Economia

Estos son los bancos en Colombia que le permiten ahorrar en dólares: conozca los beneficios

Published

on


Noticias RCN

agosto 11 de 2025


07:44 p. m.

Tradicionalmente, el ahorro en dólares se ha asociado con los bancos de la banca tradicional, que ofrecen la posibilidad de abrir cuentas en moneda extranjera. Entidades como Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá figuran entre las que permiten este tipo de operación, aunque a menudo con requisitos específicos y costos asociados.

Los costos por transferencias y la tasa de cambio utilizada suelen ser puntos a considerar, ya que estos bancos a menudo aplican una tasa modificada con sobreprecio.

Sin embargo, el sector financiero colombiano ha visto un crecimiento significativo en las plataformas digitales y fintech, que están revolucionando la forma en que los colombianos gestionan sus finanzas, incluyendo el ahorro en divisas. Para 2025, el mercado ofrece alternativas innovadoras y más accesibles.

Estos son los bancos que permiten ahorrar en dólares en Colombia

Entre los bancos que cuenta con esta posibilidad se encuentran Bancolombia, Banco de Bogotá, Scotiabank Colpatria, Citibank, Davivienda, Banco de Occidente y Banco Itaú.

De acuerdo a lo consultado, estas entidades permiten ahorrar desde cierto monto y también tienen un límite. El promedio se conoce que se puede desde $1 dólar hasta $20.000.

En cuanto a las opciones digitales, las opciones más destacadas se encuentran plataformas como Global66 y Wise. Global66 opera como una “billetera multimoneda” que permite a los usuarios mantener saldos en varias divisas, incluyendo el dólar estadounidense.

A diferencia de las opciones tradicionales, esta plataforma ofrece la ventaja de generar intereses sobre el saldo en USD, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan rentabilidad. Wise, por su parte, es otra alternativa que permite la apertura de una cuenta en dólares con costos de apertura y mantenimiento significativamente más bajos en comparación con la banca tradicional.

¿Por qué ahorrar en dólares?

La principal razón para considerar el ahorro en dólares es la protección contra la devaluación del peso colombiano. A lo largo de los años, el valor del dólar ha tendido a subir frente a la moneda local, lo que significa que el poder adquisitivo de los ahorros en pesos se va reduciendo.

Además, el dólar sigue siendo la moneda de referencia global. Esto facilita las transacciones internacionales, como el pago de servicios en el exterior, compras en línea en plataformas extranjeras o viajes

Al tener una cuenta en dólares, evitas las constantes fluctuaciones del tipo de cambio y los costos adicionales asociados a las conversiones en cada transacción.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil