Deportes
España arrasa en su debut en el Campeonato Europeo de Pádel
Comienzo inmejorable para España en el Europeo. Aunque el combinado nacional partía como gran favorito al oro y no se esperaba que sufriera ante ningún rival, se ha encargado de evitar cualquier sobresalto con un pleno de victorias en la primera jornada de la fase de grupos, en la que no ha cedido ni un solo set. Un debut que deja claro que, salvo catástrofe, no debería haber problemas para volver a conquistar el título continental en ambas categorías.
El equipo masculino se midió a Gran Bretaña, una selección sin nombres destacados en el circuito profesional. Juanjo Gutiérrez aprovechó para probar distintas combinaciones con vistas al resto del campeonato y perfilar su alineación de cara a las rondas decisivas. Pol Hernández y David Gala abrieron la eliminatoria con autoridad, imponiéndose a Loughlan y Harris por 6-2 y 6-3. Después, Álvaro Cepero y Juanlu Esbrímantuvieron el ritmo y se impusieron a Jones y Medina por 6-2 y 7-5. El cierre lo pusieron José Antonio Diestro y Víctor Ruiz, que derrotaron a Farquharson y Patacho por 6-1 y 6-3.
Las chicas, por su parte, siguieron el mismo guion ante Bélgica, aunque Icíar Montes optó esta vez por alinear a varias de las referentes del equipo. Alejandra Alonso y Andrea Ustero, las jugadoras con mejor ranking, repitieron como pareja y firmaron un contundente 6-3 y 6-0. También solventaron su duelo con claridad Lorena Rufo y Jessica Castelló (6-2 y 6-2). El broche lo pusieron Martina Calvo y Lucía Sainz, una dupla con una gran diferencia de edad pero que se entendió a la perfección sobre la pista, cerrando su encuentro con un rotundo doble 6-0.
La Plaza de Toros de la Línea de la Concepción es el escenario donde se juegan los partidos.
Un arranque convincente para ambos combinados ante selecciones que, sobre el papel, no deberían suponer un obstáculo para ‘La Roja’. Habrá que ver si las sensaciones se mantienen en la segunda jornada, en la que España afrontará duelos de mayor exigencia: Suecia en el cuadro masculino y Países Bajos en el femenino.
Francia arranca mejor que Italia
En cuanto al resto de equipos, ha habido más sufrimiento del esperado entre las principales potencias europeas. Es el caso de Portugal, una de las selecciones llamadas a pelear por las medallas, que tuvo que trabajar más de la cuenta para imponerse en ambas categorías. En el cuadro masculino cedieron un punto ante Suecia y resolvieron la eliminatoria en el tercer set del tercer partido, después de que los hermanos Deus cayeran. En el femenino, el guion fue muy parecido: un 2-1 final que, aunque suficiente, dejó dudas en su estreno.
El debut de Italia tampoco fue del todo convincente. A pesar de presentar una de las plantillas más completas del torneo, no logró plasmar ese potencial sobre la pista. Países Bajos les arrebató un punto gracias a Richters y Roper, aunque los transalpinos lograron reaccionar para sumar su primera victoria. Las chicas, en cambio, no dieron opción alguna y firmaron un sólido 3-0 ante Alemania, apenas concediendo juegos.
El único equipo que brilló al nivel de España fue Francia. Los galos, pese a no contar con grandes estrellas, superaron con autoridad a Alemania en el cuadro masculino, mientras que en el femenino, con varias jugadoras bien posicionadas en el ranking, arrasaron a Gran Bretaña sin titubeos.
Una primera jornada que deja sensaciones opuestas. Dominio total de España y Francia, dudas en Portugal e Italia y una certeza compartida por todos: el margen de error se reduce con cada partido. Las finales han empezado, y cada punto puede marcar la diferencia entre la gloria y el adiós.