Colombia
John Kerry deslumbra al revelar el retrato oficial que marca el ocaso de Al Asad
Washington, 9 dic (EFE).- El exministro de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, John Kerry, quien ocupó el puesto durante el segundo periodo de Barack Obama (2013-2017), celebró este lunes la desaparición del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, durante el evento de presentación de su retrato oficial en el Departamento de Estado.
La representación de Kerry, que será inmortalizada en la pared del edificio, al igual que las de sus predecesores, fue revelada en una ceremonia junto a Antony Blinken, el actual secretario de Estado de la Administración de Joe Biden, que se dispone a pasar el mando al republicano Donald Trump.
“Debbe haber un poco de justicia poética en el hecho de que tantos miembros de la Administración de Obama y la Administración de Biden estemos aquí reunidos en el primer día de una Siria post-Asad, libre y soberana”, manifestó Kerry entre aplausos.
El exlíder de la diplomacia estadounidense, que llevó a cabo su función durante los primeros años del conflicto en Siria, señaló que esta guerra “consumió muchos kilómetros, numerosas reuniones y un sinfín de horas” en la sala de crisis de la Casa Blanca.
“No entraré en detalles ahora, pero solo diré que se abre una gran oportunidad”, aseveró Kerry.
Estados Unidos ha celebrado la repentina caída de Al Asad en Siria, quien tiene vínculos con Irán y Rusia, tras una ofensiva relámpago de grupos rebeldes islamistas; sin embargo, ha manifestado su inquietud por una posible desintegración del país y el resurgimiento del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
John Kerry, quien también ha estado vinculado a la Administración de Biden como enviado especial para la crisis climática, agradeció tanto a Obama como a Biden, a quien describió como un “líder auténtico por el que los estadounidenses deben estar muy agradecidos”.
Sobre Blinken, resaltó su “increíble determinación” y, en un tono relajado, aseguró que ambos serán recordados en el Departamento de Estado como “los mejores guitarristas”, gracias a su pasión compartida por la música. EFE
(foto)