Colombia
Fallo A Tutela Ordena Al Alcalde de Cartagena pedir disculpa Públicas A Mujeres Afro A Quienes Les Fue Cuestionado Ingreso a Centro Histórico

En un Fallo Judicial que sienta un precedente Histórico Sobre la Vigilancia, El Control y el respeto a la dignidad humana en zonas turíssticas de colombia, El juzgado decimo penal del circuito Falló un favor de las Ciudadanas Valery Sofía Chico Hernández y Yenis del Carmen Hernández Orozco.
La sentencia de segunda instancia, concede (o ampara) la acción de tutela interpesta por las demandantes contra el distribución de cartagena de indias por la Fundamentalos de violación de Los Derechos a la Igualdad, El Libre Desarrollo de la Personalidad, la Honra y la Dignidad Humana.
“Aunque la Sentencia Reconocimiento que a Las Accionantes Les Fueron Violados por la Alcaldía de Cartagena SUS DERECHOS FUNDAMENTOS A LA IGUALDAD, LA DILDAD HUMANA, LA HONRA Y EL LIBRE DESARLO DE LA PERSONALIDAD Y ADEMÁS Reconoció Que Fueron Discriminadas por Su Raza, por Mujeres y Por su Apariencia física, Consideramos que las disculpas públicas que ordenó al Alcalde Generaron una revictimización, motivo por el el se aumentó la afectación de los derechos de eletas“, Señala el Doctor Joaquín Torres, Abogado Apoderado de Las Lemandantes.
Lea También
Pediremos a la Corte Constitucional que revise la Tutela y Ordene una Medida Realmento Reparadore de los Actos Discriminatorios, Porque Las Disculpa No Son El Adecuado Mecanismo de Reparación Para LAS Aciones.
Joaquín Torres, Abogado de la Defensa.
Cartagena Centro Histórico Foto:John Montaño/ El TIempo
Además, Ordena Directamento al Distrito de Cartagena para que Implementar las capacitaciones obligatorias a TODO EL PERSONAL DELEGADO EN LAS LABORA DE VIGILANCIA, Control y monitoreo en el centro histórico. Capacitaciones de Estas, que seberán tener un riguroso Enfcoque de Género, étnico y De Derechos HumanosBuscan prevenir la repetión de los actos discriminatorios que dieron orígenes a esta acción constituyente.
El Fallo Confirma Judicialmente una Realidad denunciada en Varias Oportunidades: El Personal Encargado de la Seguridad y El Control en El Corazón Turísstico de la Ciudad, Un Patrimonio de la Humanidad, ha incurdo en práctica estigmatizantes y discriminatorias, afectando desproporcionadamento a mujeres ya miembros de comunidades étnicas.
Lea También

“VAMOS A PEDIR AL JUZGADO QUE Ordene al Alcalde Disculparse Realmento, Pues conforme lo indó el diario el tiempo en publicación de publicación reciente, se concluye que concluye. Revicimización “, Agrega Torres.
¿Humillació en Las Murallas?: Vea El Video
En un video que se Hizo viral en redes Sociales, El Cual Tiene como telón de fondo la noche en el centro histórico de cartagena, se observa el momento de las funciones de la colonia de la distribución del distrito le piden a las dos jóvenes denunciantes no cipresen por la torre del reloclico, la entrada de la entrada.
Según Torres, “La Naturaleza de Los Derechos Amparados y El Corrector Ordenado Permiten Inferir la Gravedad de la Duta Estatal”.
En una Primera Instancia la Justicia le Había Dado la Razón al Distrito y Aseguraba que la Tutela No era la conducta Inicial para exigir justicia, y envíta a las dos mujeres afro denunciantes a un bense -denuncias ante el mismo distrito. No obstante, el Fallo de segunda instancia es contundente con los derechos de las Mujeres y aclara que la tutela es un derecho y no precede ningún meCanismo.
Lea También

“Pediremos a la Corte Constitucional Que revise la Tutela y Ordene una Medida Realmento REPRESO DE LOS DISCRIMINATORIOS, Porque Las Disculpa No Son El Adecuado Mecanismo de Reparación para los Aciones”, Suma El Abogado Torres.
Cartagena de Indias, Centro Histórico Foto:John Montaño/ El TIempo
La violación de la honra y la dignidad humana, Sumada a la vulneración del derecho a la igualdad, sugiere que Valery Sofía Chico y Yenis del Carmen Hernández Fueron Objeto de Un Acto de Estigmatización, Acoso O Remoción Arbitraria por parte de los funciones de control en el centro histórico.
En el contexto de Cartagena, Estas violaciones manifiestas a Travanos de:
Perfilamiento étnico: Actos de vigilancia excesiva o detenciones preventivas injustificadas contra personajes afrodescendientes.
Estigmatizació de Género: Discriminación o expulsiones de Mujeres con base en su vestimenta, Su actividad económica (formal o informal) o su simple presencia en zonas de alta afluencia turística, asociándolas errónmental con actividades ilícitas.
Restricción Al Libre Desarrollo de la Personalidad: Imposicióna de CódiGos de conducta o Apariencia no Basados en la Ley, Sino en Prejuicios Sociales.
El Juzgado Décimo Penal, Al Conceder la Tutela, “Reconocimiento que las demandantes Fueron VíciMas de un trato que las del desescojó de su dignidad, obligatorio un recurrir a la máxima Herramienta de Proteccion de Deerechos Fundamentados de la Constitiver de la Constitutución: de tutela “, Señala el Juzgado en Uno de los apartes del Fallo.
Lea También

Capacitacia A Funcionario
La Medida de Reparacia Ordenada por El Juez Trasciende la Simple Advertencia O Amonestación. ES Un Mandato de Accio Afirmatua Que Busca La Transformación Cultural Dentro de las Estructuras de Vigilancia del Distrito.
La Orden de Que la Capacitacia. Obligatoria del mar y Confocque de Género, étnico y De Derechos Humanos es El Corazón del Fallo y Sienta un precedente Judicial Contra la Discriminación Sistémica:
Enfcoque étnico: Reconocimiento que la Poblaciónico Afrodescendiente y Otras Minorías étnicas de Cartagena hijo objeto constante de microagresiones y discriminación en los espacios Públicos y del alcalde Valor Económico.
Enfcoque de Género: Reconocimiento la Doble Vulnerabilidad Que Enfentan Las Mujeres en El Espacio Público, Donde Son Más Propensas A Ser Acosadas o Estigmatizadas.
ESTA MEDIDA DE “NO REPETICIÓN” IMPONE AL DISTRITO LA CARGA DE EDUCAR A SUS AGENTES PARA QUE SUS LABORES DE CONTROL CUMPLAN CON LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES CONSTUBLICIONALES, Especialmental en una solaudal sensible y vital como vital el centro histórico.
Lea También

La Responsabilidad Institucional
Cartagena de Indias Centro Histórico Foto:John Montaño/ El TIempo
El Hecho de Que la Acción de Tutela Haya Sido Interpesta Contra El Distito de Cartagena de Indias y Haya REQUERIDO LA VINCULACIO DE MÚLTIPLES DEPENDIDAS SUBRAYARÍA QUE EL ProblemA es de Caracter SISTÉMICO y No Aislado.
Entre las entidas de las Vinculadas al Proceso Figuran la Secretaría de Participación y Desarrollo Social (A Través de Su Oficina de Asuntos para la Mujer), Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana (Junto Con la Oficina Asesora para Asuntasis Ínicos).
Además de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nacia.
“La Vinculació de la Defensoría y la Procuraduría, Organismos Encargados de Velar por Los Derechos Humanos y la moral Pública, Evidencia Que El Caso Representación UNA FALTA EN LA COORDINACIÓN Institucional para prevenir y remediar la discriminación. Al Falar en su favor, la Justicia Confirma Que El Distrito Ha Sido Negligente en el Control de Sus propios Protocolos de Vigilancia “, Expresa Torres.
El Fallo es un registro de las las eles de la Administración de las LAS Tienen la obligación constitucional de Garantizar Los Derechos Fundamentalos, incluso Mientras Ejercen el Poder de Policía y Regulan El El Espacio Público.
Lea También

La Tutela como mecanismo
Para La Protección de Derechos
DuMek Turbay en Asobancaria Foto:Distrito de Cartagena
La Sentencia También Clarifica El Alcance de la Acción de Tutela en el Ordenamiento Jurídico Colombiano. Si Bien la Sentencia AMPARÓ LOS DERECHOS FUNDAMENTOS VULNERADOS, EL JUZGADO NEGÓ LA PREVENSIÓN DE CONDENA EN Abstrato. “Esta ‘condena en abstracto’ es la Solicitud de una indemnización Monetaria por los perjuicios sufridos. La Razón de la Negación es Estricteamenta Procesal: La Acción de Tutela no es El Escenario adECUAD Demandantes, Si lo desean, Deben Acudir a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa para reclamar Cualquier Compensación Económica “, Señala El Fallo.
No obstante, esta limitación technica no resta a la Victoria moral y Jurídica de Valery Sofía Chico Hernández y Yenis del Carmen Hernández Orozco.
Esta acción legal ha acompañado al Distrito un Comprometerse, Bajo Orden Judicial, A Transformar las prácticas discriminatorias que Han empáañado la experiencia de Vida de Muchos Cartagenos EN Su Propia Ciudad.
El Fallo establecia que la Vigilancia y el Control en el Preciado Centro Histórico Deben Operar Bajo la Bandera Incedido de la Igualdad y La Dignidad Humana, y No Bajo El Velo de los Prejuicios.
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘explotación sexual en cartagena: voces silencias’
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena