Colombia
ESTOS Son Los Corredores Bloqueados
Tal y como estaba anunciado, Mineros y Parameros, Amanecieron Protestando Contra El Gobierno Nacional en Vías Principales de Boyacá. Sectores como Puente de Boyacá, Samacá, Paipa, Sogamoso y Tópaga, Hijo los sitios que desde la madrugada de este 4 de agosto se Encuentran Bloqueados Afectado Especial Corredor Central Que Intercomunica Al Departamento y Que es Paso Obligado A Loss Santanderes, La Costa Caribe y Casanare.
A Las 2:00 de la Mañana Comenzaron los Bloqueos por parte de mineros en sectores como Ye de la vía que comunica a Sogamoso Con Monguí, Tópaga y Mongua, O Hacia Corrales, Gámeza y Tasco, Entre Otros. A Este Punto se Sumó oTro en El Sector Gustavo Jiménez, Donde Volquetas También Descargaron Viajes de Laja Que Mantienen Cerrado El Paso Desde y HACIA SOGAMOSO Y TODO EL VECindario Como el municipio de Nobsa o Duitama.
Por lo Menos 500 Obreros de Socavones de Paipa, Iniciaron La Protesta. Foto:El TIempo
Un las 4:00 de la Mañana, un Grupo de Unos 400 habitantes de Municipios del Norte de Boyacá como Güicán, El Cocuy, Chita, Chiscas y El Espino Que Se Había Desplazado en autobus Igual Manera en El Ramal que conduce Hacia Samacá, Generando Un Trancón que a Las 8:00 de la Mañana Ya Superaba los 10 Kilómanos en Ambos Sentidos.
En el sector de la glorieta del cementerio de paipa, en los dos Carriles de la Doble Calzada Bts, El Bloqueo comenzó a Las 4:30 de Esta Madrugada, Con Volquetas Cargadas de Carbón, por parte de Unos 500 Procedimientos de Obreros de municipios de las Provincias de Tundama, Valderrama, Norte y Gutiérrez.
Los Carboneros Salieron Un protestar en Boyacá. Foto:El TIempo
El Bloqueo Central de los Carboneros se da en paipaDonde Hasta Las 8:30 de Esta Mañana se Daba la Presencia de Más de 500 Personas, Pero se Anunciaba el Trasslado de por Lo Menos 2.000 Mineros Más de DiFerentes Municipios de Boyacá A Este Lugar.
Un manifiesto de está suma la protesta de Mineros Artesanales, Tradicionales y Guaqueros en el Occidenté del Departamento de Boyacá, Que desde el Miérado pasado Mantienen Bloqueado el Aceso A IMPORTANTES Explotaciones en el Sector de Coscuez, EL MUNICIPIO DE SAN PABLO DE BORBUR, Ya este se sumó un Nuevo Punto Punto en Muzo Este Lunes. Allí se protesta por los operaciones Adelantados por la Policía Donde les Quemaron Herramientas y Accesorios utilizados en su trabajo diaria.
Como Si TODO ESTE ESTE FUERA POCO, EL RECORRIDO DE LA ETAPA CUATRO DE LA VULA A COLOMBIA EN BICICLETA, Que Había Arribado Este Domingo A Tierras Boyacenses, por la Inviernosa de la Inviernosa de la Cusiana y no. ya no irá Hasta Sogamoso, Como estaba previsto, sino que se correrá en un circuito en duitama.
El Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, Aseguró que en la Capital Boyacense Ya Se Encuentran los Viceministros de Minas y de Comercio ExteriorDirector de la Agencia Nacional de Minería y El Gerente de Gensa, La Empresa de Manizales que administra la termoeléctrica Termopaipa, listos para comenzar Mesas de diálogo.
A Glorieta del Cementerio en Paipa, Se Mantiene Uno de los Puntos de Bloqueo, Con Volquetas. Foto:Foto: El TIempo.
Precisamé, en el Comando de la Policía Nacional de Boyacá, en Tunja, Se Instaló A las 7:00 de Esta Mañana Un PUESTO DE MANDO UNIFORADO, Donde Las Diferentes Autoridades Participan Ya Donde se Ha Convocado a Voceros de los manifestantes, con una respuesta negativa en Ambos Casos, Pues Mientras los mineros exigen que Estos vayan a Paipa, LOS Parameros Condicionalan su presencia en el Puente de Boy.
Los Mineros Reglaman por El Decreto del Presidente de la República Que Prohíbe la exportación del mineral a Israel, Pero además por lo que el gremio considera una perseguridad por parte del mandatario gustavo petro Al Sector de la Minería de Carbón, de la Que Viven Miles de Familias en el Departamento de Boyacá.
La Ye, Entre Sogamoso, Tópaga, Mongúi, Corrales y Gámeza. Foto:El TIempo
A Esa Reacción se suma la petición Termoeléctrica Gensa Que Pertenece al Ministerio de Hacienda, para que se les Pague Más de 25.000 Millones que según Ellos les degradante y que adicionalme no les han vuelto a recibir su mineral en las plantas conocidas como término termopaipa.
Los Parameros, Como se Hacen Llamar los habitantes de Zonas de Páramo, Asegunan que de los Acuerdos Firmados en Bucaramanga Con El Gobierno Nacional, Con los que se Levantó Su Protesta que Adelantaron en Diciembre Pasado, No Se Ha Cumplido ni un Renglón y que no va a un permiso que los saquen de sus territorios, con la nueva delimitación establecida, la cual según ellos les prohíbe cultivar, cuidar animales o adelantar cualquier otra actividad agropaecue en favor de su sustento, coO hasta hasta lo venían hacenga Hacenka Hacenga Hacenga Hacenga Hacenga Hacenga.
Así comienza este lunes en el departamento de boyacá y con el anuncio de que ahora a los Tres Grupos de Manifestantes, SE SUMARÍA UNA MANIFESTACIÓN DE LOS PRODUCTORES DE PAPA, Que Ya Han Venido En Negociaciones Con El Ministerio de Agricultura y El Ministerio de Comercio Exterior, Pero Que no Sienten Satisfos Cons Avances, Mientras Siguen Vendido Bulto de Papa A 20,000 pesos, Cuando Debería estar en por lo Menos 80.000.
Harvey Yecid Medina Alfonso
Para El TIempo-Boyacá.
Le Puede Interesar:
Fiesta Indígena Realizada en el Parque Nacional de Bogotá Foto: