Colombia
Esta es la cuantiosa multa que podría pagar si decida saltarse la restricciónica del día sin carro en bogotá

El Próximo Jueves 6 de febrero, bogotá vivirá una Nueva Jornada del día sin carro y sin moto. Una iniciativa que, Según el Distito, Busca Sensibilizar a la Ciudadanía Sobre la Importia de Movilizarse en Modos de Transporte Más Sostenibles Con El Medio Ambiente.
La Cicla Uno de los Medios favoritos para transitar por la Ciudad en el Día del no Carro Hoy en Bogotá 22 de Septiembre del 2022. Foto. Mauricio Moreno el Tiómpo Ceet Foto:Mauricio Moreno El Tió
La jornada iniciará a las 5:00 a.m. y se extenderá las hasta las 9:00 p.m., Tiempo Durante el Cual se Llevarán a Cabo Actividades como recorridos en bicicleta, Caminatas y la Habilitacia de Rutas de Transporte Público que facilitarán la Movilidad Hacia los Diferentes Puntos de Trabajo.
Si Pienensa utilizar ESe Día Transmilenio o Sitp, Tenga en cuenta que el Sistema Integertado de Transporte Público estará Operando Con el 100 por Ciento de Su Flota, Como lo hace de manera regular: 10.543 Vehículos. Funciones transmizonales transmilenio Y
Durante Las Horas Pico, SE Reforzará la Oficina de Servicios que presente Alcalde Demanda. Desde Centro Control SE Hará Monitoreo En Tiempo Real para Brindar una mejor Experiencia de Viaje A Los Usuarios.
Para Las Personas que se movilizan en bici Están Disponibles 8.000 Cupos en Las transmibicis, Ubicadas en 27 Puntos Estratégicos de la Ciudad, en Su Mayoría Dentro de la Infraestructura del Sistema. ESTA OFERTA ESTÁ DIRIGIDA A Quienes Elijan combinar bicicleta y transporte Público.
Bogotá Septiembre 22 de 2022. Dia sin Carro y Sin Moto en Bogotá, av. América, Portal de Banderas, Av. Cali y Av, Dorado. Foto: Milton Diaz / El Tiómpo Foto:Milton Díaz / El TIempo
También, es fundamental que los usuarios del sistema, cuenten con la tarjeta tullave personalizada y recargada para evitar aglomeraciones Al Ingeso de Las 139 Estatos. RealMenta Hay Más de 4.500 Puntos de Recarga en la Ciudad Así Canales Virtuales Virtuales Donde Podrá Recargar Su Tarjeta.
La multa por violar la restricción
La santón Para Las Personas que Olviden la Jornada de Día Sin Carro y sin moto y Se Movilicen en sus se habilitarán ciclorrutas para facilitar la movilizacióna de los ciadanos. Podrán Ser Sancionadas por Infringir la Medida.
El Código Nacional de Tránsito establecia que está una infracción C14, donde se establece la Prohibición A: “Transitar por sitios Restringidos o en Horas Prohibidas por la Autoridad Competente. Además, El Vehículo Será Inmovilizado ”.
Según la Norma, Las Personas que sean Sorprendidas con su vehículo en está jornada, tenderán que pagar una multa de quince (15) salario mínimos legaliza diarios vigentes, Que este 2025 Suman Un Total de 711.750 pesos. Además, El Vehículo o Motocicleta Será Inmovilizado.
Bogotá Septiembre 22 de 2022. Dia sin Carro y Sin Moto en Bogotá, av. América, Portal de Banderas, Av. Cali y Av, Dorado. Foto: Milton Diaz / El Tiómpo Foto:Milton Díaz / El TIempo
Los vehículos que están habilitados para circular
Durante el Día Sin Carro y Sin Moto Habrá Restricción Para los Carros en particular y Motocicletas, Embargo de pecado, se contará con algunas excepciones especies:
- VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PUBLICO.
- VEHÍCULOS FURDUDOS PERSONAS CON DISCAPACIDAD O PARA SU Transporte.
- Vehículos de Emergencia.
- Transporte Escolar Plenamle Identificados.
- Transporte Con Capacidad para Movilizar A Más de 10 Pasajeros.
- VEHÍCULOS PARA OPERATIOS DE LAS Empresas de Servicios Públicos.
- Vehículos de transporte de valores.
- Motocicletas de Empresas, Plataformas Tecnológicas o Establecimientos de Comercio, Que Prestan El Servicio de Mensajería y/o Domicilio Con la Plena Identificación.
- Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el Servicio a la Secretaría Districk de Movilidad.
- Caravana Presidencial
- Vehículos Militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y Cti Seccional Bogotá, Así como los que Estén acompañados por Esquemas de Seguridad de la Policía Nacional.
- VEHÍCULOS DE SERVICIO DIPLOTO O CONSUL.
- Motocicletas de vigilancia y Seguridad Privada Autorizadas.
- Vehículos Asignados por la Unidad Nacional de Protectio.
- Vehículos Propulsados por Motores Eléctricos o Cero emisiones.
- Carrozas Fúnebres.
- Vehículos destinados para el control operacional y Mantenimiento del sistema integrado de transporte público.
- Vehículos destinados al control de emisiones y vértimes
Ojo a este dato importante: Los Carros en particulares de Medios de Comunicacia con placA Amarilla, Vehículos de Las Academias de Conducció, Híbridos, Los taxis con placa terminada en 3 y 4, así como acuanas con permiso de pico y placa solidario, No Podrán Circular.
Jonathan Toro Romero
Redacción Bogotá
El TIempo