Deportes
“Quedada” entre Bukaneros y radicales del Lech Poznan tras el ‘asalto’ al estadio

Noche de guerra en el madrileño barrio de Vallecas. La protagonizaron Bukaneros, los ultras del Rayo, y los seguidores más radicales del Lech Poznan, equipo polaco al que se enfrentan los franjirrojos este jueves por la noche en la Conference League.
Las imágenes durante la madrugada de este miércoles al jueves fueron tremendas. Centenares de radicales de uno y otro bando, alrededor de 400, en una pelea directa en las calles, encapuchados muchos de ellos, mientras los vecinos del barrio grababan las escenas sorprendidos desde sus casas. Bengalas, piedras, carreras, sillas volando y hasta algún local asaltado en los alrededores del estadio.
La Policía Nacional se vio obligada a intervenir con contundencia, incluso con disparos al aire, para tratar de dispersar una tremenda pelea ultra que acabó con un detenido y, al menos, un herido, ambos de Bukaneros.
La detención se produjo en la calle del Teniente Muñoz Díaz cuando, una vez finalizada la pelea principal, los agentes de Policía Nacional mantuvieron la vigilancia en la zona y se encontraron a varios ultras de Bukaneros dando una paliza a uno del equipo polaco. Fuentes policiales confirman que los radicales del conjunto vallecano apaleaban a un hombre al grito de“¡te vamos a matar!”.
Dos grupos ultra de ideologías opuestas
Los disturbios, entre dos grupos radicales de ideologías completamente opuestas, Bukaneros de extrema izquierda y los del conjunto polaco (Kolejorz es la facción principal) de extrema derecha, tuvieron una chispa que encendió la mecha que era casi un secreto a voces que prendería. Y es que horas antes de los disturbios un aficionado polaco se coló en el estadio de Vallecas para hacer un grafiti y llenar una pared de pegatinas relacionadas con el Lech Poznan para posteriormente colgarlo en redes sociales. Eso fue considerado una provocación… y ya sabemos qué vino después.
En las inmediaciones del metro Buenos Aires, a unos 500 metros de del estadio franjirrojo, en la Avenida de La Albufera, se produjo la “quedada”, denominada así por JUPOL, entre centenares de ultras de ambos clubes y se desató la batalla campal. Unos 10 minutos de reyerta que provocaron el caos en Vallecas.
JUPOL señala al delegado del Gobierno en Madrid
Este jueves, JUPOL, sindicato mayoritario en la Policía Nacional, denuncia “la negligencia del delegado del Gobierno en Madrid tras los graves disturbios ocurridos en Vallecas” puesto que afirman que se trataba de una “quedada” entre ambos grupos ultras que circulaba por redes y foros de radicales y pese a ello hubo falta de previsión y planificación.
El sindicato JUPOL, además, cree que es “gravísimo” que los agentes de la Policía Nacional se tuvieran que enfrentar a estos altercados violentos sin los medios suficientes.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha respondido a las críticas de JUPOL, considerándolas “una falta de respeto” y ha recordado que son sus propios “compañeros” quienes “diseñan estos dispositivos”.
Se espera que este jueves circulen por las calles de Madrid unos 1.000 aficionados del Lech Poznan, no todos ultras, de los cuales alrededor de 250 habrían llegado a la capital de España sin entrada. El grupo radical del conjunto polaco está considerado uno de los más peligrosos de Europa, homófobo, racista, fascista y antisemita.
El partido entre Rayo Vallecano y Lech Poznan ha sido declarado de alto riesgo y habrá un dispositivo especial de unos 400 agentes de Policía Nacional. Está previsto también que los aficionados polacos salgan rumbo al estadio de Vallecas desde la Puerta del Sol a las 17:00 horas.







