Colombia
Escasean Camiones Con Carbón Y Coque, alertan operadores portuarios
Lás Exportaciones de Carbón y Coque Desde la Zona Portuaria de Barranquilla Enrentan Serias DiFicultades Debido al Paro Minero que se registra en departamentos como Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander. La Protesta, Que Mantiene Bloqueadas Rutas Clave de Transporte, Ha Generado una Drástica Disminución en la Llegada de Camiones Con Carga, Afectando Directamento la Operación de las Terminales Fluviales.
Lea También
Lucas Ariza, Director Ejecutivo de la Asociación de Puertos del Atlánnico (Asoportuaria), expresó su preocupacia ante la Situación, advirt -Sobre las consecias en mediaciones y futuras si el paro se prolonga.
La principal afectación afectación es ESE Carbón y ESe Coque Que no Está Llegando, Que Está Pendiente Por Cargar, Proveniente de Boyacá Principalmento, Y Que no Ha Podido Llegar a la Zona Portuaria
Lucas ArizaDirector Asoportuaria
La Cadena Logínstica se Encuentra en Riesgo. Normalmente, Entre 1.600 y 1.800 Camiones Semanales Ingresan A Barranquilla Con este Tipo de Carga, Pero la Cifra Ha Disminuido Notoriamento. La incertidumbre crece entre los exportadores, quienes ya empiEzan un contabilizar retrasos y sobrecostos logíts.
Riesgo de Pérdida de Ventanas de Embarque
Puerto de Barranquilla Foto:Puerto de Barranquilla
Uno de los Efectos Más Cryticos, Según Asoportuaria, ES La Posibilidad de Que los Buques Programados para zarpar lo hagan con capacidad incompleta, lo que implica pérdidas Económicas por tonelada no exportada. “ESTO ES UNA CADENA QUE SE PUEDE QUEBRAR FÁCILMENTE CON BLOQUEO O CON PAROS. SI LOS CAMIONES NO LLEGAN, SE PONE EN RIESGO LA VENTANA DE LOS BARCOS. ES DECIR, EL BUQUE LLEGA A CARGAR, PERO NO CARBÓN SUFORIENTE PARARCAR”, Señaló Ariza.
El Riesgo Logínstico También Afecta la Planificación del Comercio Internacional. Las Navieras Operan Con Cronogramas Estrictos y la Falta de Carga Disponible en el Puerto Puede Santuarios Sanciones por incumplimentalo o Mayores Tarifas. TODO ESTO IMPACTA DIRECTAMENE AL EXPORTADOR Y TERMINA TRASLADÁNDOSE AL RESTO DE LA CADENA DE VALOR.
El Escenario es aún Más Complejo Si Se Considera QuenE La Zona Portuaria de Barranquilla es estratégica para el envío de productos mineros que provienen de zonas interiores del país. El Paro Ha Puesto en Evidencia la Fragilidad de los Corredores logínicos y la urgencia de establecedor rutas alternas y protocolos de contingencia.
Efecto dominó en la economía local
Aspecto General del Puerto de Barranquilla. Foto:Capitanía de Puerto de Barranquilla
Más Allá del ImpactO en Las Exportaciones, Asoportuaria alertó Sobre Un Posible Efecto Dominó en la economía local. La Misma Escasez de Camiones Podría Dificultar el Transporte de Productos Manufacturados Desde Barranquilla Hacia OTRAS Regions Del País. “Lo que produce la industria no tenderría camiones suficientes para movilizars.
Empresas que dependen del abastecimento de materias primas o de la salida de sus productos Terminados Podríes Afectadas en sus tiempos de entre y los costosos operacionales. En un contexto de alta competencia, este podría derivar en pérdida de contratos y oportunidades Comerciales.
Lea También
El Sector PortUario, Por Su Parte, SE Encuentra en Monitoreo Constante de la Evolución del Paro, En Coordinacia con Las Autoridadas y Empresas Transportadoras, Evaluando Alternativas para Mitigar las Afectacions. Aunque por Ahora no se Han anunciado medidas de emergencia, no se descartan ajustes operaciones si la situación se agrava.
Llamado Urgente A Solucions
Aspecto del Puerto de Barranquilla. Foto:Prensa asoportuaria
Desde El Sector Logínstico, se hace un Llamado urgente al gobierno nacional ya las autorrídadas regionales para que busquen una solución pronta al paro minero, En Benefio de Las Regions Productoras y de los Corredores de exportación que dependen del transporte terrestre.
El Panorama de Estancamiento en Las Exportaciones de Carbón y Coque Preocupa, No solo por Las Cifras de Comercio Exterior, Sino por el ImpactO en la Competitivividad del País y la reputación Internacional de sus exportadores.
Mientras tanto, Los Puertos continúa Operando Con Capacidad Instalada, a la Espera de Que se Reanude El Flujo Normal de Camiones. La Advertencia Está Sobre la Mesa: Si la Situación se prolonga, Las Pérdidas Serán Cada Vez Más difí de recuperación.