Eventos
“Medallo en el Mapa 2.0: ¡Maluma traerá su magia a Cali?”
La velada del sábado 26 de abril, Medellín experimentó el espectáculo “Medallo en el Mapa 2.0”, donde el intérprete Maluma transformó las normas de los eventos en Latinoamérica, brindándole a su ciudad natal un espectáculo sin igual que quedará grabado para siempre en la memoria de sus seguidores.
El paisa está programando varios conciertos y el 14 de abril estuvo en España, y pronto llegará a la capital con “Bogotá en el mapa” el 3 de mayo en el Estadio El Campín. La disponibilidad de entradas está a punto de agotarse con muy pocas localidades restantes. Aunque tiene varias fechas posteriores en España y México, no se ha confirmado a la ciudad de Cali como posible lugar, al menos hasta agosto.
Medellín en el mapa
Desde las 11:00 a.m., miles de seguidores empezaron a acercarse al festival, y a partir de las 4:00 p.m., el Estadio Atanasio Girardot abrió sus puertas para recibir a un público que desbordaba entusiasmo.
La velada inició a las 7:30 p.m. con una emocionante presentación de los nuevos talentos de Royalty Récords: Maisak, Paulina, Tuto y Abril, elevando la energía de un estadio ansioso por vivir algo extraordinario.
Maluma se convirtió en el primer artista colombiano en ofrecer un espectáculo en formato 360° en el Atanasio, enfrentando un reto técnico sin precedentes. Un escenario diseñado para eliminar barreras visuales, permitiendo una conexión real con cada rincón del estadio.
Elementos de audio suspendidos, efectos especiales de última tecnología, más de 700 metros de pantallas transparentes y un sistema de automatización de alta precisión elevaron la experiencia a un nuevo estándar. Todo concebido para una única meta: que nadie dejara de ver ni de sentir a Maluma.
Un recorrido por sus mayores éxitos y nuevas joyas:
A lo largo de tres intensas horas, Maluma cantó sus más grandes éxitos como “Borró Cassette”, “El Perdedor”, “Carnaval”, “Corazón”, “Felices los 4”, “11 PM”, “HP”, “ADMV”, y su himno global “Hawái”, que desató una euforia imparable entre los asistentes.
También hubo espacio para piezas más recientes como “Mojando Asientos”, “Cocoloco”, su nueva colaboración “Según Quién” con Carín León, y el emotivo estreno de “Si Tú Me Vieras”, presentado en exclusiva en su ciudad natal.
Una constelación de estrellas sobre Medellín:
- Carín León, debutando junto a Maluma su nueva colaboración.
- Feid (Ferxxo) para recordar Freskerias y Mojando Asientos.
- Grupo Frontera, aportando su toque norteño-pop.
- Juanes, protagonizando uno de los momentos más emotivos de la noche al interpretar junto a Maluma “La Camisa Negra”, en un verdadero tributo al alma paisa.
Además, se unieron artistas como Piso 21, Pipe Peláez, Pipe Bueno, Blessed, aportando aún más energía a una velada incesante.
El reggaetón paisa, el habitual que ha marcado el camino del género, también tuvo su espacio: Golpe a Golpe, Fainal, Chako, Tres Pesos y Wolfine despertaron la nostalgia con un tributo que evidenció que Medellín es y seguirá siendo la cuna del reggaetón global.
Un espectáculo visual y auditivo sin igual:
- Más de 2,700 elementos pirotécnicos iluminando el firmamento en 38 lugares diferentes.
- Pantallas enormes y móviles para una vivencia inmersiva completa.
- Coreografías, atuendos de diseño exclusivo y arreglos musicales novedosos, elaborados especialmente para estos dos espectáculos singulares en Colombia.
Cinco días de preparación, jornadas de más de 16 horas, estructuras traídas desde Bélgica y el uso de la tecnología más avanzada, todo para crear una de las producciones más ambiciosas que se hayan presenciado en Colombia.
“Medallo en el Mapa 2.0” no fue únicamente un concierto. Fue un manifiesto de amor, grandeza y orgullo. Una festividad de Medellín para el mundo. Una noche que quedará grabada en la historia.