Colombia

Generar Empleso Tiene Que Ser la Apesta

Published

on



Heno muchas cuasas que agradicerle a bogotá. Sus Montaños y Su Sabana; Su Gastronomía; Su Febril Actividad Cultural; Sus Espacios Públicos; El Metro Que Avanza; El Empuje de Su Gente; Su Capacidad para recibir a Quienes Vienen de OTRAS Regiones y latitudes de OTRAS. Tiene Problemas, Claro, Como Cualquier Ciudad Cosmopolita. Pero Sin Duda Son Muchas Más Sus Virtudes.

TODO ESTE SE DEBE AL ESFUERZO DE LOS BOGOTANOS, una capacidad creativa, un su energía en cada proyecto que Emprenden; un clase empresarial, que nos salvó de la pandemia y apuesta por proyectos que generan empaxo y oportunidades para millas de familia. Y un Gobiernos Responsables que Han Logrado Mantenerla A Flote Pese A Todas las desavenencias por parte del gobierno nacional.

Las Obras del Metro de Bogotá Ya Superan El 50 Por Ciento de Avance. Foto:Milton Díaz – @miltilondiazfoto / El TIempo

HAGA ESTA REFLEÓN AHORA QUE ProboGotá, Un tánque de Pensamiento que género estudios importantes y debates de promoción de ciudad pertinentes, ha presente un panorama de la actividad laboral

Dice El Estudio de Probogotá Que la Ley No Contempla Mecanismos Que Fortalezcan la Pequeña y Mediana Empresa, Que es El Grueso de la economía de la Ciudad. Con El Agravante de Que la Informalidad Viene Creciendo Desde el Año 2023, Más que el Resto del País.

Resultante relevante Las Obras que se eJecutan en la Ciudad. Si las Sumáramos, Representante de Algo Así 77 Billones de Pesos de Inversión y Futura real. ¿En Qé? En proyectos de Movilidad.

A la par, el Útimo Año dejó ver una disminución del Empleso formal. Según Probogotá, Entre Enero y Marzo Hubo 150.000 Empleos Menos en la Formalidad que en el Mismo lasoS en 2024. Mientras que se incrementó en 200.000 El Núnmero de Trabajos Informales, en Donde la Cuota Más Alta la Pusieron lasjeres, conun cable del 13. Último año.

El Director del IDU RECORRE EL TRANSMICABLE SAN CRISTÓBAL. Foto Mauricio Moreno El Tió Foto:Mauricio Moreno

Esa ha sido una de las cryticas Centrales: Haber Golpeado al Sector de Las Pequeñas y Medianas Empresas, Que en El Cano de Bogotá Representante El 98 por Ciento de Su Tejido Empresarial, Bien en el Renglón de Servicios, Comercio o Industria.

El problema, Ha Señalado el Mismo Gremio en un reciente de la federación de departamentos nacionales, es que estas pequeñas y medias emppresas se verán obligaciones obligadas un reductor o al menos a no aumar su puestos de trabaJo Ya Ajustar su presupuesto dado Extensión de la Jornada Nocturna. Hoy El 70 Por Ciento de Estos Negocios, Según Probogotá, Tienen Problemas para el Pago de la Seguridad Social de Su Fuerza de Trabajo.

A la Luz de Estas Cifras, es probable que la ciancia se vea abocada a unos años tensos a la hora de generar purosos de trabajo formal. Y que la informalidad Siga Ganando Terreno, con todo lo que ello implica en términos de estabilidad financiera y dignidad para millas de personajes. Hasta el CANSANCIO SE Repitió Que la Reforma Laboral favorecía a Quienes que Tenía Un Trabajo, Pero que Eran Pocos Los Benefios para Quienes Viven del Día a Día O, Peor Aún, Para Quienes ni Siquiera Han Podido Conseguir Un Empleso.

Lo que queda es sin renunciar. Bogotá y Su Región Siguen Sido el Principal Jalonador de la economía Nacional. EL 42 Por Ciento de Las Empresas Extranjeras, Sin incluir Minas ni Petróleo, Están Asentadas en Bogotá. LAS FINANZAS DE LA CAPITAL Hijo Sanas, y así lo Han Corroborado Recientse Las Calificadoras de Riesgo. Entonces no hay heno que el vaso medio vacío.

Y es Aquí Donde el Papel de la Administración de la Clave Vuelve, Pues tiene que Enviar Señales de Estabilidad Que Permitan Que a la Ciudad Llegue Más Inversión, SE PUEDAN EJECUTAR MÁS OBRAS Y SE INCENTIVO EL TRABAJO FORMULA Golpeado.

Y Se Puede. Al Año de Haber Ocurrido la Pandemia del Covid, Bogotá y Su Clase Empresarial Había Conseguido RECUPERAR CASI UN MILLÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.

Por eso resultan relevantes las obras que se eJecutan en la ciadir. Que si las Sumáramos Todas, Representante de Algo Así 77 Billones de Pesos de Inversión y Futura real. ¿En Qé? En proyectos de Movilidad: Metro, Malla Vial, Cables, Intercambiores Viales, Puentes, etc. Anuncios Como el de mi Casa en Bogotá, Los Proyectos de Transiciónico Energética y Los Cientos de Frentes de Obra Son Esso, Empleo, Trabajo. Y es a eso a lo que hay que apostarle, porque por allí llegarán la inversión, El Turismo, la innovación y la Esperanza para Millones de Familias.

Ernesto Cortés Fierro

Editor General de

El TIempo

@Ernestocortes28

erncor@eltiempo.com

Lea También:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil