Tecnologia
Estudiantes Colombianos Crean El Primer ‘Whatsapp’ Con Lenguaje de Señas: Singchat
En una innovación sin precedentes, Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, Estudiantes del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB), Sede Bogotá, desarrollaron una aplícola móvil que permita la comunicación en tiempo real con personas sordomudas. Bajo la Direca del Profesor Yamil Bueniño, Investigador de la Facultad de Ingeniería, Este Grupo de Jóvenes ha Creado Singchat, La Primera Aplicación de Su Tipo en Colombia.
Singchat Surgió Como un proyecto de clase dentro del semillero de investigación tecnosoft y fue adscrito posteriormenta al grupo solsytec de la usb. La Aplicación Destaca por Incorporar Un Teclado Con El Alfabeto del Lenguaje de Señas y Opcions Opciones Para Ajustar El Tamaño del TextO y Los Contrastes, facilitando su Uso a Personas con Baja Visión. Además, Permite la interacción entre apositivos móviles y sistemas de mensajería web un complemento Través de Un.
Estudiantes Colombianos Crean El Primer ‘Whatsapp’ Con Lenguaje de Señas Foto:TV de la ciudad
Según El Profesor Bueniño, “ESTA INTERACCIÓN SE DARÁ DESDE LA LENGUA DE Señas por parte del usuario que no oye ni escucha, quien escron ESTO RESPONTACIÓN UNA AVANCE Significado en la Comunicacia Accesible.
Los Usuarios de Singchat Pueden Elegir Entre Mediante Comunicarse Lenguaje de Señas o en Español Textual. Al SelecCionar Lenguaje de Señas, SE Active El Teclado Especial, Mientras que la opción de texto utiliza un teclado AlfabéTico Tradicional. “De Esa Forma Queda Listo El Proceso para Iniciar la conversación por Medio de Mensajes Enviados y Recibidos, similar a un funciona whatsapp”, Explica Bueniño.
El Objetivo del Proyecto es Fomentar la inclusión de Personas Con Discapacidades Auditivas y Vocales, Facilitando Su Comunicacia y Participación en la Sociedad. “Desarrollamos un Nuevo E Innovador recurso que les Permitirá A Quienes hijo Sordomudos Comunicarse Con Mayor Facilidad Y, Lo Más IMPORTANTE, INSERTARSE DE UNA MEJOR Discriminación ”, Comentó El Investigador.
Realmente, Singchat Está en la Etapa Final de Producción y Estará Disponible Para Descarga en Dispositivos Android y Como aplícola Web en los Próximos Días.
En Palabras de Buenena A TV de la ciudad, “ESTA APLICACIÓN SE TRATA DE PODER HACER COMUNICACIÓN INTERACTIVA ENTRE LAS PERSONAS QUE ESTÁN ESTOS MOSTOS CON CONDICIÓN DE SORDOS Y PERSONAS OYENTES. La Idea es Poder Hacer una Comunicación Interactiva, Donde Ellos Pueden participar en una clase, Precisamente, Están Habando de la Academia y el Profesor Puede Interactuar Con Ellos Directamento Independientes Independientes de la Condición en Que se conviven ”.
Más noticias en el tiempo
*ESTE CONTENIDO FUE REESCRITO CON LA ASISTENCIA DE UNA INTELIGENCIA Artificial, Basado En Información de Ciudad TV y de la Universidad de San Buenaventura, y Contó con la revisión de un periodista y editor.