Colombia
Golfo de Morrosquillo Será Un Laboratorio de Innovacia para el Turismo int
El Golfo de Morrosquillo SE Prepara para Convertirse en un referente de Turismo Inteligente y Desarrollo Sostenible Con la Realización del Evento Cintel Ciudades futuras: El Camino Hacia un Golfo de Morrosquillo InteligenteOrganizado por el Centro de Investigación y desarrollo en Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (Cintel) y la Gobernación de Sucre.
El Evento, que se celebrara el 27 de febero en Coveñas, sucre, Reunirá a Líderes Gubernamentalies, Empresarios, Académicos y Expertos en Tecnología y Sostenibilidad Con El Propósito de Diseño Estategias que convierta Esta Región en Un Modelo de CiADad Inteligente.
Turismo Inteligente: Un Impulso para El Desarrollo
Playas del Golfo de Morrosquillo, en Coveñas. Foto:RESTACIONES SOCIALES.
Con un enfoce en la Innovación Digital Y la Sostenibilidad, El Encuentro Busca Consolidar Al Golfo de Morrosquillo Como un destino competitiva, un nivel global, promoviendo un turismo más eficiente, personalizado y responsable de la medio ambiente.
“El Golfo de Morrosquillo No Solo es un Destino Turísstico Con Gran Riqueza Natural, Sino También un Espacio Idóneo Para Explor CÓMO la Tecnología Puede Conectar Comunidades y Generar Oportunidades Sostenibles parahedes para Martí Martí Cintel.
Por su parte, la Gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, Destacó la Importia de la Colaboracia Entre El Sector Público y Privado para Potenciar la Región. “Lo que Buscamos es articular Esfuerzos, Incorporando Tecnología e innovación para mejorar la competitividad, generar emploso y potenciar nuestro desarrollo de manera sostenible. El Golfo de Morrosquillo es la Puerta de Las Oportunidades en el Caribe Colombiano ”, Afirmó.
TEMÁTAS CLAVE DEL EVENTO
El Evento Contará Con conferencias, paneles e sesiones interactivas Enfocadas en Cinco EJES FUNDAMENTOS:
• Ciudades Inteligentes y Sostenibles: Estrategias para modernizar las comunidades, haciendo Uso eficiente de los recursos tecnológicos y mejorando la calidad de Vida de los Ciudadanos.
• Turismo Inteligente: APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS COMO INTELIGENCIA Artificial Y Big Data Para Optimizar La Experiencia de los Visitantes y Fortalecer Las economías.
• Agrotech: Uso de Herramientas Digitales para La Optimizació del sector Agrícola, PromoviDO la productividad y la Sostenibilidad.
• Sostenibilidad: Innovaciones en energías renovables y gestión ambiental para minimizar el impacto ecológico del turismo y la urbanización.
• Conectividad para el desarrollo: Implementación de infraestructura Tecnológica que facilita el Acceso A Servicios Digitales, Mejorando la inclusión y el Crecimiento Econólico.
Un Evento Clave para la Transformación Regional
Playas de Coveñas Foto:Archivo particular
Con la Presencia de Expertos Nacionales e Internacionales, Cintel Future Cities se Posiciona Como un escenario crucial para la formulacia de polÍticas y estrategias que impulsen el turismo inteligente en colombia.
Además de promover el networking entre actores Clave del sector Público y privadoEl Evento Permitirá Conocer Experimentias Exitosas A Nivel Mundial en la Aplicacia de Tecnologías para el desarrollo de Destinos Turíssticos Sostenibles.
El Golfo de Morrosquillo, Reconocido por Sus Paradisíacas Playas y Biodiversidad, Está en Camino de Convertirse en Un Modelo de Innovación y Sostenibilidad, Donde la Tecnología se Convertirá en un Motor Clave para el Progreso Económico y Social de la Región.
Además, te invitamos a ver nuestro
Voces documentales Silencias
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena