Eventos
Enrique Patrón de Rueda: el mazatleco que dirigió a Juan Gabriel en Bellas Artes

Enrique Patrón de Rueda es un reconocido maestro y director de orquesta, quien se ha ganado un lugar importante en las Bellas Artes de México y que, además, hiciera historia junto a Juan Gabriel.
A propósito de la reciente proyección en Netflix de un documental dedicado a la vida de Alberto Aguilera Valadez, uno de los momentos más emotivos de la miniserie es la polémica presentación del “Divo de Juárez” en el Palacio de Bellas Artes.
El “No” de la Orquesta Sinfónica Nacional
Tras muchos años soñándolo y el rechazo a que un artista del “pueblo” pudiera presentarse en el recinto, Juan Gabriel revela que fue gracias a la primera dama, Cecilia Occelli González, esposa del en ese entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, quien hizo posible la presentación.
Sin embargo, el camino seguía difícil. El director de la Orquesta Sinfónica Nacional, Luis Herrera de la Fuente, rechazó categóricamente dirigir el concierto. Fue ahí cuando Enrique Patrón de Rueda aceptó el reto de sumarse a este evento histórico.
“Vamos a rompernos el alma”: Patrón de Rueda
“Para este concierto, cuando yo dije que sí, los arreglos no estaban listos, estaba yo nervioso, pues estaba en lo desconocido. Me di cuenta de que Juan Gabriel improvisaba la mayor parte del espectáculo, pero que había una conexión enorme con sus músicos, todos ellos me ayudaron con los tiempos”, narra Patrón de Rueda.
Aceptar dirigir el polémico evento traía consigo señalamientos de la “alta cultura“. El propio artista tuvo varios acercamientos con ellos durante los ensayos para calmar a quienes se oponían al show.
“Llegué al Palacio, él me fue a saludar a mi camerino y me dijo: ´ya está listo maestro´. Dije no, y usted, le dije, ´tampoco´. Vamos a rompernos el alma aquí y hacer algo memorable”, expone Enrique Patrón de Rueda en el documental.
“Pasamos a la historia juntos”
Con la magia de la música y la voz de Juan Gabriel, aquellos que no creían en el cantante cedieron ante sus encantos, rindiéndose a sus pies ante un “Amor Eterno” y poniéndose de pie para bailar.
“El arte es el poder de transformar sociedades, por ese concierto que hicimos pasamos a la historia juntos”, expresó el maestro.
De esa manera, Enrique Patrón de Rueda, de la mano de Juan Gabriel, rompió estereotipos machistas y elitistas en las bellas artes de México.

- LEER MÁS: Netflix revela la serie de Juan Gabriel: ¿Contará los secretos que nadie conocía?
El documental revive el momento
El logro del director y del cantante no solo quedó en las paredes del Palacio de Bellas Artes, sino que, bajo idea de Juan Gabriel, el espectáculo se montó con éxito en otros escenarios como la Monumental Plaza de Toros México.
La serie documental «Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero» es actualmente un éxito en Netflix, posicionándose a pocas horas de su estreno en el número uno de lo más visto en la plataforma digital.







