Economia
Falleció Ricardo Poma, presidente y CEO de Grupo Poma, líder empresarial y social que consolidó la expansión internacional del conglomerado familiar
El Grupo Poma confirmó la muerte de Ricardo Poma, quien durante más de cinco décadas lideró la expansión e internacionalización del conglomerado familiar y se destacó por su compromiso social en El Salvador y la región.
LEA TAMBIÉN
A través de un comunicado, la organización informó que Poma falleció después de enfrentar durante un periodo prolongado dificultades de salud, rodeado de su esposa Michelle, sus hijos Fernando, Alberto, Andrés y Alicia, además de hermanos, sobrinos y nietos.
“En este momento de duelo nos consuelan los recuerdos compartidos, la gratitud por su liderazgo humilde, cercano e inspirador, y la esperanza de su reencuentro con Dios, sus padres Luis y Alicia y su hermano Roberto en la eternidad”, expresó su hijo Fernando Poma.
Ricardo Poma en la entrega de Plaza Salvador del Mundo en la ciudad de San Salvador. Foto:Rene Burgos.
Además, anunciaron que la cuarta generación de la familia continuará al frente de las divisiones del conglomerado, dando continuidad al legado empresarial y social que Ricardo Poma construyó junto a sus predecesores
Trayectoria empresarial de Ricardo Poma
Ricardo Poma nació el 3 de mayo de 1946 en San Salvador, hijo de Luis Poma y Alicia Poma Delgado. Se graduó como Ingeniero Industrial en la Universidad de Princeton y obtuvo un MBA en la Universidad de Harvard.
En 1969 inició su carrera como gerente general de Industrias Metálicas, empresa predecesora de Solaire. En 1973 asumió la gerencia de Grupo Roble y posteriormente la presidencia de la división inmobiliaria.
Ricardo Poma y Andrés Poma en una visita a Toyota, Japón. Foto:Cortesía.
LEA TAMBIÉN
Desde los años noventa fue Presidente y CEO de Grupo Poma, integrado por Excel, Grupo Roble, Real Hotels & Resorts, Solaire y Autofácil. Bajo su liderazgo, la organización se consolidó en 10 países de América, con presencia en sectores como automotriz, inmobiliario, hotelero, construcción y financiamiento.
Durante las dos últimas décadas compartió la dirección con sus hijos, sobrinos y su hermano Ernesto, fortaleciendo la gobernanza corporativa y la continuidad empresarial.
El legado de Ricardo Poma trascendió los negocios. Desde muy joven participó en gremiales empresariales e impulsó proyectos de impacto social en educación, salud y cultura.
Fue presidente de la Fundación Poma y de la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), e instituyó en 2013 la Fundación Renacer, junto a su esposa y sus hijos.
En 1993 lideró la creación de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), institución que en más de tres décadas ha graduado a más de 2.600 profesionales reconocidos en el mundo laboral.
Además, impulsó programas como Libras de Amor de FUSAL, destinado a reducir la desnutrición infantil, y apoyó el desarrollo cultural con iniciativas como el Teatro Luis Poma en San Salvador.
LEA TAMBIÉN
Vida personal
Más allá de su faceta empresarial, Ricardo Poma fue esposo y padre de cuatro hijos. Encontró en la familia una de sus principales motivaciones y procuró la unidad de las distintas generaciones.
Ricardo Poma junto a sus hijos Fernando, Alberto y Andrés. Foto:Cortesía.
El comunicado de Grupo Poma subrayó que su recuerdo permanecerá vivo en la organización. “Su ausencia nos duele, pero nos conforta que su presencia permanecerá viva en lo que somos y en lo que hacemos. Honraremos su legado manteniendo vivos los valores que lo guiaron y construyendo el futuro con visión, integridad y compromiso social”, expresó su hijo Fernando.
ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS