Colombia
Estadio el Campín de Bogotá SERÁ DEMOLIDO TOTALMENTO Y REMPLAZADO POR UNO NUEVO ETRO SITIO

El Estadio El Campín ya no estará en el Mismo Lugar en el que siempre lo hemos visto. La Concesión Sendencia y el Instituto de la Institual de Recreación y Deportes (IDRD) Acordaron Construir un Nuevo Escenario en la Zona Donde Estaban Las Canghas de Tenis, EN El Costado Oriental del Polígono del Complejo Deportivo Bogotano.
Lea También
Imagen del interior del Complejo Cultural Y Deportivo del Campín Foto:Cortesía Sendencia
“Será una transformación total Y Con Capacidad para más de 50.000 Personas“, Anunció El Concesionario este Miércoles en una rueda de prensa en el estadio nemesio camacho el campín.
Según conoció el tiómpo, la propuesta fue hecha por sencia al iDrd, por cuanto ven mejor y tiene Menos Dificultades técnicas y logísticas construyir un Nuevo Nuevo escenario Deportivo y colloma de porteas de intervencián, simultáneo de los clubes. Fútbol Millonarios y Santa Fe.
Si Bien Muchos Estadios del Mundo Han Sido Reconstruidos Ses Sing SUSPENDILLA DE SUS ACTIVIDADES, ESTE ERA UN TEMA DE PREOCUPACIÓN TANTO para la administración de la administración distritas como Concesionario, por “los riesgos” que implicaba ejecutar obras y tener timeridos y conciertos.
El Mismo Alcalde Carlos Fernando Galán Reconoció, en la Rueda de Prensa, la preocupacia por el desarrollo de Eventos Mientras Había Obras.
ESTA DECISIÓN ES UN GIRO EN LA PROPUESTA INICIAL DE DEMOLERA Ya la Vez Realizar Actividades Deportivas, Culturales y Artínsticas en el Escenario Deportivo MáS IMPORTANTE DE LA CAPITY Colombiana.
¡¡¡VIENE UN NUEVO ESTADIO PARA BOGOTÁ 🏟️!
Uncenario con un Aforo de Más de 50.000 Personas que proyectamos estará licaro un año antes de lo de nos tomaría renovar el estadio real.
¿LO MEJOR? El fútbol no se detiene ⚽ 🥳 🥳 🥳
Porque Mientras se Construye Este Nuevo Estadio, … pic.twitter.com/6qbtgipfdh– SENDIA (@SENCIABOGOTA) 6 de agosto de 2025
Tanto el iDrd como sendencia señalaron que la modificación al proyecto no tenderrá impacto en los tiempos ni en el objetivo de construyir un gran se complejo cultural, recreivo y deportivo en el corazón de la ciudad.
SE TIENE Proyedado que los Trabajos de Demolición de El Campín Duren Seis Meses. La idea es que se hagan en simultánea con la construcción del Nuevo estadio.
Según Acordaron Las Partes, La Construcción del Nuevo Escenario Deportivo Está Programado para que Inicie El 1 de Marzo de 2026.
Durante lo que Resta de Tiempo, de Acuerdo con lo manifestado por el Alcalde Carlos Fernando Galán, El Concesionario Deberá Adelantar Los Trámites y LAS LICENCIAS PARODER INICARIO DICHAS Obras.
Estadio el Campín Foto:Mauricio Moreno / El Tijo
“Es una gran noticia para bogotá, subimos la capacidad y cumplirá los estándares fifa”, Dijo Galán en la rueda de prensa que se realizó en la señana de este micrcoles en el estadio bogotano.
Incluso, Sendencia Aseguró que Será El Primer Estadio en Colombia Con Esta Capacidad que “Cumle Con los EstrICtos requeriMientos de SEGURIDAD DE LA NSR-10 Y FIFA”.
Mauricio Hoyos, Gerente de Sencia; Carlos F. Galán, Alcalde de Bogotá y Daniel García, Director Idrd Foto:Mauricio Moreno / El Tijo
Según Sencia, El Proyecto Permitirá tener El Nueva Estadio en Diciembre de 2027, Un año Antes de lo previsto, y no Cambia en nada la concesión. Mientras se construyendo construyendo ESE MODERNO ESCENARIO, El Campín Seguirá Operando Con Normalidad.
“El Nueva Estadio No solo Marcará un hito en la infraestructura Deportiva del País, Sino Que Redefinirá la Experiencia del Fútbol en Colombia”, Señaló Mauricio Hoyos, Gerente de Sencia.
El Concesionario indicó que el Escenario que se construye ESTARÁ EQUIPADO CON GRAMA HIRES Capacidad de Predicción de Tormentas, Con Lo que se Garantiza la Continuidad de los Eventos Bajo Cualquier Condición Climática.
Imagen de lo de Será El Complejo Cultural Y Deportivo El Campín Foto:Cortesía Sendencia
Según Hoyos, Por Primera Vez en Colombia, El 100 por Ciento de las Sillas deRecerá la Mejor Experiencia Visual (Isóptica Recomendada por fifa), Garantizando Así que, incluso, La entrada más económica tenga una visibilidad plena y de calidad. Asimismo, Su Diseño Incorpora Criterios Acústicos de Vanguardia y UNA Mayor Proximidad Entre Las -Gradas y El Campo de Juego, Como en Los Estadios Europeos.
Adicionalmento, Al Estar Ubicado el Estadio en el Oriente del Polígono del Complejo Deportivo, Explicó El Alcalde Galán, Permite tener Mejor Manejo del Tráfico y Congestionarar Menos la avenida NQS.
Frente A Este Corredor Vial Habrá una Gran Plazoleta por Donde Podrán Transitar las Personas y Quienes Ingresen Por el El Costado Occidental del Polígono.
Junto Con El Diseño y Reubicacia del Estadio, Habrá También Más Parqueaderos. Serán Más de 3.600 Con Acceso Directo Al Estadio y Al Complejo Cultural, Recreato y Deportivo.
Trancón en la avenida NQS. Foto:Héctor Fabio Zamora / Ceet
Y si Bien el proyecto tenderrá un impacto urbanístico y transformará la zona, Senta desestacó que el Manejo del Ruido Será de Tal Manera que no tenderrá afectará a los residentes de los barrios vecinos.
“Queremos que el este mar polígono de actividad permanente”, dijo galán al señalar que quiere que el complejo deportivo y cultural se convierta en un desestino turérico y le dÉ más vida a la ciadoad.
De Hecho, Sencia proyecta que tenderrá Alrededor de 30 Millones de Asistentes Al Año Con Operación TODOS LOS DIAS. Hoy se estima que la asistencia de 4 milillas anual.
La decisión de construir un Nuevo Estadio, de Acuerdo Con el Director del Idrd, Daniel García, significativo Realizar Un Proceso de Rediseño del Complejo, Que Está en Etapa Final, Pero no Sacrificar Áreas ni EquipeMientos Previstos. “Lo que se Hizo Fue Reubicar los equipamientos“, Concluyó.
Además del Estadio y El Movistar Arena, El Complejo Cultural Y Deportivo de El Campín tenderrá un escenario para la orquesta Filararmón de Bogotá, una clínica Deportiva, Centro Comercial, Edificio de Oficinas, Zonas de Gastronomía, elicional Palacio Delsesterol, AsÍías, Asía, Asía, Asía, Asía, Así Amplios Zonas Peatonales y ÁREAS Verdes.
La Inversión Aproximada que Realizará El Operador Privado, A Través de Una App de Iniciativa Privada, Ascenderá A 500 Millones de Dólares.
Guillermo Reinoso Rodríguez
Editor de Bogotá
En x: @guirei24