Noticias

EURONEWS HOY | Las noticias del jueves 7 de agosto: Trump celebra los nuevos aranceles

Published

on



PUBLICIDAD

‘Euronews’ le ofrece un resumen de la actualidad en nuestro informativo exprés Euronews Hoy. Estos son los principales titulares del día:

Cuatro meses después de que el presidente Donald Trump anunciara por primera vez sus planes de imponer aranceles elevados en un intento de remodelar el sistema de comercio mundial, Estados Unidos ha empezado a aplicar impuestos de importación más elevados a productos procedentes de decenas de países.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se reunirán en los próximos días, informó el jueves el Kremlin, que añadió que el lugar y la ubicación también se han decidido “en principio”. La cumbre está prevista para la próxima semana, dijo el asesor de Asuntos Exteriores de Putin, Yuri Ushakov, al tiempo que señaló que este tipo de eventos lleva tiempo organizarlos y no se puede confirmar la fecha. El posible lugar de celebración se anunciará “un poco más tarde”, según Ushakov. El anuncio se produjo después de que el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, visitara Moscú el miércoles, donde se reunió con Putin.

El martes 5 de agosto se reanudan en Ginebra las conversaciones para lograr un tratado mundial sobre los plásticos. Los negociadores se esfuerzan por salir del punto muerto que impidió llegar a un acuerdo el año pasado. A lo largo de los próximos quince días, las delegaciones nacionales deberán alcanzar un consenso unilateral sobre numerosas cuestiones críticas para crear un acuerdo internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos.

España ha vuelto a batir récords demográficos. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves, la población residente en el país ha alcanzado los 49,3 millones de habitantes, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Este notable crecimiento, de 119.811 personas solo en el segundo trimestre del año, se debe principalmente al aumento de residentes nacidos en el extranjero, una tendencia que contrasta con la reducción del número de personas nacidas en España, que cayó en 18.120 personas, según la INE.

Este mes de julio ha sido el tercero más cálido registrado a nivel mundial, según los últimos datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la UE. Fue 0,27 °C más frío que el julio más cálido de 2023 y 0,23 °C más frío que julio de 2024, el segundo más cálido. El mes pasado también se situó 1,25°C por encima de la media preindustrial de 1850 a 1900 y es sólo el cuarto mes de los últimos 25 que no alcanza el umbral de 1,5°C.

En el ‘NO COMMENT’ del día en el que verán más imágenes de un par de crías de león que juguetean en el zoo de Chequia.

También pueden instalar la aplicación de ‘Euronews’ en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.

Editor de vídeo • David Artiles Garcia



Source link

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil