Economia

Descubre cuánto ganarás por trabajar en Jueves y Viernes Santo en Colombia en 2025: ¡Detalles que no te puedes perder!

Published

on


Laborar durante la Semana Santa no tiene que ser únicamente un sacrificio. Si usted fue uno de los trabajadores que tuvo que cumplir horario durante el Jueves o Viernes Santo, podría recibir una compensación extra que mejore su situación financiera.

Daniela Almanza, especialista en nómina y derechos laborales, explicó cuánto deberían remunerarle por trabajar en estas festividades en Colombia.

¿Cómo se remunera el día Jueves y Viernes Santo?

Según Almanza, el incremento por laborar en un día festivo se calcula tomando como base el salario mínimo legal vigente. En 2025, la hora de trabajo festivo equivale a $10.830 pesos. Esto implica que un turno de 8 horas en un solo festivo asciende a $86.647 pesos, y si trabajaste tanto el Jueves como el Viernes Santo, el monto total sumaría $173.295 pesos.

“Este importe se aplica si se utiliza como base el salario mínimo. Es fundamental aclarar que el pago podría variar dependiendo del salario de cada trabajador,” comentó la experta a través de sus redes sociales, donde también promete publicar pronto un video explicativo para enseñar a calcular este monto según el contrato de cada empleado.

Por lo tanto, si tuvo que intercambiar el descanso por el trabajo esta Semana Santa, asegúrese de que su esfuerzo se refleje en su nómina.

¿Qué hacer si no le compensan adecuadamente?

Según lo recomienda el Ministerio de Trabajo, si usted enfrenta inconvenientes con el reconocimiento o compensación de las horas trabajadas en días de descanso o con los descansos compensatorios, es aconsejable intentar llegar a un acuerdo con su empleador antes de recurrir a cualquier autoridad.

Si no logró llegar a un acuerdo con su empleador, puede acudir al inspector del trabajo, con el objetivo de recibir asesoría, presentar una queja por el incumplimiento de las obligaciones o, en ciertos casos, intentar una conciliación únicamente sobre los derechos que el trabajador tiene derecho a negociar, como es el caso de las indemnizaciones o la forma y plazos para el pago de lo que se le adeuda.

indica la entidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil