora, uno de ellos en uno detes (parques) “, Dijo Cortés.

Salento es Uno de los Municipios Más Visitados del Eje Cafetero. ESTE QUEDA EL VALLE DE COCORA DONDE CRECEN LAS PALMAS DE CERA. Foto:Alexis Múnera

Entre Tanto, El Secretario de Turismo de Salento, Edison Espinoza, Dijo Que El Valle de Cocora “Ha Tenido Unos Cambios y Ha Evolucional, No Sé si para Bien o Para Mal, PERO MUYAS PERSONAS HAN DICHO DE LA AGLOMERACIÓN DE ESTRUCTUAS EN COCORA. Hemos Habado Con el Dueños de Predios para Regular pero no podemos Prohibirles ”, Dijo El Funcionario.

En Medio de la Controversia, El Bioólogo e Investigador de la Palma de Cera, Johan Carvajal Hanrryr, Le Explicó a Este Medio que Muchas de Las Palmas que Están en Estos Predios Turíssticos Están Llegando Al Final de Su Ciclo de Vida.

“Hay muchas desinformaciód acerca del valle y de la palma en el Sentido en que se enfocan en la parte Turísstica, Pero cocora es una vereda gigante, y el foco ha estado en el sector más visitado. Sector en ise, los dastiposamentos Las Palmas Están Condenadas a la Muerte, Aunque Siguen Jugando un Papel IMPORTANTE EN LA ECOLOGÍA DE SITIO. Están un Punto de Morir Porque Están aisladas y la Palma Necesita Un Bosque A Su Alrededor“, Dijo El Investigador.

Carvajal Aseguró Que Algunas Fintas Han Venido Realizando trabaja de Siembra Pero “Es DemaSiado Tarde (Para La Parte Turínstica) Porque Una Palma Necesita 200 Años o Más para que Crezca. Sólo la semilla se puede demorar Entre 7 Meses y 8 Años en Germinar, y para que Empiece A Generar Flores Puede Demorarse 80 Años. Hemos perdido mucho tío en ise sector turísstico, no obstante, heno otros predios Públicos de conservación y hen privados que tienen unos bosques grandísimos y están convirtiéndolos en reservas de la sociedad civil ”.

Carvajal Lleva 24 Años Investigando Sobre la Palma de Cera y Dirige la Estaciónica Biológica y Experimental de la Palma de Cera, una reserva Dedicada a la Conservación y Estudio de Esta especie. Incluso Tiene un proyecto para acelerar el crecimiento de estas palmas.

“Lasillas que se Demoran 8 Meses las He Hecho Germinar en 45 Días. Ya Tengo Algunas que Tienen la Altura de Una Palma de 90 Años Pero en Realidad Tienen 17 O 18 Años. No Puedo Decir que Vengo A Salvar la Palma Porque No Sé Qé Pase Con esas Semillas, que no son Modificadas genética pero fisiológicamento con hormonas ”.

En su reserva ubicada en zona urbana de salento ya tiene palMAS de entre 15 y 35 metros que ya están florecido y fructificando.

El Papa Francisco, en su tradicional oracia del ‘ángelus’ expresó su preocupacia por la situación que atraviesa la región del catatumbo. Foto:

Laura Sepúlveda – Para El Tiempo – Armenia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil