Colombia

Estas son las ciudades de Florida que han eliminado el flúor del agua potable

Published

on

Varias ciudades de Florida han decidido suspender la fluoración del agua potable en medio de un debate sobre sus efectos en la salud pública (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un cambio significativo dentro de las políticas de salud pública en Florida, diversas ciudades han optado por eliminar la fluoración de sus sistemas de agua potable, una práctica que durante mucho tiempo ha sido considerada esencial para la prevención de problemas dentales. Según reporta el medio Miami New Times, esta tendencia ha ganado fuerza desde que el cirujano general del estado, Joseph Ladapo, recomendó a los gobiernos locales descontinuar la fluoración, describiéndola como un “maltrato a la salud pública”.

El llamado de Ladapo, hecho en una conferencia de prensa en noviembre en Winter Haven, se fundamenta en afirmaciones que conectan el flúor con una reducción en los niveles de coeficiente intelectual y un incremento en el riesgo de enfermedades neuropsiquiátricas en los niños. Estas afirmaciones, respaldadas por figuras como Robert F. Kennedy Jr., han provocado un debate intenso, especialmente porque desafían décadas de consenso científico. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) consideran la fluoración del agua como una de las diez intervenciones de salud pública más relevantes del siglo XX.

El discurso de Ladapo fue más allá de una simple recomendación. Poco después de su conferencia, el Departamento de Salud de Florida (FDOH) emitió una guía estatal sugiriendo a los municipios cesar la fluoración del agua, señalando que el flúor presenta riesgos para embarazadas y niños pequeños. En redes sociales, Ladapo reafirmó su postura al decir que “el flúor es un neurotóxico” y que su adición al agua debería terminar. Sin embargo, estas afirmaciones han sido cuestionadas por expertos y plataformas como X (anteriormente Twitter), que añadieron notas aclaratorias a sus publicaciones indicando que los estudios citados no muestran correlaciones estadísticamente significativas entre el flúor y problemas cognitivos.

Expertos en salud pública y autoridades locales debaten sobre la eliminación del flúor en los sistemas de agua. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de la controversia, el mensaje de Ladapo ha encontrado eco en diversas comunidades de Florida. Según reporta el Miami New Times, desde noviembre de 2024, al menos diez localidades han optado por eliminar el flúor de sus sistemas de agua potable. Entre estas ciudades se incluyen Fort Pierce, Melbourne, Naples, Ormond Beach, Palm Bay, Port St. Lucie, St. Lucie County, Stuart, Tavares y Winter Haven.

El efecto de estas decisiones varía entre las comunidades. En Stuart, por ejemplo, el ayuntamiento aprobó la eliminación del flúor después de una audiencia donde los residentes expresaron inquietudes sobre los posibles efectos neurológicos. En Naples, la decisión fue el resultado de una revisión de estudios que ponían en duda la efectividad de la fluoración contra caries en adultos. En contraste, en lugares como Leesburg, situada en el centro del estado, los funcionarios decidieron mantener la fluoración del agua potable, argumentando que los beneficios superan a los riesgos.

Según datos del FDOH, aproximadamente el 70% de los residentes de Florida consume agua con flúor. Esto convierte al estado en un punto central en el debate nacional sobre la fluoración. Algunos defensores de esta medida han señalado que eliminar el flúor de las aguas públicas podría incrementar la prevalencia de caries en comunidades con acceso limitado a atención dental, mientras que sus opositores creen que la decisión debe ser individual y no impuesta por los gobiernos locales.

Comunidades de Florida han tomado medidas para suspender la fluoración del agua, una práctica respaldada por organismos de salud nacionales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El debate sobre la fluoración del agua no es exclusivo de Florida. En otros estados como Arkansas, Utah, Georgia, Nebraska, Kentucky y Tennessee, han sido presentados proyectos de ley para prohibir la fluoración o eliminar los mandatos que requieren su inclusión en los sistemas públicos de agua. Además, estados como Nueva Jersey, Oregón y Hawái presentan tasas de fluoración significativamente bajas. Según datos de los CDC, en 2022, solo el 16% de la población de Nueva Jersey tenía acceso a agua fluorada.

La fluoración del agua se inició en Estados Unidos en la década de 1940 como una estrategia para combatir la caries dental, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios odontológicos. Estudios científicos han demostrado que una concentración de 0,7 miligramos por litro de agua es segura y efectiva para prevenir problemas dentales sin causar efectos adversos significativos. Sin embargo, quienes se oponen a esta práctica, como Ladapo y Kennedy, sostienen que el flúor es un químico peligroso que debería ser eliminado de los suministros de agua.

El Miami New Times destacó que estas afirmaciones han sido ampliamente refutadas por la comunidad científica. Organismos como los CDC y la Asociación Dental Americana (ADA) han indicado que no hay evidencia concluyente que respalde las afirmaciones de que el flúor impacta negativamente en el desarrollo cognitivo o causa enfermedades neuropsiquiátricas. Un informe de los CDC mostró que la fluoración del agua ha reducido la prevalence de caries entre un 25% y 40% en comunidades con acceso a agua fluorada en comparación con aquellas que no la tienen.

La fluoración del agua potable ha sido una medida de salud pública durante décadas, y ahora algunas ciudades de Florida están eliminándola de sus sistemas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar del impulso del movimiento anti-flúor, no todas las comunidades de Florida han seguido la recomendación del cirujano general. En diciembre de 2024, la ciudad de Leesburg votó a favor de mantener la fluoración de su agua potable, resistiendo la tendencia observada en otros lugares. Jacksonville y Tampa también han declarado que no tienen planes de eliminar el flúor de sus suministros.

La discusión sobre la fluoración del agua en Florida ilustra una creciente polarización en torno a las políticas de salud pública. Mientras algunos gobiernos locales han decidido despedir el flúor bajo la influencia de declaraciones como las de Ladapo, otros han optado por mantener la práctica apoyándose en el consenso de la comunidad científica. Con el tiempo, la controversia sobre la fluoración del agua en Florida podría influenciar debates similares en otras partes del país, donde las decisiones políticas y científicas siguen en confrontación.




Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil