Economia
Estos son tres consejos clave para evitar endeudarse durante las vacaciones en Colombia, según expertos

La llegada de la semana de receso representa una oportunidad para que numerosas familias colombianas disfruten de unos días de descanso y esparcimiento. Sin embargo, también implica asumir ciertos gastos que, si no se planifican con anticipación, pueden afectar la estabilidad económica del hogar.
Con el propósito de evitar desequilibrios financieros, la compañía Bravo, dedicada al sector crediticio, compartió una serie de orientaciones diseñadas para ayudar a los viajeros a mantener el control de sus finanzas durante esta temporada.
LEA TAMBIÉN
Tres pasos esenciales para cuidar el bolsillo durante las vacaciones
Disfrutar de un periodo de descanso requiere organización y planificación financiera. Los especialistas de Bravo recomiendan “planificar las vacaciones con antelación, ya que esto permite disfrutar del viaje sin preocupaciones financieras y asegura que cada aspecto del viaje esté bien organizado. Guardar dinero y crear una hoja de ruta no solo optimiza el disfrute del viaje, sino que también evita imprevistos económicos”. Con base en esta premisa, la empresa presentó tres sugerencias prácticas para evitar endeudamientos innecesarios:
Un presupuesto detallado permite disfrutar las vacaciones sin afectar las finanzas. Foto:iStock
- Arme un presupuesto detallado: el primer paso consiste en elaborar un presupuesto que incluya todos los gastos estimados del viaje. Esto facilita tener claridad sobre los recursos disponibles y prever montos adicionales para cubrir cualquier imprevisto que pueda surgir.
- Establezca límites: controlar los gastos es fundamental. Aunque las vacaciones suelen incentivar compras y consumos fuera de lo habitual, mantener un control sobre los movimientos financieros, especialmente en el uso de la tarjeta de crédito, resulta clave para no comprometer los ingresos futuros.
- No olvide los intereses: antes de efectuar cualquier gasto, es necesario considerar los intereses asociados a los pagos diferidos o al uso del crédito. Ignorar este aspecto puede generar compromisos financieros que afecten el presupuesto en los meses siguientes.
Además, desde Bravo recordaron que “en caso de optar por endeudarse, es aún más importante establecer un plan de pago ordenado para cumplir con las obligaciones financieras sin estrés adicional”. Este tipo de organización permite disfrutar del descanso sin preocupación por las deudas acumuladas.
Los especialistas recomiendan anticipar gastos y definir límites claros. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN

Cuidados adicionales para quienes viajan a destinos cálidos
Por otro lado, Seguros Bolívar compartió a través de su blog oficial una serie de consejos de salud y prevención para quienes se desplazan hacia regiones con climas cálidos durante la semana de receso. Estas recomendaciones buscan garantizar el bienestar y la seguridad de toda la familia:
- Use ropa con tonalidades claras.
- Revise si en este destino necesita algunas vacunas.
- Aplique repelente para evitar la picadura de mosquitos.
- No olvide que los menores de 6 años deberán contar con su carnet de vacunación completo.
Seguir estas indicaciones no solo contribuye al cuidado financiero y físico, sino que también permite disfrutar plenamente de los días de descanso, evitando riesgos innecesarios tanto en materia económica como de salud.
Portafolio
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.