Colombia
esto ha dicho el general (r) William Rincón sobre el asesinato de su hijo

Esta es la primera vez en 124 años de historia de la institución que un general en retiro es llamado nuevamente a la actividad para asumir el cargo más alto en la cúpula de la Fuerza Pública. EL TIEMPO conoció que Rincón ya ha estado afinando detalles con la Presidencia de la República para tomar posesión este viernes.
LEA TAMBIÉN
El joven había vivido en EE.UU. UU. Durante un tiempo con su papá, el general (r) William Rincón. Foto:Captura de pantalla
La reacción del general Rincón al último giro de la investigación
El único vinculado al caso de asesinato contra Juan Felipe es el ciudadano Andrés Soteloa quien las autoridades capturaron en su momento por ser el principal sospechoso del homicidio. Sotelo es tío de una menor, cuya familia acusó a Rincón de supuestamente haberse reunido con la joven e intercambiar mensajes por medios de redes sociales.
En contexto, Sotelo había quedado en libertad porque un juez demostró que “la construcción de la inferencia presentada por la Fiscalía General no es suficiente para que se imponga una medida de aseguramiento”. Además, la Fiscalía solicitó archivar el proceso contra este individuo.
LEA TAMBIÉN

En julio de este año, todas estas decisiones se cayeron cuando otro togado analizó los argumentos de la Fiscalía para archivar el proceso de Sotelo y no los avaló. Así las cosas, el hombre continúa vinculado al caso.
El general retirado William Rincón se pronunció tras conocer la decisión del juez. En diálogo con ciudadtv, celebró que se negara la solicitud de archivar el proceso contra Sotelo y destacó los requerimientos hechos por el togado a la Fiscalía.
Juan Felipe Rincón tenía 21 años cuando fue asesinado en el barrio Quiroga. Foto:Instagram.
“Por primera vez sentimos que hubo una decisión basada en argumentos claros y objetivos por parte del juez. Fue enfático y muy acertado al señalar que, en este caso, por parte de mi hijo no existía ningún contenido de índole sexual, y que lo ocurrido parece responder a una planificación por parte de un grupo”, expresó Rincón.
LEA TAMBIÉN

‘He visto más de 100 veces cómo muere mi hijo’: el camino del general Rincón para llegar a la verdad
El programa Séptimo Día material revelado de la investigación y habló con el futuro director de la Policía sobre el caso
“He tenido que ver a mi hijo morir más de 100 veces”relató el general Rincón, quien aseguró que cada reproducción del video se ha convertido en una tortura.
Según explicó, la revisión constante del material forense hace parte de su búsqueda para reconstruir los hechos y encontrar respuestas.
Juan Felipe, de 21 años y estudiante de Lenguas Modernas, murió tras recibir un disparo en el tórax y sufrir una golpiza que le dejó más de doce lesiones.
El oficial contó que llegó al lugar del crimen una hora después, guiado por un mal presentimiento.
“Ahí estaba mi hijo tendido. Su cuerpo aún estaba algo caliente. Cuando levantó la sábana, su cabeza estaba completamente golpeada, ensangrentada, tenía una herida en la oreja”, relató.
Mientras la Fiscalía continúa con la investigación, el general Rincón insiste en que detrás del asesinato hubo un criminal rojo.
“Eran actores completos: engañan, fingen y así extorsionan a la gente. A mi hijo lo mataron con ese método”, denunció.
LEA TAMBIÉN

Yefrin Garavito, director de la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa (UID) señaló que el caso podría implicar delitos de tortura y concierto para delinquir, además del homicidio.
“Me arrodillé ante Dios y ante mi hijo. Solo busco justicia y que descanse en paz”concluyó el general.
María Paula Rodríguez Rozo
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS







