Noticias

Gobierno de Trump EN VIVO| Últimas noticias | Mercados mundiales se resienten tras el nuevo choque de Trump con la Fed | Noticias Univision Política

Published

on


Gobierno de Trump EN VIVO| Últimas noticias | Mercados mundiales se resienten tras el nuevo choque de Trump con la Fed | Noticias Univision Política | Univision

Liveblog

Sigue aquí en vivo las noticias del gobierno del presidente Donald Trump: el choque con la Fed, el caso Kilmar Ábrego García, política migratoria, las guerras en Gaza y Ucrania, enfrentamientos políticos y movimientos en el gobierno federal.

Video Trump firma orden para crear una unidad especial de la Guardia Nacional en DC: las noticias del día

Las claves del día en el gobierno de Trump:

  • El presidente Trump anunció el lunes que había despedido a Lisa Cook, una gobernadora de la Reserva Federal (Fed), alegando acusaciones no demostradas y pese a no estar clara la legalidad de esta decisión. Cook dijo que el presidente no tiene base legal para despedirla.
  • Como reacción a este nuevo enfrentamiento entre Trump y la Fed, este martes los mercados del mundo abrieron a la baja en Asia y Europa. En EEUU la bolsa también se espera que abra con caídas.
  • Kilmar Ábrego García: Una jueza federal suspendió temporalmente su deportación a Uganda. Ábrego, que ya había sido deportado a El Salvador en marzo y luego retornado a EEUU, fue detenido el lunes en Baltimore por ICE. El gobierno dijo que estaba “procesando su deportación”, pero la jueza Paula Xinis lo frenó.
  • El Congreso de EEUU emitió el lunes una nueva citación al patrimonio de Jeffrey Epstein para entregar “documentos y comunicaciones en su posesión, custodia o control en forma íntegra y sin tachaduras”. Esto incluiría una copia del supuesto ‘libro de cumpleaños’ que recibió el financiero por sus 50 años, en el que Trump habría escrito un mensaje.
  • Trump firma una orden sobre la quema de banderas estadounidenses: quien lo haga será investigado y podría incluso terminar siendo deportado, pese a que es una acción amparada por la Constitución.
  • El presidente ordenó el lunes a la Guardia Nacional prepararse para una mayor intervención ante posibles disturbios en ciudades de EEUU y pidió crear una nueva unidad militar con autoridad para aplicar leyes federales, especialmente en Washington DC. La medida ha sido criticada por líderes estatales y locales, que la ven como un uso “antiestadounidense” del poder militar.

Hace 1 hora26 ago – 09:00 AM EDT

Trump amenaza con nuevos aranceles contra países que regulen a firmas tecnológicas de EEUU

El presidente Trump advirtió que impondrá más aranceles y restricciones a las exportaciones a los países que, según él, buscan “discriminar” a las grandes tecnológicas estadounidenses con impuestos y regulaciones digitales. “Estados Unidos y sus compañías tecnológicas no son más el ‘chanchito de alcancía’ ni el ‘felpudo’ del mundo”, escribió en su red Truth Social.

Las críticas de Trump apuntan principalmente a Europa, donde la Unión Europea aplica el Digital Markets Act (DMA) y el Digital Services Act (DSA), y al Reino Unido, que implementó un impuesto digital a grandes plataformas. En junio, Trump ya había suspendido negociaciones comerciales con Canadá por un plan similar, lo que llevó a Ottawa a dar marcha atrás con la medida.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha intensificado el uso de los aranceles como herramienta política, aplicándolos tanto a aliados como a rivales. En paralelo, mantiene medidas específicas contra sectores como el acero, el aluminio y el automóvil, y esta semana entrará en vigor un doble arancel a productos de India en represalia por su compra de petróleo ruso.

Hace 1 hora26 ago – 08:59 AM EDT

Trump promete falsamente una reducción del 1,500% en los precios de los medicamentos

Trump afirmó este lunes que su administración pronto reduciría los precios de los medicamentos entre un 1,000% y un 1,500%. Señaló que muchos otros países pagan mucho menos por medicamentos recetados que en Estados Unidos. Trump hizo una promesa similar a principios de agosto.

Los precios de los medicamentos obviamente no pueden reducirse más del 100%, lo que los haría gratis, pero expertos han declarado a The Associated Press que, si bien la administración Trump ha tomado medidas para reducir los precios de los medicamentos recetados, no hay indicios de que los costos hayan disminuido de forma tan drástica.

“Me resulta realmente difícil traducir esas cifras a estimaciones reales que los pacientes verían en el mostrador de la farmacia”, declaró Mariana Socal, profesora asociada de política y gestión sanitaria en la Universidad Johns Hopkins, quien estudia el mercado farmacéutico estadounidense. Añadió que las matemáticas de Trump son “realmente difíciles de seguir”.

Hace 1 hora26 ago – 09:10 AM EDT

Los mercados mundiales caen tras el choque entre Trump y la Reserva Federal

Las bolsas de Europa y Asia abrieron este martes en rojo después de que el presidente Donald Trump anunciara la destitución de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. El índice Nikkei de Tokio cayó casi un 1%, el Hang Seng de Hong Kong perdió 1,2% y el Kospi de Corea del Sur retrocedió 1%. En Europa, el CAC 40 de París bajó 1,6% y el DAX alemán cedió 0,5%.

El anuncio, hecho por Trump en su red social, también golpeó a Wall Street el lunes: el Dow Jones retrocedió 0,8%, el S&P 500 cayó 0,4% y el Nasdaq perdió 0,2% tras haber alcanzado un récord la semana pasada.

Analistas advierten que la medida podría desatar una larga batalla legal y aumentar la incertidumbre en los mercados financieros internacionales.

La decisión refuerza el enfrentamiento de Trump con la Reserva Federal, a la que viene presionando para bajar las tasas de interés. Según expertos, cualquier señal de que el banco central pierda su autonomía política enciende alarmas sobre la estabilidad económica global y eleva el riesgo de mayor volatilidad en los mercados.

Hace 1 hora26 ago – 09:00 AM EDT

Trump anuncia despido de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook

El presidente Donald Trump dijo que busca destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, acusándola de fraude hipotecario en 2021. Cook rechazó la medida, asegurando que la ley no le otorga al mandatario la autoridad para removerla y que no renunciará a su cargo.

Cook, la primera mujer afroamericana en formar parte de la Junta de la Fed, calificó el intento como ilegal y dijo que contrató un abogado para defenderse. Su equipo señaló que las acusaciones carecen de sustento y que Trump no tiene base legal para removerla.

Si efectivamente la destitución sucede, le permitiría a Trump obtener una mayoría de aliados dentro de la Fed y avanzar en su objetivo de bajar drásticamente las tasas de interés, pese a los cuestionamientos sobre la independencia del organismo.

Analistas advierten que la maniobra amenaza la estabilidad económica y la credibilidad del banco central. La movida, sin precedentes en la historia de la Reserva Federal, ya provocó caídas en los mercados internacionales.

Hace 2 horas26 ago – 07:31 AM EDT

Aquí comienza este liveblog

Buenos días. Abrimos este nuevo canal para contarte las últimas noticias de este martes 26 de agosto sobre el panorama político de EEUU en este segundo mandato de Donald Trump.

Copyright. © 2025. Univision Communications Inc. Todos Los Derechos Reservados.



Source link

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil