- Más ciudades demócratas en la mira de Trump: el presidente amenazó este domingo con expandir sus despliegues militares a más ciudades lideradas por los demócratas, ahora incluyendo a Baltimore, gobernada por un demócrata crítico de su gestión. Días antes había dicho que evalúa hacer lo mismo en Chicago.
Noticias
Gobierno de Trump EN VIVO| Últimas noticias | Demócratas fustigan a Trump por amenazar con desplegar la Guardia Nacional en más ciudades | Noticias Univision Política
Liveblog
Sigue aquí en vivo las noticias del gobierno del presidente Donald Trump: desde su política migratoria y enfrentamientos políticos, hasta los movimientos en el gobierno federal y las decisiones económicas.
Video Kilmar Ábrego tendrá este lunes una cita con ICE, que quiere deportarlo a Uganda
Las claves del día en el gobierno de Trump:
- Gobernantes demócratas critican esos planes: nuestra ciudad no necesita “una ocupación militar (…) No cederemos nuestra humanidad”, dijo el alcalde de Chicago, Brandon Johnson. Trump “vive en la ignorancia”, arremetió por su parte el gobernador de Maryland, Wes Moore.
- Qué podría suceder ahora en el caso de Kilmar Ábrego García: el salvadoreño deportado desde Maryland hace cinco meses y liberado recientemente de una cárcel en Tennessee, enfrenta ahora una posible deportación a Uganda. Este lunes tiene una cita con ICE.
Hace 6 minutos25 ago – 08:05 AM EDT
Juez frena que gobierno de Trump recorte fondos a ‘ciudades y condados santuario’
La administración de Donald Trump buscaba quitar recursos a 34 ‘localidades santuario’, entre ellas Chicago, Nueva York y Los Ángeles, por limitar la cooperación con las leyes de inmigración. Sin embargo, el juez federal William Orrick bloqueó este plan argumentando que es “inconstitucional”.
Video Juez federal niega al gobierno Trump posibilidad de recortar fondos a ciudades y condados santuario
Hace 10 minutos25 ago – 08:02 AM EDT
Kilmar Ábrego García llega a su cita con ICE en Baltimore: el gobierno busca deportarlo a Uganda
Kilmar Ábrego García llegó este lunes a su cita con las autoridades migratorias en Baltimore y afronta ahora nuevos esfuerzos del gobierno de Donald Trump para potencialmente deportarlo a Uganda, un país aricano con abusos documentados a los derechos humanos.
El inmigrante salvadoreño que reside en Maryland se ha convertido en un rostro de las políticas migratorias de Trump 2.0. Fue deportado erróneamente a El Salvador en marzo y, tras ser devuelto a Estados Unidos, fue imputado con cargos de contrabando de personas que sus abogados han catalogado como retaliatorios.
Con información de la agencia AP.
Hace 28 minutos25 ago – 07:43 AM EDT
Chicago cuestiona posible despliegue militar tras comentarios de Trump sobre la ciudad
Las autoridades de Chicago manifestaron su preocupación por los recientes comentarios del presidente Donald Trump, quien indicó que la ciudad podría ser el próximo objetivo de sus esfuerzos para, según él, combatir la delincuencia, la falta de vivienda y la inmigración ilegal.
El alcalde Brandon Johnson señaló que su oficina no ha recibido comunicación formal de la administración Trump sobre posibles despliegues militares o de fuerzas federales en la ciudad, y advirtió que “tenemos serias preocupaciones sobre el impacto de cualquier despliegue ilegal de tropas de la Guardia Nacional”.
Johnson calificó el enfoque del presidente como “descoordinado, innecesario e insensato”, y advirtió que “tiene el potencial de aumentar las tensiones entre los residentes y la policía”.
Trump sugirió que Chicago recibiría un trato similar al que ha aplicado en Washington DC, donde ha desplegado 2,000 tropas en las calles, a pesar de no existir indicios de amenazas que justifiquen la presencia de armas de fuego. “Creo que Chicago será la siguiente”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, y agregó: “Y luego ayudaremos con Nueva York”.
Video Trump advierte que pronto podría militarizar Chicago para combatir el crimen: “Es un desastre”
El presidente ha descrito en varias ocasiones a algunas de las principales ciudades estadounidenses —dirigidas por demócratas, con alcaldes afroestadounidenses y poblaciones mayoritariamente minoritarias— como peligrosas y sucias. En su declaración sobre Chicago, Trump la calificó de “desastre” y afirmó que los residentes están “gritando para que vayamos”, pese a la disminución de los delitos violentos en la ciudad.
A los cuestionamientos locales sobre el despliegue de Trump, se sumó el gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, quien en una publicación en X titulada ‘Cosas por las que la gente está gritando’ mencionó los precios de los alimentos, y recortes a algunos beneficiarios de Medicaid y ayuda alimentaria, entre otras cosas.
Hace 1 hora25 ago – 07:11 AM EDT
Trump pone ahora a Baltimore en la mira para un posible despliegue militar y eleva su pelea con el gobernador demócrata Wes Moore
El presidente Donald Trump amenazó este domingo con expandir sus despliegues militares a más ciudades lideradas por los demócratas, ahora incluyendo a Baltimore, gobernada por un demócrata crítico de su gestión.
La semana pasada, Trump dijo que evaluaba enviar militares a Chicago y Nueva York, de forma similar a lo que ha hecho en la capital de la nación, donde miles de miembros de la Guardia Nacional y de las fuerzas del orden federales patrullan las calles.
Trump amenazó a Baltimore en medio de la confrontación que mantiene desde hace semanas con el gobernador de Maryland, Wes Moore, un demócrata que ha criticado la utilización del poder federal por parte de Trump para presuntamente combatir la delincuencia y la falta de vivienda en Washington DC.
Moore invitó la semana pasada a Trump a visitar su estado para hablar sobre seguridad pública y recorrer las calles.
En una publicación de Truth Social este domingo, Trump dijo que Moore hizo la invitación “en un tono bastante desagradable y provocador”, y luego planteó la idea de ampliar el espectro de sus despliegues y repetir las acciones de la Guardia Nacional que tuvieron lugar en Los Ángeles a pesar de las objeciones del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom.
“El historial de Wes Moore en materia de delincuencia es pésimo, a menos que falsifique sus cifras como hacen muchos otros estados demócratas”, escribió Trump, sin brindar evidencia de lo esgrimido y citando un apodo peyorativo que usa con frecuencia para el gobernador de California. “Pero si Wes Moore necesita ayuda, como Gavin Newscum en Los Ángeles, enviaré a las tropas, como ya se está haciendo en Washington DC, y acabaré rápidamente con la delincuencia”.
Moore, por su parte, dijo que invitó a Trump a Maryland “porque parece disfrutar de vivir en esta dichosa ignorancia” sobre la mejora que reflejan los índices de criminalidad en Baltimore.
“El presidente se pasa el tiempo hablando de mí”, dijo Moore el domingo en el programa ‘Face the Nation’ de CBS. “Yo me paso el tiempo hablando de la gente a la que sirvo”.
Aquí puedes leer nuestra nota completa:
Hace 1 hora25 ago – 06:53 AM EDT
Algunos soldados desplegados en DC comenzaron a portar armas el domingo tras orden de Hegseth
Algunas unidades de la Guardia Nacional que patrullan la capital del país han comenzado a portar armas de fuego, lo que representa una intensificación de su despliegue militar que cumple con una directiva emitida a finales de la semana pasada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Un funcionario del Departamento de Defensa, que no estaba autorizado a hablar públicamente, afirmó que algunas unidades en ciertas misiones estarían armadas, algunas con pistolas y otras con rifles. El portavoz afirmó que todas las unidades con armas de fuego han recibido entrenamiento y operan bajo estrictas normas de uso de la fuerza.
Un fotógrafo de Associated Press vio el domingo a miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Sur frente a Union Station con pistolas enfundadas.
Esta modificación a los patrullajes representa un paso más en medio de los intentos del presidente Donald Trump por anular la autoridad policial de los gobiernos estatales y locales. También se produce en un momento en que Trump está considerando ampliar los despliegues a otras ciudades lideradas por los demócratas, como Baltimore, Chicago y Nueva York.
De acuerdo con un reporte de NBC News, la mayoría de los elementos de la Guardia Nacional en Washington portarán pistolas M17, que son sus armas de servicio. Sólo un pequeño número de tropas podrá portar fusiles M4, agregó el medio en su reporte, agregó el medio, citando a un funcionario del Departamento de Defensa, que
“Las tropas están autorizadas a usar sus armas para su autodefensa”, informó NBC News, citando a su fuente.
Hace 2 horas25 ago – 06:37 AM EDT
¿Qué viene ahora para Kilmar Ábrego García?
Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado desde Maryland hace cinco meses y liberado recientemente de una cárcel en Tennessee, enfrenta ahora una posible deportación a Uganda, según notificación del DHS, mientras permanece bajo la custodia de su hermano en Maryland y pelea cargos de tráfico de personas de los que se declara inocente.
Su caso, uno de los más controvertidos de la política migratoria de Trump, incluye la deportación inicial a El Salvador pese a contar con protección judicial desde 2019, ofertas del gobierno para enviarlo a Costa Rica a cambio de declararse culpable y acusaciones de pertenencia a la pandilla MS-13 que su familia y abogados niegan.
La jueza que lo liberó impuso condiciones de presentación ante ICE y acceso a sus abogados, y sus defensores sostienen que los cargos criminales son un “procesamiento vengativo y selectivo”, mientras el juicio sigue pendiente.
Ahora, el gobierno quiere deportarlo a Uganda. ¿Qué sigue para Kilmar Ábrego García? Lee más sobre el tema:
Hace 2 horas25 ago – 06:16 AM EDT
Aquí comienza este liveblog
Buenos días. Abrimos este canal para contarte las últimas noticias del panorama político y socioenómico de EEUU bajo este segundo gobierno de Donald Trump.
Sigue aquí nuestra cobertura en vivo.
Video Kilmar Ábrego tendrá este lunes una cita con ICE, que quiere deportarlo a Uganda